Mostrando entradas con la etiqueta censo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta censo. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 28

Baja el índice de pobreza en Estados Unidos; otros 2.2 millones sin seguro médico

El índice de pobreza en Estados Unidos registró el año pasado su primera baja significativa desde 2000, pero el número de personas sin seguro médico aumentó en 2,2 millones, según un informe divulgado hoy por la Oficina del Censo. El análisis, de 78 páginas, ofrece una radiografía de la condición socioeconómica en cada rincón de Estados Unidos y llega en un momento en que la economía estadounidense intenta sacudirse la ansiedad por la baja en el mercado de bienes raíces. Según el documento, el índice de pobreza bajó de 12,6 por ciento en 2005 a 12,3 por ciento el año pasado y representa la primera disminución significativa desde 2000, cuando George W. Bush ganó la presidencia. En tanto, el número de personas sin cobertura médica pasó de 44,8 millones (15,3 por ciento de la población) en 2005 a 47 millones (15,8 por ciento) en 2006, indicó el informe. El aumento de quienes no tienen una red de cobertura de sus gastos médicos, ahora 47 millones, ha dado abono a la oposición demócrata que, de cara a los comicios presidenciales de 2008, insiste en que las políticas económicas del gobierno de Bush han dejado de lado a buena parte de los estadounidenses. El comentario del Center for American Progress.

jueves, febrero 15

Las últimas cifras del censo

El Buró del Censo acaba de soltar las cifras del año 2004 (las últimas disponibles) sobre el mosaico racial y étnico de la población norteamericana. Cada informe, que pueden ser vistos en los links puestos abajo, da una idea precisa de la educación, tipo de núcleo familiar, ingresos y vida diaria. En el caso de los hispanos, las tablas hacen un corte por nacionalidades. Se van a encontrar algunas sorpresas. Hispanos. Negros. Asiáticos.