viernes, abril 27

Europa seguirá siendo Europa, no un estado de la Unión Americana

El gobierno austríaco anunció hoy acciones legales contra el banco Bawag, recientemente adquirido por el fondo estadounidense "Cerberus'', por cancelar las cuentas de un centenar de clientes cubanos residentes en Austria, reveló la agencia española EFE. ''Se ha incoado un expediente sancionador administrativo. En la forma exacta en que está previsto por la Ley'', aseguró esta noche la ministra de Exteriores austríaca, Ursula Plassnik, durante un debate presupuestario en el Parlamento. El Bawag, que hasta su venta a "Cerberus'' estaba en manos de la Confederación de Sindicatos de Austria (GB), avisó a mediados de abril a sus clientes de nacionalidad cubana que la entidad no podía seguir ofreciéndoles servicios. Para justificar su decisión aseguró que debía de aplicar el embargo vigilado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU, por el que ninguna empresa estadounidense debe tener relaciones comerciales con cubanos. Plassnik aseguró que la medida legal se basa en el Reglamento 2271/96 de la Unión Europea sobre "las medidas de protección contra los efectos de la aplicación extraterritorial de la legislación adoptada por un tercer país''. ''No somos el 51 estado federal de EEUU'', afirmó la ministra para recalcar que en la república alpina se cumple la ley austríaca y no la estadounidense. Cerberus, presidido por el ex secretario del Tesoro de EEUU John Snow, ganó este año el concurso público para hacerse con la cuarta entidad financiera de Austria, por unos 3.200 millones de euros. La GB se vio obligada a vender su banco tras conocerse que éste fue protagonista del mayor escándalo financiero de la historia de Austria, al perder más de 1.000 millones de euros a mediados de la década de 1990 en negocios especulativos en el Caribe.

6 comentarios:

  1. Por favor quiero que alguien me explique,Quiere decir que un cubano resiodente en otro pais nopuede tener cuenta en un banco de Estados Unidos_?Y si el residente vive en Usa y es ciudadano cubanos, como es caso de miles de miles que viven en USA?
    Siguiendo esa logica unciudadano cubano no podria viajar en una linia aerea americana>?

    !que lastima que no tenga esto claro! estare perdiendoelpoder del juicio analitico?

    ResponderEliminar
  2. Tambien, por segundo año consecutivo la Confederación de los Presos Políticos y la iniciativa "Con una camiseta contra el comunismo" festejarán el Primero de Mayo en la planicie de Letná de Praga para advertir de la persistente influencia negativa de los comunistas en la sociedad checa.
    Mas de cuarenta años los comunistas dominaron este país convencidos de que su gobierno estaría en el poder a perpetuidad. En noviembre de 1989 miles de ciudadanos rechazaron en la planicie de Letná con el totalitarismo en Checoslovaquia. Más de 17 años después los adversarios del régimen que ha causado la muerte de más de cien millones de víctimas en todo el mundo volverán a reunirse en el mismo lugar para festejar el "Primero de Mayo sin los comunistas y nunca de otra manera".
    El lema principal de los festejos es la disolución del Partido Comunista, indicó el vicepresidente de la Confederación de los Presos Políticos, Mirko Stastný.
    "No queremos que se repita lo que ocurrió en el año 1948 cuando el Partido Comunista simplemente disolvió los partidos democráticos, encarceló a sus líderes y asumió el poder en Checoslovaquia".
    En el evento participará el diputado sueco Göran Lindblad quien presentó a la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa una resolución que condena el régimen comunista. El texto de la misma se leerá en la reunión en Letná.
    El ex disidente Jan Ruml apreció que un político de un país que jamás ha vivido un régimen totalitario propone la creación de una comisión de expertos que de manera inequívoca denuncie todas las atrocidades del comunismo para que éstas sean juzgadas por un tribunal internacional a l igual que lo hizo el proceso de Nuremberg con el nazismo.
    Jan Ruml opina que todavía hay tiempo para ajustar las cuentas con el comunismo.
    "Puede durar mucho tiempo pero yo soy optimista. La desnazificación en Alemania se llevó a cabo en los años 60, es decir quince años después de la Segunda Guerra Mundial. Tras 1945 el país era administrado por personas que habían sido militantes del NSDAP, tratándose de jueces, fiscales, funcionarios públicos o profesores. Tan sólo la joven generación empezó a preguntar a sus padres sintiendo su responsabilidad por Alemania. Estoy convencido firmemente de que en la República Checa pasará lo mismo".
    Entre los invitados a los festejos del Primero de Mayo figurará también el ex secretario de Estado canadiense David Kilgour quien denunció el tráfico ilegal de órganos de los presos de conciencia chinos. Por su parte, el ingeniero chino Zhao Ming contará su experiencia de un campo de trabajos forzados.
    Los participantes en el evento podrán visitar un "museo al aire libre del comunismo" o las "islas sin libertad" que recordarán los crímenes del totalitarismo en Cuba y Corea del Norte, por ejemplo. El programa de la tarde incluirá ocho horas de conciertos en los que tocarán los grupos The Plastic People of the Universe, Garage, Prazský Výber II y muchos otros.

    ResponderEliminar
  3. si, definitivamente es una situacion bien estupida.

    es decir, un cubano que se haya ido de la isla, y que en vez e vivir en usa vive en cualquier otro pais, y por esas casualidades de la vida tiene su cuenta de banco en una institucion que es adquirida por un banco estadounidense, pues tiene que salir echando.

    ah, y de paso le ponen una multa por sacar el dinero. pero banqueros hijos de p..., si los estan botando sin razon por que los van a penalizar!

    eso pasa de ser estupido. si me dijeran que son las cuentas de la embajada cubana, quizas lo pudiera entender.

    pero ya el gobierno de austria dijo que de eso nada. tendran que pagar una multa estupenda, regresar los clientes, y si no les gusta, que se vayan. en definitiva el euro le esta dando patadas por el trasero al dolar.

    ResponderEliminar
  4. lg: El Euro no es mas que una moneda inflada, porque hay que subsidiar a muchos paises pobretones , entre ellos Espana y la cola que sigue de los que que quieren entrar en la Union., y otra cosa, Austria no pertenece a union monetaria europea.

    ResponderEliminar
  5. Dirigentes de Estados Unidos y Europa se reúnen este lunes en la Casa Blanca con la intención de reforzar la cooperación económica, a falta de una difícil conciliación sobre la forma de combatir el calentamiento global.

    La canciller alemana Angela Merkel, cuyo país ejerce la presidencia rotativa del G8 y de la Unión Europea (UE), cuenta con la reunión anual de Estados Unidos y el bloque europeo para conciliar posturas respecto al calentamiento global antes de principios de junio, cuando la ciudad alemana de Heiligendamm acogerá la cumbre de los ocho países más industrializados.

    Pero a falta de acuerdo sobre los objetivos de reducción de las emisiones de dióxido de carbono, ambas partes corren el riesgo de atenerse a declaraciones de intención cuando el presidente estadounidense, George W. Bush, se aparte de Merkel y del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

    Los 27 miembros de la Unión se comprometieron en marzo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 20% de aquí a 2020, tomando como referencia los niveles de 1990.

    Pero buscando ubicarse en la delantera de la carrera medioambiental, Alemania acaba de presentar un plan en el que se propone reducir las emisiones un 40% para esa fecha.

    Aunque persisten desacuerdos sobre la "guerra contra el terrorismo" conducida por Bush, estadounidenses y europeos parecen haber superado los resentimientos de la invasión a Irak, mientras el gobierno norteamericano se ha debilitado y tiene gran necesidad de cooperación internacional.

    En este clima, el combate contra los gases de efecto invernadero es una verdadera manzana de la discordia.

    A nombre de intereses de la economía nacional, Bush rechaza que se le impongan a Estados Unidos límites de emisión. El mandatario ha señalado que sin el compromiso de países emergentes como China e India tales esfuerzos serían inútiles, y privilegia el desarrollo de nuevas tecnologías.

    Dada la falta de acuerdo sobre el tema, el embajador estadounidense ha descrito la cooperación económica como la "médula" de la relación entre los dos principales bloques económicos mundiales.

    Así, estadounidenses y europeos llevarán a la pila bautismal a un consejo que trabaja en una "asociación económica transatlántica".

    Esta asociación tendría el objetivo de armonizar reglamentaciones y normas, de la industria automotriz o farmacéutica por ejemplo, de la propiedad intelectual o los mercados públicos para favorecer la inversión y el comercio.

    Ambas partes firmarán un acuerdo de liberalización del tráfico aéreo transatlántico, llamado de "cielo abierto", que permitirá a las líneas aéreas, desde el 30 de marzo de 2008, volar desde cualquier punto de Europa a cualquier punto de Estados Unidos.

    Los europeos reclamarán además a los norteamericanos que eliminen la exigencia de visa para los ciudadanos de países de Europa del Este que se integraron recientemente a la Unión.

    En sus tres reuniones de trabajo, Bush, Barroso y Merkel dialogarán además sobre la colaboración para enfrentar la crisis nuclear iraní, el estatuto de Kosovo, el terrorismo y la proliferación nuclear. Irak y Afganistán también figurarán en la agenda.

    El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Javier Solana, dijo el viernes que destacará la necesidad de que Estados Unidos rompa los más de 25 años de silencio con Irán y establezca con ese país un "canal de comunicación".

    La Casa Blanca no excluyó que se trate también la delicada relación con Rusia y su reacción al proyecto estadounidense de extender a Europa su programa antimisiles.

    ResponderEliminar
  6. Anonimo de las 9:59

    Qué Austria no pertenece a la Unión Monetaria Europea? Tú debes estar en lo más intrínsico de Alaska desde hace 20 años. Por favor!!!!!!!!!!

    Y muy bien el hecho que el Gobierno de Austria le diga a los EEUU que "en mi casa mando yo".

    ResponderEliminar