lunes, abril 23

Eusébio

El “Pantera Negra”, Eusébio da Silva Ferreira. El gran jugador portugués de origen mozambiqueño, uno de los íconos de la historia lusitana y del fútbol mundial, acaba de ser operado en un hospital de Lisboa, para limpiar una obstrucción en una arteria. Se recupera en cuidados intensivos y, me informan, se recupera bien. Recuerdo a Eusébio. ¿Quién no lo recuerda? En esa final del campeonato del mundo de 1966 cuando, por vez primera, todos comenzaron a darse cuenta de que el fútbol portugués vino para quedarse. Eusébio está conectado a mi vida por dos incidentes. En 1968, estudiaba yo en un colegio inglés y por ocasión de un partido del Benfica contra el Manchester United, en el marco de un campeonato europeo, los apoyos se dividieron entre mis compañeritos de clase. Los británicos apoyaron, naturalmente, al Manchester. Los cuatro portugueses, se quedaron con Eusébio. Entre ellos, yo, que no entendía – ni todavía entiendo mucho – de fútbol. Era una cuestión de nacionalidad, de orgullo patrio. En el medio, curiosamente, se quedó mi mayor amigo en ese entonces, Diogo Sttau Monteiro, hijo de padre portugués y madre británica. Durante el partido, seguido por la televisión en el comedor de la escuela, Diogo no movió un músculo de la cara y yo lo seguí como quien sigue al líder. Ecuánime en todo momento. Al final, ganó el Manchester y Diogo me comentó: “Mi padre está jodido (o algo así – han pasado 40 años…)”. Su padre, Luiz, quién fue uno de los mejores amigos del mío y de mi abuelo, devino años después en mi mentor cuando di mis primeros pasos en el periodismo en el, ya desaparecido, Diário de Lisboa. La segunda vez que Eusébio se cruzó en mi vida, lo hizo en persona. Resulta que los jugadores del Benfica, la legendaria escuadra a la que pertenecía, solían descansar entre partidos en un pequeño hotel familiar en las afueras de Lisboa en la (entonces) villa de Oeiras. Un establecimiento donde mis abuelos, Nuno y Margarida, también descansaban de sus intensas semanas de trabajo. Él, al frente de una importante unidad del ejército y ella dirigiendo su escuela privada de enseñanza secundaria. Un fin de semana, se les ocurrió llevarnos con ellos, a mi hermano João y a mí, para pasar allí las vacaciones de verano. Curiosamente, o no, el lugar se llamaba "Residencia Salazar", el nombre del dictador de ocasión. Y ese primer sábado por la noche, no sólo conocimos a Eusébio, como a todo el equipo del Benfica. En privado y “todito” para nosotros. Al alcance de la mano. El sueño de todo niño. Orgullo que disfrutamos meses después, por semanas, de regreso a clases. Fuimos la envida de todos en la escuela cuando se enteraron que compartimos esas vacaciones de verano con todo el equipo del Benfica. ¡El Olimpo! Recuerdo, como si fuera ayer, descubrir a Eusébio jugando cartas con otros tres jugadores. Esa primera noche, ligeramente penosos pero estimulados por la abuela, mi hermano y yo, nos aproximamos de Eusébio, con una foto en la mano – que no recuerdo a ciencia cierta como la conseguimos, pero sospecho que mi abuela tuvo algo que ver en ello – y le pedimos un autógrafo. Interrumpió el partido de cartas y nos lo concedió. Momentos después, uno de sus rivales – en las cartas – el avanzado Simões, anunció con un grito que había ganado en las barajas. Eusébio, y lo recuerdo – de nuevo, como si fuera ayer – apenas dijo: “No importa, a los chicos les gustó el autógrafo”. Fue un fin de semana largo que se convirtió en semanas, porque nos quedamos el verano en el hotel y el Benfica regresaba todas las semanas. Nos bañamos en la misma piscina, conversamos mucho. Y Eusébio, sólo como un hijo humilde del empobrecido pueblo mozambiqueño lo sabe hacer, nos trató, a mi hermano y a mí, sin altanería y con amistad. Eusébio, estoy contigo. ¡Como siempre y para siempre!

12 comentarios:

  1. Una historia bonita.
    Ejemplo de reconocimiento y solidaridad por la gente sencilla que nos representa y levantan nuestras banderas.

    ResponderEliminar
  2. Señor Ferreira, !que recuerdo me ha traido!..tenia yo 8 años y el Benfica fue a Barranquilla a jugar un amistoso con el Junior,el equipo local,el dia anterior al juego fui con mi padre al Sears a comprar un balon y estaba Eusebio firmando autografos.Mi padre tuvo la mala idea de que me firmara el balon acabado de comprar.Durante meses vivi la angustia de ver como, con el uso,se iba borrando la firma de aquel idolo.
    El partido fue inolvidable.La sola presencia de "La pantera negra" era imponente,su tranco largo y elegante,su facilidad para la gambeta,cabeceador como pocos...en fin....sin duda uno de los grandes de todos los tiempos.
    Ademas,fue el protagonista principal de uno de los juegos mas emocionantes de los mundiales.Cuartos de final contra los coreanos que venian de eliminar nada menos que a los italianos, el primer tiempo termina 3-0 a favor de los orientales,y en el segundo,salieron los portugeses como una tromba,comandados por Eusebio, quien anotó 3 ó 4,no lo recuerdo y dieron vuelta 5-3!inolvidable!.
    Gracia señor Ferreira por ese recuerdo.Y larga vida al gran EUSEBIO...

    ResponderEliminar
  3. Sin duda el referente futbolístico del Benfica y de Portugal, negro y de la ex-colonia portuguesa de Mozambique. Ahora el país tiene otro referente este blanco de Madeira, llamado Cristiano Ronaldo que por supuesto triunfa en el Manchester United inglés.

    Un afectuoso saludo,

    ResponderEliminar
  4. Si, pero hay un pequeno detalle. El equipo del Manchester es dirigido por un portugues: Mourinho.

    ResponderEliminar
  5. mohurino no dirige el manchester Rui , dirige al chelse el conjunto londinense, que viva el futbol

    ResponderEliminar
  6. Envié un comentario para este tema, porque me gustó el relato y no fue publicado.Eso desalienta. Si el asunto era hablar de futbol, sorry:no sé nada.

    ResponderEliminar
  7. J... si mandaste algo, te aseguro no llego. Repitelo, please.
    En relacion a lo que me corrigio el anonimo de las 12:47, ahi tienen un ejemplo mas como yo no entiendo nada de futbol.

    ResponderEliminar
  8. J... por faqvor.... re[ite el comentario que lo borre por accidente.... por faqvor. lo lei y si tiene que ver ocn este post.

    ResponderEliminar
  9. hay una gran diferencia entre los atletas de anos atras y los de ahora.
    antes habia uno que otro "pesao", como Ted Williams, pero no eran como los de ahora que no dan autografos, y cuando los dan, esta el agente contando con un aparatico las firmas que estampa para despues cobrarle al sponsor.

    cuando me encontre con Pele tuve la misma experiencia de rui con eusebio, fue muy atento, se retrato conmigo y me dio su autografo.

    ResponderEliminar
  10. El Manchester United lo dirige Sir Alex Ferguson, escocés.

    ResponderEliminar
  11. Rui,Echale Salsita,
    si, hay una gran diferencia entre los atletas de ayer y de hoy. Pele y Eusebio eran caballeros que nunca metieron un gol con la mano, no echaron tranquilizantes en el agua de sus oponentes, no hacian gestos obcenos desde los bancos o los palcos del estadium, no tomaban drogas ni abusaban el alcohol, no destruian sillas y mostradores de un aeropuerto porque habian llegado tarde y no se les permitia subir a el avion y otras cositas mas que no recuerdo. Estos caballero del futbol solo metian goles jugaban limpio y lo hacian con caballerosidad y talento. Hay otros que no voy a nombrar porque ni siquiera eso se merecen, que son una verguenza para el deporte del futbol pero reciben honores en mi modesta opinion inmerecidos por doquier. Pele y Eusebio son mis heroes precisamente por su comportamiento de caballeros dentro y fuera de la cancha. Esos otros innombrables solo me inspiran lastima y pena, ninguna admiracion.

    ResponderEliminar