Campeador, independientemente de la persona que PA pueda ser, el texto aparte de tendencioso en su implicacion de "espacios de sospecha" en la relacion entre los dos paises (como la ambigua declaracion "controvertida planta de productos biotecnológicos" como si biotecnologia implicara ipsofacto guerra biologica) se torna tremendamente inexacto en el uso de estereoripos ¨demonizantes¨(para robarle un término). La formula ¨regimen fundamentalista islamico de Iran¨ por ejemplo, es simplemente infeliz pues de hecho no define nada en tanto el termino se usa lo mismo para una cosa que para otra. Honestamente no soy un especialista de nada pero textos como este no me enseñan absolutamente nada que ya no sepa.
La parte seria de la cuestion.terminos estereotipados,Dictador,ctc,y muy cuidadosamente se escogen terminos, como Luchador anticastrista,paraPosada,el periodismo,lo es desde el titulo de un articulo hasta la coma que se presisa para mejor comprension de un asunto.Copiar lo que dice Cuba,y saturar el articulo de coceotos manidos, dejan de ser objetivos e imparciales...
senores, eso se llama PANFLETO, y punto. con ese mismo panfleticidio han hecho carrera, y peor aun, han estado vendiendo falsas esperanzas en esta cosa rara que quieren seguir llamando exilio.
la historia se puede ignorar, pero no se puede borrar. no aprenden que el panfleto esta moribundo.
Eh... PA debería informarse más, como de costumbre. No es lo que "llamaron derecho del pueblo iraní a desarrollar su programa de energía nuclear", sino que en efecto es un derecho de todos los firmantes de los actuales protocolos internacionales vigentes. Cualquier nación firmante de los protocolos de la OIEA (e Irán es uno de ellos) tiene derecho a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Otra cosa es demostrar que no es eso lo que está pasando, pero eso nadie lo ha hecho, independientemente de que existan elementos sospechosos. Hay mucho de hipocresía en Occidente en el empeño de que los iraníes no puedan controlar el ciclo completo de producción de energía atómica.
Por otro lado, resulta curiosa la inconsecuencia de los críticos de la República de Irán en el sentido de que, con todas sus limitaciones (que son muchas), Irán es un país notablemente más democrático que Arabia Saudita, Qatar, Egipto, Jordania o Kuwait, por mencionar los principales aliados de EE.UU. en la región. Las elecciones iraníes son, a pesar de todos los obstáculos que enfrentan, más abiertas y más participativas que cualquier cosa que suceda en estos otros países, que los americanos se cuidan mucho de cuestionar. Y eso, a pesar de saber a ciencia cierta que la mayor parte del financiamiento del terrorismo árabe es de origen saudita. Es un hecho ampliamente corroborado, aunque rara vez se mencione y prefiera venderse la inverosímil idea de los iraníes (chiítas) están ayudando a los extremistas sunitas en Irak o a los talibanes en Afganistán, enemigos jurados de su versión del Islam.
Francamente, Irán es un país de mi**da que podría ser mucho mejor, pero está muy lejos de ser lo peor que hay en la región. La gente debería ver más allá de sus anteojeras ideológicas y no creerse todo lo que dice la prensa.
El problema con Iran es simple. Fueron los propios Estados Unidos los que con sus invasiones a Afganistan e Irak eliminaron las fuerzas que mantenia a Iran controlado. Ahora se dan cuenta que sin la presion de estos dos paises Iran podria convertirse en una potencia y debido a su posicion geografica podria llegar a controlar el trafico del 40 porciento del petroleo que se consume en este mundo y eso seria muy peligroso para este pais. Saludos Nelson.
Gracias al amigo y colega Rui por la publicacion de mi columna. Gracias por igual a todos los opinadores. La diversidad siempre es menos aburrida y mas alegre que la monotonia unitaria. Pablo.
Nombre de apostol, apellido de rey, y como en la antiguedad,Portugal,en medio.Y asi se entera un de lo que todos saben.
ResponderEliminarLo de arriba solo fue un chiste.Mis respetos para Pablo alfonso.Solo quise destacar que lo aprecias mucho.
ResponderEliminarEs cierto, yo lo aprecio mucho.
ResponderEliminarCampeador, independientemente de la persona que PA pueda ser, el texto aparte de tendencioso en su implicacion de "espacios de sospecha" en la relacion entre los dos paises (como la ambigua declaracion "controvertida planta de productos biotecnológicos" como si biotecnologia implicara ipsofacto guerra biologica) se torna tremendamente inexacto en el uso de estereoripos ¨demonizantes¨(para robarle un término). La formula ¨regimen fundamentalista islamico de Iran¨ por ejemplo, es simplemente infeliz pues de hecho no define nada en tanto el termino se usa lo mismo para una cosa que para otra. Honestamente no soy un especialista de nada pero textos como este no me enseñan absolutamente nada que ya no sepa.
ResponderEliminarLa parte seria de la cuestion.terminos estereotipados,Dictador,ctc,y muy cuidadosamente se escogen terminos, como Luchador anticastrista,paraPosada,el periodismo,lo es desde el titulo de un articulo hasta la coma que se presisa para mejor comprension de un asunto.Copiar lo que dice Cuba,y saturar el articulo de coceotos manidos, dejan de ser objetivos e imparciales...
ResponderEliminarsenores, eso se llama PANFLETO, y punto. con ese mismo panfleticidio han hecho carrera, y peor aun, han estado vendiendo falsas esperanzas en esta cosa rara que quieren seguir llamando exilio.
ResponderEliminarla historia se puede ignorar, pero no se puede borrar. no aprenden que el panfleto esta moribundo.
Eh... PA debería informarse más, como de costumbre. No es lo que "llamaron derecho del pueblo iraní a desarrollar su programa de energía nuclear", sino que en efecto es un derecho de todos los firmantes de los actuales protocolos internacionales vigentes. Cualquier nación firmante de los protocolos de la OIEA (e Irán es uno de ellos) tiene derecho a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Otra cosa es demostrar que no es eso lo que está pasando, pero eso nadie lo ha hecho, independientemente de que existan elementos sospechosos. Hay mucho de hipocresía en Occidente en el empeño de que los iraníes no puedan controlar el ciclo completo de producción de energía atómica.
ResponderEliminarPor otro lado, resulta curiosa la inconsecuencia de los críticos de la República de Irán en el sentido de que, con todas sus limitaciones (que son muchas), Irán es un país notablemente más democrático que Arabia Saudita, Qatar, Egipto, Jordania o Kuwait, por mencionar los principales aliados de EE.UU. en la región. Las elecciones iraníes son, a pesar de todos los obstáculos que enfrentan, más abiertas y más participativas que cualquier cosa que suceda en estos otros países, que los americanos se cuidan mucho de cuestionar. Y eso, a pesar de saber a ciencia cierta que la mayor parte del financiamiento del terrorismo árabe es de origen saudita. Es un hecho ampliamente corroborado, aunque rara vez se mencione y prefiera venderse la inverosímil idea de los iraníes (chiítas) están ayudando a los extremistas sunitas en Irak o a los talibanes en Afganistán, enemigos jurados de su versión del Islam.
Francamente, Irán es un país de mi**da que podría ser mucho mejor, pero está muy lejos de ser lo peor que hay en la región. La gente debería ver más allá de sus anteojeras ideológicas y no creerse todo lo que dice la prensa.
El problema con Iran es simple. Fueron los propios Estados Unidos los que con sus invasiones a Afganistan e Irak eliminaron las fuerzas que mantenia a Iran controlado. Ahora se dan cuenta que sin la presion de estos dos paises Iran podria convertirse en una potencia y debido a su posicion geografica podria llegar a controlar el trafico del 40 porciento del petroleo que se consume en este mundo y eso seria muy peligroso para este pais.
ResponderEliminarSaludos Nelson.
Gracias al amigo y colega Rui por la publicacion de mi columna.
ResponderEliminarGracias por igual a todos los opinadores.
La diversidad siempre es menos aburrida y mas alegre que la monotonia unitaria.
Pablo.