
El responsable de Relaciones Internacionales del Partido Popular, Jorge Moragas, aseguró este martes que el acuerdo entre el PSOE y el PP sobre la Presidencia española de la Unión Europea está casi cerrado y añadió que, "ante la dificultad de llegar a un acuerdo" sobre Cuba, han decidido sacar este tema del pacto que están ultimando los dos grandes partidos.
En declaraciones en TVE recogidas por Europa Press, Moragas admitió que la proposición no de ley sobre la Presidencia española --que PSOE y PP comenzaron a negociar hace casi dos meses-- está muy avanzada pero no contiene aún la redacción definitiva que se votará en el Congreso. "Tenemos en 95 por ciento del acuerdo trabajado", enfatizó.
En estas semanas de reuniones, el PP ha puesto el acento en que el texto recogiera cuestiones concretas como la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento o la Política Agrícola Común (PAC). En el tema de Cuba es donde las dos formaciones han manifestado más distancia, porque los 'populares' plantearon en un principio su deseo de incluir un compromiso explícito en favor de los derechos humanos y en contra de eliminar la posición común.
"Ante la dificultad de llegar a un acuerdo y para no sacrificar el respaldo a los derechos humanos y a los disidentes de la oposición democrática en Cuba, hemos decidido que lo más inteligente era sacarlo del acuerdo", concedió.
Además, destacó que la idea de modificar la posición común de la UE hacia Cuba "no aparece como una prioridad del PSOE" para el semestre de presidencia. "Desde ese punto de vista podemos estar contentos", manifestó. (EUROPA PRESS)
En declaraciones en TVE recogidas por Europa Press, Moragas admitió que la proposición no de ley sobre la Presidencia española --que PSOE y PP comenzaron a negociar hace casi dos meses-- está muy avanzada pero no contiene aún la redacción definitiva que se votará en el Congreso. "Tenemos en 95 por ciento del acuerdo trabajado", enfatizó.
En estas semanas de reuniones, el PP ha puesto el acento en que el texto recogiera cuestiones concretas como la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento o la Política Agrícola Común (PAC). En el tema de Cuba es donde las dos formaciones han manifestado más distancia, porque los 'populares' plantearon en un principio su deseo de incluir un compromiso explícito en favor de los derechos humanos y en contra de eliminar la posición común.
"Ante la dificultad de llegar a un acuerdo y para no sacrificar el respaldo a los derechos humanos y a los disidentes de la oposición democrática en Cuba, hemos decidido que lo más inteligente era sacarlo del acuerdo", concedió.
Además, destacó que la idea de modificar la posición común de la UE hacia Cuba "no aparece como una prioridad del PSOE" para el semestre de presidencia. "Desde ese punto de vista podemos estar contentos", manifestó. (EUROPA PRESS)
no jodas rui, después de tantos dias te apeas con esta mierda de cuba. déjale eso a las cloacas de las 8 de la noche, a radio kuquine, robertico "moquito" rodriguez tejera, y a el nuevo herald coño, que viven de eso. pero con el pueblo cayéndose a pedazos y venir a hablar de cuba? oye esas páginasd e opiniones de el nuevo dan verguenza. y hoy el escándalo de los viajes en el condado lo cortan por más de la mitad.
ResponderEliminary para despedirme con estilo español: !Olé!, que no es lo mismo que "oler".
EL HERMANO DE JUANITA
El hermano de juanita,le daremos la orden del Frustrado del Año. Perdio su cheque en la CIA, la hermana escribio el libro antes que el, y ahora dejo a Tomasito, la flaca Y, y la agarra contigo Rui, RRT, el herald, la mambi, la TV etc...carajo debe tomarse un buche de limon todas las mañanas este viejito cascarrabias. Roberto Jordan
ResponderEliminarsufre tarrúo, que a ustedes se les está acabando la gasolina y no se dan cuenta que se van a quedar hasta sin etanol. y sigue creyendo que yo soy un viejito cascarrabia, comemierda.
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA