
Hubiera sido un episodio emblematico de la Guerra Fría: los soviéticos estuvieron a punto de destruir la base aeronaval de Guantánamo, una madrugada de octubre de 1962. Según un libro publicado esta semana, los misiles nucleares de la ex Unión Soviética estuvieron listos para destruir la base naval estadounidense en Guantánamo si JFK hubiese ordenado la invasión de Cuba. El periodista Michael Dobbs, del diario The Washington Post, en su libro One Minute to Midnight, que se apoya en documentos revelados por National Security Archive (NSA), afirma que los soviéticos apostaron los misiles el 27 de octubre de 1962. Ese mismo día, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas estadounidenses le recomendó al presidente Kennedy la invasión de Cuba para destruir la bases donde la ex Unión Soviética había instalado misiles con ojivas nucleares. El libro aporta detalles inéditos sobre las actividades de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) dentro de Cuba, y otros incidentes que por casi dos semanas mantuvieron al mundo al
borde de un duelo atómico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética. El libro, muestra que los servicios de espionaje estadounidenses mencionaban los misiles soviéticos como "piezas de artillería no identificadas'', cuando en realidad los proyectiles tenían ojivas nucleares con la potencia equivalente a la bomba lanzada sobre Hiroshima. Pero el presidente Kennedy desechó la recomendación de sus asesores militares en favor de una solución diplomática de la crisis, que incluyó una reunión secreta entre su hermano, Robert, y el embajador soviético en Washington. Dobbs también condujo prolongadas entrevistas con ex militares soviéticos y encontró documentos, hasta ahora desconocidos, que ofrecen nuevos detalles sobre la forma en que un presidente de EE.UU. toma decisiones en momentos de graves crisis internacionales. El líder soviético Nikita Kruschev aludió a la amenaza nuclear pendiente sobre Guantánamo durante una reunión que mantuvo el 24 de octubre de 1962 con el presidente de la firma estadounidense Westinghouse, William Knox. Según las
notas que tomó Knox de la reunión, Kruschev dijo que no le interesaba "la destrucción del mundo'', pero advirtió a su visitante que la base naval en Guantánamo "desaparecería en el primer día'' de la invasión estadounidense de Cuba. A esa altura, los soviéticos habían instalado misiles crucero con ojivas nucleares de 14 kilotones cerca del puerto de Mariel en el oeste de Cuba, y en Mayari Arriba, en el oriente de la isla. Al tiempo que Kruschev se reunía con Knox, un convoy de misiles crucero se trasladaba de Mayari Arriba a una posición de lanzamiento en la aldea de Vilorio, y en la noche del 26 al 27 de octubre, en los momentos más críticos de la confrontación, se ordenó el traslado del convoy a la localidad de Filipinas, a 24 kilómetros de Guantánamo. [R]


Si existe una razón única para eliminar de cualquier responsabilidad gubernatmental a los Castros es este reporte. Un ataque nuclear a la base naval de Guantánamo implicaría la destrucción total de las ciudades/pueblos de Guantánamo y de Caimanera y de las poblaciones aledañas, la contaminanción radioactiva del todo el litoral sur de la entonces provincia de Oriente incluyendo Santiago de Cuba, y la desaparición de decenas de miles de cubanos de inmediato y muchos más después del evento. Hasta el emperador Hirohito que defendía una cultura y una sociedad más única optó por la rendición incodicional antes de la aniquilación física de sus súbditos. La historia probó que Japón, los japoneses y su cultura no sólo sobrevivieron sino triunfaron.
ResponderEliminarCerca de cinco décadas después nos podemos preguntar que estaban defendiendo con las vidas de todos loa cubanos en aquellos tiempos porque ahora el único legado no es más que las ansias de consumir según patrones extranjeros.
A los blogueros de ambos lados del Estrecho de la Florida que tratan de enturbiar las aguas con el propósito de consumir otra bagatela més les pido que reflexionen si quieren seguir poniendo sus vidas y las vidas de los que quieren en manos de las personalidades que las hubieran desaparecidos sin PENSAR ni SENTIR.
Vecino de NF
Ya no saben que escribir sobre Cuba y vienen ahora con la boberia esta.
ResponderEliminarHummm... Anonimo de 1901, no es boberia. Yo en realidad he venido aprendiendo mas acerca de la Crisis de Octubre durante los ultimos a~nos desde afuera de Cuba.
ResponderEliminarPor supuesto que la Internet no puede ser libre en Cuba, pues la sed de saber lo que ha pasado durante las casi cinco decadas en Cuba es grande y el capitulo de la Crisis de Octubre es uno bien importante.
Todavia no me cabe en la cabeza la decision de Fidel Castro de inmolar a Cuba por la causa socialista. Creo que los que mas se molestan con esta afirmacion son las personas que queren dejar un legado "santo" para Fidel.
Sin embargo, creo que Fidel estaba "bluffing" todo el tiempo, aunque eso solo lo sepa el... es que me parece muy siniestro haber alentado a los sovieticos para que realizaran el primer golpe nuclear...
vaya, que le sumba el mango!
La historia no es boberia...bueno para los indolentes puede ser.
ResponderEliminarLes adjunto la siguiente referencia (http://en.wikisource.org/wiki/Imperial_Rescript_on_Surrender) donde se transcribe la traducción en inglés del discurso del emperador Hirohito. Noten por favor su vinculación a la sobrevivencia de la nación con la sobrevivencia de sus nacionales. De paso me corrijo en teórico basado en la información de la destrucción de Hiroshima y Nagasaki. El radio de destrucción total desde el hipocentro es alrededor de 2 km, por lo tanto para destruir totalmente a GITMO con bombas tipo Hiroshima/Nagasaki (~15 KT) se necesitarían entre tres y cinco localizas en distintos lugares de la bahía. Las que se localizarían al norte de la boca de la bahía tendrían efectos directos sobre Caimanera y Guantánamo.
ResponderEliminarOtra cosa que indica la falta de responsabilidad humana de Khruschev, y los dos Castros (porque Raulito era el ministro del MINFAR y había negociado la presencia soviética en Cuba) es que el movimiento de municiones nucleares dentro de Cuba las ponía en peligro de sabotaje, robo, o simplemente falta de control. Es fácil imaginarse que un oficial de bajo rango pudiera utilizarlas porque perdió contacto con sus superiores y sus órdenes era usarlas antes que perderlas.
Quisiera ver respuestas coherentes de los que tienen o tuvieron posiciones de responsabilidad en Cuba bajo el gobierno actual. Los Castros no estaban defendiendo la nación cubana. La pusieron en peligro mortal.
De paso con las armas nucleres no hay espacio para "bluffing" o como decimos en castellano, faroles. También hay que deducir que la decisión de usarlas en este caso vino de Khruschev no de los Castros. Los Castros eran dos sociópatas/sicópatas con ansias de realizarse como personas con la muerte indiscriminadas de otros. Esos casos los hemos visto en el pasado y son parte de la cultura popular: Columbine High School, Virginia Tech, etc. Desafortunadamene tienen sucesores actuales: Chávez, Ahmadenijad, etc.
Vecino de NF
En esa boberia se han pasado cincuenta an~os y no se han tirado un tirito, ahora no me venga El Marino y Ng, creyendose los cuentos de los Yanquis y los Rojos. Anonimo 19:01 dijo.
ResponderEliminarAunque estas destilando resimiento de alto octanaje me voy a molestar en contestarte: Cual es la "version" de la historia que tu crees?
ResponderEliminarAdemas no pongas palabras en mi boca, yo solo dije que unicamente para los indolentes la historia puede ser una boberia. Y sobre la crisis de Octubre tengo mis propias opiniones.
Normalmente prefiero comentar sobre el tema en vez de los comentaristas pero la indolencia repetida de anónimo 19:01 me lleva a sugerirle que si no le interesa la historia de Cuba, sus consecuencias, y el futuro de Cuba que se ahorre la energía y comente sobre otros temas en vez de sembrar indolencia e indiferencia. La única explicación racional para sus comentarios es que son subsidiados por aquellos que quieren justificar casi 50 años de destrucción sistemática y morbosa de millones de seres humanos. Esas personas son numerosas pero sus líderes y auspiciadores tienen nombres propios: Fidel Castro Ruz y Raul Castro Ruz. Si la mal llamada inteligencia cubana no le subsidia sus comentarios está trabajando de gratis y entre cubanos eso tiene un nombre que se refiere a la conversión del proceso digestivo en un ciclo cerrado. Digiere eso, anónimo 19:01.
ResponderEliminarVecino de NF
"ño!! Me partieron!"
ResponderEliminar"El Marino". Asi mismo eh.
Distinguido miembro de este parlamento, del otro lado de la sala. Eso no fue boberia. Existen documentos que han sido desclasificados. Documentos escritos por Fidel, con puño y letra, en los cuales Fidel le dijo a Nikita Kruschev que la hora de dar el primer golpe ya habia llegado. Que el que primero diera el golpe ese seria el vencedor, y que Cuba pasaria a las paginas gloriosas de la historia cuando eso pasara.
Asi que Sr. chairman Rui, tome nota para que mis constituyentes sepan que mi partido tiene presente el hecho de que la historia, como bien el senador "Ng" ha dicho: no es boberia.
... a proposito del tema.
ResponderEliminarDurante la famosa crisis de los misiles (Oct,1962 )hubo un real peligro de exterminio nuclear para la humanidad deribado no solo por la determinacion norteamericana a no permitir y exigir la retirada de los misiles de Cuba;sino mas bien por la intencion del joven lider cubano de sugerir INICIAR
EL PRIMER GOLPE NUCLEAR, para de esa manera prevenir una posible invasion .
Fidel Castro sugirio el inicio de un ataque nuclear ;aun sabiendo sus consecuencias ..
..NUNCA LA HUMANIDAD ESTUVO TAN AL BORDE DEL EXTERMINIO MASIVO producto de una sugerencia
ESTE SERA OTRO LEGADO MAS DEL COMPAÑERO COMANDANTE EN JEFE..