sábado, mayo 10

Y sigue Mariela: Cubanos deben poder salir libremente de su país

En una entrevista con el diario catalán La Vanguardia, Mariela Castro consideró que los cubanos tienen que poder salir libremente de su país. La hija del gobernante cubano hizo estas declaraciones después de que las autoridades cubanas denegaran el visado a la bloguera Yoani Sánchez para viajar a España a recoger un premio de periodismo de manos del diario El País. "Que no se prive a la gente de su derecho a salir. Por mí, que les dieran permiso a todos los que quieran salir'', declaró Mariela Castro sobre la demora con la que se está dejando salir a quienes lo solicitan. "La gente puede salir, pero con muchas dificultades'', reconoció. Mariela, que dice no ambicionar la vida política, defiende "la hipótesis de una sociedad socialista", pero "con menos prohibiciones'' y "menos aspectos ilógicos'', en consonancia con su padre. "No es que ahora queramos construir una sociedad de consumo, puesto que el socialismo va en contra, pero sí que se produzcan los bienes y servicios que la gente necesita'', precisó al ser interrogada por las recientes reformas en Cuba que permiten la venta libre de una serie de electrodomésticos y aparatos electrónicos, entre otros. [R]

4 comentarios:

  1. ?cuales son los parametros que establecen la diferencia entre la opinion de una y otra persona?Si una x persona da una opinion en el ambito socio-politico de una nacion y esta es recibida sin ningun tipo de problema, esto me dice muy a las claras, que existe algo nuevo en el proceso historico de una ideologia, que hasta un cierto momento no dio oportunidades en vista a una consigna tendiente a salvaguardar la pureza idiologica con una muralla contra el divisionismo del dogma genralmente aceptado como columna vertebral de un proceso revolucionario.
    Algo esta pasando, o mejor dicho, algo esta cambiando, y creo que para bien de todos.Ya existen las ideas divergentes, enmarcadas en el axioma de "dentro de la revolucion todo, fuera de la revolucion nada"es como una revolucion dentro de una revolucion.
    pero sin dudas,podemos ver que hay un comienzo dinamico dentro de las extructuras de poder, y esto se da como un imperativo categorico de sobrevivencia y de adaptacion a los tiempos modernos.
    Los cambios no son en si y de por si, cambios producidos por el empuje de fuerzas externas a las cuales se les teme y a las cuales se les concede privilegios ideologicos para tenerlos en un estado de conformidad politica.
    Cuba ha demsostrado que no hace cambios a la fuerza.Eso creo todo mundo lo sabe.
    Los cambios son el producto del analisis y de la reflexion y es por ello que auguran una feliz ejecutoria y un feliz termino para el bien de todos los cubanos.
    Mientras se sigan dando los cambios de lo simple a lo complejo y de lo poco a lo mucho,veremos como se derriban los argumentos de aquellos que han apostado a una sublevacion y a una confrontacion fraticida dentro del pais.
    Los dias por venir tienen la palabra.

    Rev Leonides Penton

    ResponderEliminar
  2. Minimo sentido comun que le ha faltado al gobierno de cuba desde siempre y que se ha empeorado a medida que fidel castro se ponia mas viejo y senil. Dentro de lo que cabe, este es un piquete bastante normal, como sabe todo el que los ha conocido. El simple cambio de una dictadura unipersonal clasica como la de FC (un dictador by the book con canciones dedicadas a el y retratos de pintor famoso y todo) a un gobierno donde el cabeza no padece drlirios de grandeza, es un avance del carajo. Mariela tiene permiso para dar su opinion. Con fidel, la unica opinion es la de fidel. Fijarse en la "reflexion" de renuncia. Practicamente dice que esta renunciando porque ya la gente no hace lo que el dice y si no es asi, la cosa no tiene gracia.

    ResponderEliminar
  3. ahora los iracundos que viajen a europa, washington y otros lugares para ver si consiguen visas para los cubanos que quieran irse ya sea de vacaciones, trabajo o emigrar.
    frank calzón y comparsa deberían establecer una franquicia de Marazul con ese propósito.
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  4. Son innumerables las personas que se quejan de que en Cuba no hay libertad de expresion y yo me pregunto,que harian esas personas si en Cuba tuviesen un medio de expresion como la radio o la prensa escrita?Me contestara alguien diciendo: bueno, pues protestarian sobre esto o lo otro ctc.
    Esta pregunta me la hago, porque yo estoy persuadido segun veo lo que se escribe en los foros por algunos que dicen necesitan esa libertad para expresarse, que sabiendo que estos foros han de ser leidos en Cuba, antes de tratar de aportar ideas que sirvan al proceso de cambios recien comenzado,lo que hacen es machacar el tiempo y rumiar amarguras en estas paginas, dando a entender con ello, que si estuvieran alla, nada aportarian a la problematica social y politica que vive el pais.
    Eso lo veo, cuando leo aqui las ponencias del Anti,y otros que no acaban de producir ideas suceptibles de ser analizadas para bien del pais que dicen amar y respetar.
    Tambien pasa con ciertos individuos que estando alla escribian en la prensa de otro lugar a cierta distancia, de que las croquetas que vendian en la cafeteria del Vedado no estaban bien fritas, o que era muy molesto montar en un camello y hasta ahi llegaba su enjundia periodistica contestataria.
    A estas alturas creo, que si le dan la libertad de escribir, solo puerilidades y temas inconsustanciales serian capaces de producir.
    Para muchos de ellos,la lucha aqui por la vida en su carrera tropeloza delante de los billes que no pueden pagar cada mes con tranquiidad y paz, le es un impedimento que no les deja pensar positivamente para dar un aporte loable con sus criterios y analisis a la solucion de la cuestion cubana.

    Leonides

    ResponderEliminar