Mostrando entradas con la etiqueta Ramonet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramonet. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 16

Grupo exiliado dice que conversará con algunos funcionarios en la isla

La Fundación Nacional Cubano Americana parece dispuesta a dialogar con aquellos funcionarios cubanos que no tienen "manchadas las manos de sangre'', como el vicepresidente Carlos Lage. Según George Fowler, vicepresidente y miembro del comité ejecutivo de la FNCA, la organización está dispuesta a dialogar con Lage: ‘‘Se ha abierto una oportunidad y estamos dispuestos a hablar con aquellos funcionarios que no tengan las manos manchadas de sangre''. Fowler hizo estas declaraciones en el programa de televisión Oppenheimer Presenta, que se transmitirá el domingo por MegaTV de Miami, según informó hoy el propio canal. Agregó Fowler que su organización desea que en Cuba haya una transición pacifica: "no queremos que se derrame una gota de sangre de ningún cubano'', y calificó a Oswaldo Payá como un patriota y un héroe que lucha por la libertad en "condiciones muy difíciles''. El opositor Oswaldo Payá participó también en el programa desde Cuba y en un momento del debate criticó las opiniones expresadas desde París por Ignacio Ramonet, director de la revista "Le Monde Diplomatique''. Ramonet realizó entre enero de 2003 y diciembre de 2005 una extensa entrevista a Castro, que fue publicada bajo el título "Cien horas con Fidel'' y presentado en el 2006 en La Habana. El periodista hispano-francés señaló que el embargo ha hecho de Cuba un país asediado y señaló que Estados Unidos es un país colonizador cuando su presidente George W. Bush nombra una comisión "para gestionar la transición en la isla''. ''Mientras ese tipo de situaciones exista -dijo- no se puede esperar que en Cuba no haya la preocupación principal por preservar la independencia y la identidad cultural'', señalo Ramonet.. Payá respondió que las palabras de Ramonet son "un insulto al pueblo cubano'' por justificar de esa manera la falta de derechos en la isla. Añadió Paya que, en estos momentos, "el pueblo de Cuba vive bajo la amenaza, bajo una inmensa presión, como si fuera un verdadero rehén de un régimen que dice que nada tiene que cambiar''. Subrayó que no tiene sentido hablar de legitimidad de un régimen en el que sus ciudadanos no tienen derechos. "En lo más profundo de los cubanos está ya el deseo de superar este lenguaje de odio, de control, de restricciones", señaló.

miércoles, febrero 14

"Castro no está fuera de juego", asegura Ramonet

Esto es un trozo de una más larga entrevista que Ignacio Ramonet concedió a la agencia AFP. Después de leerlas dos veces me queda claro que el periodista ha asumido la posición de darle un "ramalazo" a Raúl Castro, al comenzar a cuestionar su liderazgo a favor del de Fidel. Léanlo con atención y ya me dirán.

Fidel Castro "no está fuera de juego" y se va recuperando, pero no es bueno que el clima de transición que se vive en la isla "dure mucho'' tiempo más, estimó el periodista Ignacio Ramonet, autor de un libro en el que el líder cubano "toma la palabra para contar su historia'', en una conversación con la agencia AFP. "Tuve noticias de Fidel Castro el pasado viernes, cuando su intérprete en francés vino a París y nos dijo que se está restableciendo, ya come sólidos y hace mucho ejercicio", dijo Ramonet. "Es verdad que un análisis de la situación actual del país nos lleva a pensar que no puede durar mucho. Cuanto mejor se sienta Fidel Castro, más se pondrá en entredicho la legitimidad de este equipo colegiado que dirige Cuba", admitió, asegurando que la prioridad actual en La Habana es "que el líder se restablezca". El periodista subrayó que Fidel Castro es "consciente" de que su hermano Raúl, que lleva las riendas el país desde su hospitalización, pertenece a su misma generación, lo cual no resuelve el problema de la sucesión, sólo el de la transición. Según Ramonet, Raul Castro "tampoco tiene la ambición de ser un teórico de la revolución cubana" y se limita a garantizar la "continuidad, los acuerdos con los vecinos que hacen funcionar la economía y a cubrir las necesidades de los cubanos como son la comida, los transportes y el alojamiento". "No es un equipo de gobierno que se haga grandes preguntas sobre el rumbo de la revolución, ya que para ello habría que convocar congresos y contar con la presencia de Fidel Castro, que no está fuera de juego y sigue todolo que pasa en el país", garantizó.