domingo, julio 27

El discurso de Raúl

La crónica de El País sobre el discurso de Raúl Castro en el primer 26 de julio al mando, en el 55 aniversario de la Revolución. La crónica señaló que Raúl no anunció nuevas reformas, como se esperaba, y que “se centró en la dura realidad”, y “puso el acento sobre la difícil situación que se avecina, vaticinando un panorama sombrío”. [H]

13 comentarios:

  1. yo creo que a diferencia de los economistas cubanos del patio, republicanos fervorosos todos y alguno que otro financiado por el partido republicano, que auguran que al doblar de la esquina (no dicen cuál y a que distancia) todo está resuelto y color de rosa, es preferible que los gobernantes expliquen a sus pueblos que la cosa está de "odinga", como dice alexis valdés en su programa de tv.
    quién se acuerda de la prosperidad que anunció bush en enero en el discurso del estado de la unión?
    yo acabo de leer un artículo del cacareado toni villamil, economista y especialista en todo, que aquello da verguenza. claro, el hombre es parte del comité electoral de mccain en la florida y hasta tiene un anuncio del partido republicano en su voz en la radio hispana apoyando a mccain.
    hay que reconocer que raúl no está pintando musarañas en el aire, va directo al grano, no le está diciendo a la gente lo que no es, y muy importante: no más de 45 minutos en la tribuna. señores, aquellos maratones de 8, 10 y 12 hrs. de fidel no tienen parangón en la historia.
    vamos a darle el beneficio de la duda a raúl. ya se ha dicho aquí que lo más importante que puede hacer, entre otras cosas, para que la historia lo reconozca, es terminar el diferendo con usa.
    nosotros podemos ayudar a acelerar esos cambios en cuba si en agosto y noviembre vamos a las urnas y limpiamos la casa.
    así ayudaremos a cuba y los de allá, que en definitiva son los que se están chupando el hueso.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  2. Pero lo cierto es que se apartó de cualquier reforma esperada y necesitada, estructural o no. Si la situación viene mala, es entonces cuando hay que enfrentarl usando cratividad y dándole al pueblo algo, aunque sea la sensación de que algo se mueve. Pero nada. Todo igual o peor. Hasta parece que el discurso lo escribió el mismo FC. Fué un discurso bastante "ortodoxo" , de linea tradicional (dura) etc. Hoy los cubanos de la isla ni siquiera esperan aquellos pequeños cambios que les haría la vida un poco más llevadera. Nada. Como dijo Armengol al resumir el discurso, Sin esperanza.

    ResponderEliminar
  3. vamos a darle el beneficio de la duda a raúl. ya se ha dicho aquí que lo más importante que puede hacer, entre otras cosas, para que la historia lo reconozca, es terminar el diferendo con usa.

    lg rodriguez

    27 de julio de 2008 20:14:00 EDT

    Como tu le vas a dar el beneficio de la duda a un inepto, un asesino , un despota , un militar que no tiene la menor idea de como correr un pais democraticamente respetando elecciones libres cada 4o 5 años y con respeto hacia los derechos humanos y la libre empresa

    ResponderEliminar
  4. Lg parece que esta enamorado de Bush, que carajo tiene que ver el discurso de Raul con Bush , ni con la economia de los EE.UU, si antes de estar estos republicanos hubo varias administraciones democratas y Cuba siempre ha sido una basura.

    ResponderEliminar
  5. anónimo 28 de julio de 2008 12:31:00 EDT, bueno, ya tu sabes que el "carajo" te lo puedes poner de supositorio y menearte.
    segundo, aprende a leer e interpretar.
    tercero, ni demócratas ni republicanos han hecho nada por cuba, y yo me alegro, porque yo no quiero invasiones ni bombardeos donde morirá gente inocente, mientras que muchos de los causantes de aquella desgracia ahora son líderes anticastristas en miami.
    lo que hay es que cambiar esta política absurda de usa hacia cuba y se les acaban todas las justificaciones: no más culpas al bloqueo, a la amenaza imperialista, a la ley de ajuste cubano, etc., etc., etc.

    ResponderEliminar
  6. centurión, aunque todo el mundo y su tia sabe quien eres, quiero decirte que la cucaracha que te ilustra es el mejor logotipo para esta cosa rara que se vive en miami y algunas otras partes, pero principalmente aquí.
    cuando uno sale corriendo como cucarachas, no hay por qué pedirle sacrificios e inmolaciones a los que se quedaron y que por x, y o z no se pudieron ir.
    lo que debemos hacer todos es tratar de limpiar la casa aquí, cambiar la política de usa a cuba y ya veremos que entonces ellos no tienen justificación a los errores.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  7. Chico, RC dijo lo que todo el mundo se esperaba que dijera. Mas de lo mismo, pero mejor administrado. Raul siempre opino que sin la direccion descabellada e irresponsable de su hermano, aun las economias comunistas pueden crecer y ahi tiene a sus parientes los chinitos para demostrarlo.

    Como todos los politicos cuya actuacion depende del gobierno que haya en EU, Raul va a esperar a ver quien sale para ver que hace. Si sale Mac, va a apretar la mano en la politica (malas noticias para los disidentes si sale mac, porque van a coger los cocotazos de siempre) y no moverse mucho en lo economico para no perder control. Si sale Obama, es posible que anuncie otra ronda de reformas economicas (y hasta es posible que suelte algun que otro preso, buenas noticias para la gente de cuba).
    Mi recomendacion a Marta Beatriz y Cia: rezen porque salga el negrito o la candela se va a acercar de nuevo de manera incomoda.

    ResponderEliminar
  8. lg , vengo a dar la cara aqui ahora para ponerte en tu sitio

    Ya que no te gustan las cucarachas pues ahora me podras ver de frente

    lo que debemos hacer todos es tratar de limpiar la casa aquí, cambiar la política de usa a cuba y ya veremos que entonces ellos no tienen justificación a los errores.

    Primero limpiemos la casa alla , que ellos alla cambien la politica hacia EEUU y los cubanos que vivimos aqui y veremos entonces que Obama puede hacer por ellos

    entendido?

    no me haga repetirselo

    ResponderEliminar
  9. Primero limpiemos la casa alla , que ellos alla cambien la politica hacia EEUU y los cubanos que vivimos aqui y veremos entonces que Obama puede hacer por ellos



    Bueno parece que el lg ese ha sido noqueado fulminantemente por este señor que se apoda centurion . Esta es la mejor respuesta jamas escrita en la vida de este Blog y que Rui atestigue

    ResponderEliminar
  10. ay que miedo! y lo cómico es que él mismo se responde para darse betún, como decía mi abuelo. pero es tan imbécil que no sabe ni cambiar el estilo de redacción.
    nada, es buen payaso y se le puede permitir. además, le cerraron el blog donde estaba a pupilo y los otros están mosqueados y es por eso que ha regresado a casa como perrito sato escapado para que el amo lo recoja, lo bañe y le de de comer.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  11. Como noqueado? Por decir que Usa tiene que cambiar la politica hacia cuba? No me haga reir compadre, que se me cae la dentadura y no tengo seguro dental. Quiere ud decir, quitar el bloqueo y la ley de ajuste (que es la politica de los estados unidos hacia cuba, sino esas dos cosas?

    Y que diferendo con USA?! Para conocimiento del estimado centurion, la union sovietica se acabo hace 17 años. El diferendo esta en la imaginacion de algunos en miami (y por supuesto en los bolsillos de los que tienen el negocio con eso). Si no se han fijado a RC le da lo mismo lo que hagan los americanos y si no hacen nada, pues mejor. A menos que se refiera a hacer cambios democraticos en cuba, que no va a hacer. Alguna que otra reformita economica, pero las cosas que exigen los americanos como condicion para sentarse a hablar? Ni pensarlo. Mire para asia, mi amigo. La esta viendo? Dictadura exitosa en los negocios? Ahi tienes a la china con su vestido de flores echando su discurso en santiago y sin preocuparse de las pajas de la gente de aqui.

    ResponderEliminar
  12. Que obstinacion y persistencia tienen el "exilio" miamense y algunos periodistas en su insistencia de intentar fijar un cronograma para los cambios en Cuba.

    Lo triste es que crean espectativas en la gente y luego vienen las decepciones.

    Raul Castro dijo que se harian reformas al SISTEMA. Nunca dijo que cambiarian el sistema y que esas reformas serian graduales, muy calculadas y teniendo en cuenta las situaiones internas y externas que afectan a Cuba.

    Los que estan esperando el viraje al capitalismo y al pluripartidismo; sientense que se van a cansar.

    Ya empezaron a realizar cambios estructurales en la agricultura, se dije que detras viene la contruccion.

    Pero lo importante es que son reformas con la intencion de mejorar o modernizar el sistema "socialista", la intencion no es cambiar el sistema.

    Sucede que en Miami no pierden la esperanza de que un proceso de reformas en Cuba lleve al colapso del gobierno cubano.

    ResponderEliminar
  13. "Sucede que en Miami no pierden la esperanza de que un proceso de reformas en Cuba lleve al colapso del gobierno cubano."

    No se cual es el problema con Miami. Yo personalmente quiero un cambio en Cuba para el beneficio del pueblo Cubano y no por mi, yo vivo en el mejor pais del mundo where the sky is the limit. Cuba (gracias a sus hijos Cubanos) siempre será un pais del tercer mundo porque sus habitantes (como todos los Latinos) son envidiosos. Ustedes como mejor funcionan es bajo una dictadura, y si es comunista, mejor.
    El error de USA fue enemistarse con fidel, al contrario, tenian que haberse hecho amigo de el y hasta proveerles equipos para el control de las ovejas (ustedes).

    ResponderEliminar