En una conversación telefónica con CNN en Español, Micheletti acaba de confirmar que se encuentra en una isla hondureña y no en Tegucigalpa, dónde la política hondureña ha dado un vuelco y se anunció el acuerdo del regreso al poder de Zelaya, hasta las elecciones. El presidente de facto admitió que, tras abandonar el palacio presidencial, es natural que lo persigan politicamente. No digo yo, con el "jin" que le tiene ni una isla será suficiente.
Rui,ojos abiertos,esto no huele bien.Para mi que hay gato encerrado.
ResponderEliminarSi es verdad que restituyen a Zelaya, entonces si que se colo la izquierda en en los EE.UU, y hay que recoger las maletas y dejarle esto al "ungido"
ResponderEliminarmás que todo, esto lo que nos enseña es que la cacareada independencia de la derecha política en américa latina y basura es lo mismo. excepto cuba, venezuela, bolivia, nicaragua y ecuador, las demás naciones tienen que bailar al ritmo que les toque washington, lo mismo una casa blanca republicana que demócrata. micheletti era guapísimo, pero no pudo aguantar el ultimatum final de washington y la unión europea. entonces ha tenido que salir con el rabo entre las patas a meterse en una isla hasta que pase el aguacero. nada, me quedo con los mencionados anteriormente. ese video de chávez en la onu diciéndole diablo a bush y recalcando que había peste a azufre en el podium no tiene precio. así hay que tratar a este elemento de yanquilandia.
ResponderEliminarAnónimo 18:48, ok, recoges las maletas y le dejas esto al "ungido", y para donde te irías?
ResponderEliminarDonde te metas te coge lo que anda.
Si restituyen a Zelaya, nada tendrá que ver con ninguna izquierda en USA. Será debido a la presión del gobierno yanki, que no es izquierdista, solo imperialista, y el soborno o amenazas etc. a los miembros de la Corte Suprema y el Congreso quienes son, en definitiva, los que tienen la última palabra. Para mi Zelaya es lo peor que puede dar Honduras. Un perro. Pero eso no lo hace comunista. Ni nada. Es lo que es. Un pinche millonario sin escrúpulos con ansia de poder y con muy buenas, y malas, conexiones. El pueblo hondureño lo rechaza, tal y como fué reflejado en el voto de sus representantes en el Congreso. Micheletti no tiene que huir. El Congreso lo nombró a él, no los militares.
ResponderEliminary los militares sin que nadie los mandara oficialmente, sino por detrás de la puerta, lo sacaron en pijama y lo mandaron en un avión a costa rica. vaya democracia! pero es que honduras está dominada por 5ó 6 familias, entre las que se encuentran los clan zelaya y micheletti. así que todos se mezclan en la misma vacija.
ResponderEliminarpero algo más: la restitución de zelaya está pendiente de un voto en el congreso y otro en la corte suprema. qué pasaría si el congreso dice sí y la suprema no. o que las dos digan no? entonces usa y la comunidad internacional aceptarían ese veredicto, otro presidente interino que no sería micheletti, le darían el ok a las elecciones de noviembre 29 y aquí paz y en el cielo gloria?
piensen en esa posibilidad.
lg rodriguez
Segun publica el diario "El Pais" el retorno de Zelata al poder fue pactado entre Shanon y Porfirio Lobo quien instruiria a sus diputados de votar a favor, a cambio del reconocimiento de las elecciones y el levantamiento de sanciones. Sera cierto?
ResponderEliminarcampesino, si en una ciudad de los estados unidos como miami, tomasito regalado será alcalde, qué no puede suceder en esas pobres naciones?
ResponderEliminar