Mostrando entradas con la etiqueta Austria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Austria. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 5

Banco Bawag da marcha atrás y readmite a sus clientes cubanos

El banco austriaco Bawag, que en la próximas semanas pasará a manos de un fondo de inversión estadounidense, ha decidido readmitir a sus clientes cubanos tras haber cancelado sus cuentas para cumplir así con una cuestionada interpretación de los preceptos del embargo de Estados Unidos a Cuba, informó este viernes la entidad en Viena, reporta la agencia Reuters. La cancelación de las cuentas de un centenar de cubanos residentes permanentes, y muchos exiliados, en Austria causó el mes pasado indignación en este país, y numerosas organizaciones, políticos locales y clientes amenazaron cortar sus relaciones comerciales con ese banco en solidaridad con los afectados. Pero, este viernes, el banco aseguró que el nuevo propietario, el fondo de inversión "Cerberus", liderado por el ex secretario del Tesoro estadounidense John Snow, "ha logrado un permiso que equipara al Bawag con otros bancos estadounidenses en cuanto a sus relaciones comerciales con ciudadanos cubanos". "La junta directiva del Bawag retira su decisión de cancelar las relaciones comerciales con los ciudadanos cubanos. Esa política comercial había sido una decisión autónoma de la ejecutiva para asegurar el traspaso de la entidad", señala la nota. La semana pasada, tan pronto se supo de Bawag había cancelado la cuenta de clientes de origen cubano, algunos ya con ciudadanía austriaca, la congresista republicana Ilena Ros-Lehtinen saludó la medida (¡que sorpresa!) y manifestó su satisfacción por la decisión. Contrastando con sus colegas congresistas republicanos y cubanoamericanos, que mantuvieron silencio al respeto, Ros-Lehtinen aseguró, incluso, que se debía ampliar ese tipo de medidas a otros bancos europeos y mundiales. Al contrario de los hermanos Mario y Lincoln Díaz-Balart, Ros-Lehtinen tiene poca conocida experiencia en asuntos europeos. Fue imposible localizar esta noche a la congresista para que comentara. En un comunicado, la entidad bancaria austriaca añadió que “la dirección del Bawag quiere pedirle perdón a los clientes por los problemas e irritaciones causados” y que “todos los gastos ocasionados serán pagados por el banco”. La semana pasada, el gobierno austriaco había anunciado acciones legales contra el Bawag por violar una normativa de la Unión Europea (UE) que prohíbe a sus estados miembros cumplir leyes de terceros países en su territorio. "No somos el 51 estado federado de EEUU", afirmó la ministra de Exteriores, Ursula Plassnik, durante un debate parlamentario del pasado día 26 al recalcar que en Austria se cumple la ley austriaca y no la estadounidense.