El viceministro de inversiones extranjeras de Cuba, Ricardo Guerrero, afirmó hoy en rueda de prensa en La Habana que es necesario llevar a cabo una política de "rigurosa selectividad'' de las empresas extranjeras que operan en la isla. Con motivo de la presentación del balance anual 2007 sobre colaboración internacional, Guerrero aseguró que muchas de las compañías extranjeras que participan en empresas mixtas en Cuba, tenían pérdidas, no cumplían con los requisitos que se pedían y, en muchos casos, no operaban.
Guerrero hizo especial hincapié en el desarrollo de importantes complejos hoteleros en colaboración con fuertes empresas españolas de un sector que apenas aprovecha la cuarta parte de las posibilidades que ofrece la isla, agregó.
Sin embargo, hay excepciones, ya que las inversiones de fuera no se destinan a las fuerzas armadas, a la educación y a la salud pública, las dos últimas financiadas íntegramente por el Estado. "Cuba tiene dinero", declaró Guerrero, pero parte lo emplea en la cooperación internacional, ya que ofrece colaboración a 163 países, fundamentalmente en materia sanitaria y educativa, añadió. [R]