Como soy alguien medianamente conocido,
creo que es bueno compartir una experiencia por aquello de la
transparencia. El día de hoy fui convocado a la oficina de impuestos, Hacienda,
del estado de Florida (NO a la oficina de impuestos federales, IRS), donde me
confirmaron que una contadora que había contratado no envió la declaración de
impuestos relativas a los dos últimos años. No estamos hablando de algo
importante, sino de unos 650 dólares en total que debía a la Hacienda estatal.
Me trataron de lo más bien. Hube de esperar
no más de 25 minutos y me atendieron relajadamente, aunque yo estaba nervioso. Ellos
tenían claro que los márgenes de posibilidad de que fuera responsable eran mínimos,
incluso adelantaron voluntariamente esa posibilidad (aunque uno siempre es responsable de algún modo si no
presta totalmente atención al detalle, como decía Cantinflas. Fue mi caso).
El asunto es que tras analizar las pruebas que
proporcioné demostrando que había llenado correctamente la documentación, concluyeron
que fue la contadora en cuestión quién no la envió a las entidades competentes.
Amablemente me dieron una semana más para regularizar la situación, lo que está
siendo tratado ahora mismo con la contratación de una nueva contadora, y, naturalmente,
me impusieron una multa. Eso es lo de menos.
Quiero que esta
experiencia sirva de ejemplo. Es importante que sepamos bien quienes llevan nuestra contabilidad, principalmente gente como yo que está siempre en 'la luna de Valencia'. La tramitación de nuestros
impuestos (me refiero a la certificación y envío, porque tengo una preparadora que es la séptima maravilla del mundo) es una responsabilidad, al final, compartida entre la contadora y uno mismo. Y, claro está, se debe tener una postura de transparencia, como pretendo ser
este el caso. Por mí, lección aprendida. Como decía por ahí un general, hay que
confiar pero siempre, verificar. O sea, nunca se debe contratar a nadie para cuidar de nuestras finanzas sin tener claro su credibilidad. En este pueblo, Miami, los fraudes hechos por los contadores son inmensos. Me dicen que el Gobierno de Florida está al tanto del asunto y cuando estas cosas suceden ellos, automáticamente, buscan identificar - y exigen responsabilidades - a los contadores inescrupulosos. Enhorabuena.
Espero que mi experiencia sirva a mis amigos y lectores para que no tengan problemas con Hacienda y, claro está, vivir más tranquilamente. Los quaestor modernos no matan, por el contrario, saben que sobreviven solo por nosotros. Habían de ver lo amable y bonita que es la que me atendió.
hay algo que no entiendo: estos eran taxes corporativos estatales o fuiste a una oficina del IRS local.
ResponderEliminarla duda viene porque en la florida no se pagan taxes personales como ocurre en otros estados. aquí se paga sales taxes, los taxes de corporaciones, pero no impuestos personales como los que le pagamos al IRS.
por eso cada año del 1 al 31 de enero por ley tu empleador te tiene que dar la forma para que hagas tus taxes.
pero lo mejor es que todo te nfue bien porque todas esas gentes de los taxes son tremendos hijos de puta, les pagan para joder y esprimir a la gente.
EL HERMANO DE JUANITA
ah, se me olvidó: si quieres un cpa genial, trato personalizado, lo mismo para corporaciones que personales, te recomiendo a gustavo e. casado, 305-279-9487.
ResponderEliminary perdona por el comercial gratis.
EL HERMANO DE JUANITA
Es que yo soy el "feliz" propietario de una pequeña corporación. Por eso pago tax estatales.
ResponderEliminarSon impuestos ESTATALES, con el IRS no hay lio. Gracias por el consejo y preocupación.
ResponderEliminar