sábado, abril 21

Apareció y no es un cuento chino

El gobernante cubano, Fidel Castro, apareció este sábado con buen semblante en tres fotografías que ilustraron su encuentro de una hora con un alto dirigente chino, en una muestra de un regreso informal a las labores de jefe de Estado, segun la Agence France Presse.Tres fotos publicadas en los diarios Granma -dos- y Juventud Rebelde -una- mostraron a Castro con más peso y mejor semblante, vestido de traje deportivo marrón y rojo, sentado y de pie, conversando con Wu Guanzheng, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista Chino (PCCH). (Video de la TV China) (Video de AP). En una de las fotos, Castro tiene en sus manos el protocolo de los acuerdos suscritos durante la visita de Wu, también secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario del PCCH, quien fue oficialmente recibido por Raúl Castro, presidente provisional desde el 31 de julio cuando Fidel le cedió el cargo por una crisis de salud. El más reciente encuentro de Fidel Castro con una personalidad extranjera fue el 12 de marzo en La Habana, cuando recibió a su amigo, el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Una foto del encuentro se publicó en el diario El Tiempo de Bogotá ocho días después. Castro sufrió una aguda crisis intestinal casionada -según versión extraoficial- por divertículos y fue operado de urgencia el 27 de julio del año pasado. Cuatro días después transfirió el poder. Durante la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, en septiembre, Castro recibió a 10 personalidades extranjeras, siete de ellas jefe de Estado o Gobierno, pero parecieron más visitas de cortesía que asunto oficial. Sus cercanos colaboradores, el canciller Felipe Pérez Roque y el vicepresidente Carlos Lage, afirman que Fidel Castro se ha mantenido en los últimos meses "al tanto" de los principales problemas del país, y por los cuales fue "consultado". El pasado 13 de abril, su amigo y aliado, el presidente venezolano Hugo Chávez, dijo en Caracas que ''a estas alturas ha retomado buena parte de las funciones de gobierno, claro, no formalmente". Según un informe oficial, durante el encuentro "profundo y fructífero" con Wu, que se extendió por una hora, Castro abordó varios temas y recibió una "cálida" carta que le entregó el funcionario de parte del presidente chino Hu Jintao, quien visitó Cuba en 2004. En el último mes, el líder cubano inauguró una nueva faceta, la de editorialista de prensa, publicando en Granma tres artículos bajo su firma, dos sobre el tema de los biocombustibles (29 de marzo y 4 de abril) y otro sobre el anticastrista Luis Posada Carriles, el 11 de abril. "Desde su proceso de recuperación es capaz de movilizar al mundo con reflexiones de tanta importancia y de tanta trascendencia como las que acaba de hacer", dijo Lage sobre esos artículos. En el último, Castro alude a que las multitudinarias celebraciones del 1 de mayo en Cuba -Día del trabajo- podrían servir además para protestar contra la liberación de Posada Carriles en Estados Unidos. Tal alusión ha hecho pensar a muchos cubanos en que el líder podría reaparecer en público ese día en la Plaza de la Revolución, percepción acentuada este sábado con la mejor forma que muestra en las fotos. Pero hasta que no haya un retorno oficial al poder, Raúl sigue formalmente al frente del gobierno de la isla. Con Wu analizó "temas nacionales e internacionales de interés para ambos países y se destacaron las excelentes relaciones existentes", precisó la nota oficial. Wu "expresó igualmente su satisfacción por el ascendente desarrollo de las relaciones económicas y comerciales y trasladó a Raúl los saludos" de Hu Jintao, subrayó el texto. Al final de la reunión, Raúl y Wu asistieron a la firma de un convenio de cooperación económica y otro sobre promoción y protección de inversiones entre Cuba y China, segundo socio comercial -después de Venezuela-, con un intercambio de unos 1,800 millones de dólares en 2006. (Alejandro Armengol)

6 comentarios:

  1. vamo a ver a quienes van a llevar la taconera del 22 y su contraparte el tibor sin asa del 41, para que hablen de este asunto, porque no falto medico, especialista, cubanologo y funerario que lo daban por descontado.

    ahora vendran con la teoria gastada del "doble".

    ResponderEliminar
  2. Juanita para estar asi como esta el ganster en jefe es mejor estar muerto.El siempre hablo mierda, pero ahora habla mucha mas todavia.

    ResponderEliminar
  3. "ano" de las 11:32 AM, es que ustedes no se cansan de hacer el ridiculo.

    ResponderEliminar
  4. Juanita: Pon la fotografia de Fidel con los chino bien cerca para que veas como el fifo hace pucheritos.

    ResponderEliminar
  5. ja ja ja...la teoria del doble my ass...

    Maria Elvita, Oscar y los "agentes" a todos se les ha caido la careta. En eso dias me recuerdo las caras de "tension: que ambos ponian diciendo que Cuba " vive momentos tensos e historicos" y el mundo se acabaria. Que clase de ridiculo han hecho todos.

    ? No que la CIA aseguraba que no regresaba?

    Me pregunto como estara de vedad la "inteligencia" de este pais si dicen lo que dicen de forma publica y ahora vemos esta situacion.

    ResponderEliminar
  6. Lionel:No lo puedes negar, llevas en tu alma la bayamesa.Pero te aseguro que el coma no va a salir.

    ResponderEliminar