Un lector me escribe lo siguiente:
Rui
Siempre que escriben o hablan sobre cosas mal hechas en la Florida por cubanos se refieren a que estas cosas fueron hechas por cubanos que han llegado recientemente a Estados Unidos, hoy sale una noticia sobre el Sr jefe de Alimport y su presencia en Tampa y vuelven a mencionar a los que llegaron hace poco en el fraude del Medicare, yo le pediría por favor si usted tiene acceso a esa información, que publicara en su blog algún comentario con relación a esto y el tiempo que llevaban en Estados Unidos los implicados, gracias.
Es un tema interesante. No creo que a los delincuentes haya que dividirlos entre los llegados de Cuba antes y después de una determinada fecha. Hay delincuentes en todas las generaciones. Uno de los primeros forajidos de la justicia estadounidense por robar al Medicare/Medicaid es el hijo de Huber Matos. Ahora vive en Costa Rica y no es propiamente el ejemplo de un anticastrista honesto.
Los ejemplos que he colocado en mi comentario son gente que creció en Cuba. Vinieron, por lo tanto, después de que Castro estuviera ya en el poder. Tampoco creo que por eso hayan sido enviados aquí precisamente a arruinar el sistema de salud y a robar por cuenta del Gobierno cubano. Creo que el Gobierno cubano es demasiado inteligente para caer en esa tontería y esta gente son individuos con una mentalidad de por sí delincuencial, que la hubieran ejercido doquier hubieran ido a parar.
Lo que no entiendo es por qué razón el Gobierno de EEUU si sabe que ellos han escapado a Cuba no haya pedido su extradición. Ni porqué, siendo eso verdad, el Gobierno cubano los deja quedarse en Cuba.
De todos modos esto es algo en el cual no se puede, no se debe, diferenciar entre antes y después y, mucho menos, que la delincuencia tenga estamentos. Un delincuente es un delincuente, en eso la percepción política queda de fuera.
Se presta un flaco favor a la llamada "lucha por la libertad de Cuba" si se considera que los delincuentes comunes son únicamente los pro castristas.
Insisto, no creo que hubiera algo premeditado en Cuba a nivel gubernamental. Sin embargo, si es cierto, el Gobierno de EEUU tiene la obligación de reflejar su incómodo por una hipotética protección de esos delincuentes en Cuba en las relaciones bilaterales con La Habana. Se lo debe a nosotros, los contribuyentes.
Por qué el gobierno USA no los reclama se lo dejo a su análisis...pero a Cuba le conviene tener gente para intercambiar...estos del Medicare vendrian muy bien para el asunto Gross vs Los Cinco...se nivela la cantidad....me parece.
ResponderEliminarRui
ResponderEliminarGracias por el comentario.
antes que huber jr. el pionero de los robos al sistema de salud de estados unidos es miguel recarey, quien a través de sus international medical center se robó lo inimaginable.
ResponderEliminarpor cierto, socios en ese negocio con recarey eran jeb bush y armando codina, quienes a través de codina realty les proporcionaban todas las propiedades a recarey para su negocio. en esa época también fue el escándalo de las bombas de agua para nigeria, negocio en el que bush-codina se dieron una de las puñaladas en dólares más grandes de la historia.
ah, y modesto mora en el pan-american hospital fue otro que acabó con la quinta y con los mangos.
así que aquí hay mucha tela por donde cortar.
EL HERMANO DE JUANITA