jueves, julio 10

La guerra de la propaganda

Me levanto esta mañana, prendo el televisor y la CNN – soy un fanático a las noticias, que le vamos hacer – está hablando del segundo día del lanzamiento de misiles iraníes como si fuera una gran cosa. Me pregunto si algún especialista en misiles – mi abuelo era uno de de ellos – se queda contento apenas con un día de ensayos y no exige varios para poner la cosa al punto. Hablo por teléfono y mis amigos están también un poco escandalizados con el asunto de los iraníes y les doy la misma respuesta. Pero abro el New York Times y me doy cuenta que hay otra vertiente en todo este asunto. El Times siempre me ilumina más la vida. Resulta que todo parece enfocarse en una guerra de propaganda. Lo importante aquí no es si la AFP o no cayó en un engaño. Lo importante es que un órgano de prensa iraní reveló la verdad. Si fue a propósito o no, es tema para otro debate. Lo importante es que la verdad se abre paso y es, como siempre, mucho más interesante que la ficción. Allí les dejo, con la reflexión. (La foto a la izquierda es del abuelo. El post me da un pretexto ideal para colgarla). [R]

10 comentarios:

  1. Es curioso. En EL PAIS están diciendo que primero sólo fueron tres misiles, y luego salió el cuarto.
    http://www.elpais.com/articulo/internacional/misil/elpepuint/20080710elpepuint_15/Tes

    ResponderEliminar
  2. por qué irán tira los misiles? bueno, si ahora mismo alguien empieza decirte que te puede atacar, que no te va a permitir esto o lo otro, pues entonces tu adviertes: hello, trae las dos jabas, yo no soy sadan hussein ni esto es iraq.
    y es lo que ha pasado, israel y estados unidos están pinchando y ahí tenemos la respuesta. y líbrenos Dios de ese conflicto, porque entonces sí que no se paralizará este pais, pero vamos a tener que pedalear de lo lindo porque el barril de petróleo se monta en $5,000!
    solución: nadie con armas nucleares, pero esa política de yo sí y mis amigos también, pero tu no, sencillamente no camina.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  3. tampoco tienen el alcance que dijeron. y esto es para mi amigo lg: existen unas reglas mundialmente aceptadas mediante tratados,que son las rigen el desarrollo de la energía nuclear y, según parece, es irán quien las está obviando. de todos modos creo, como tú, que hay que remar parejo. pero eso es cuando no se trata de armas nucleares en manos de fanáticos que no ahorran amenazas. lo mejor que puede ocurrir es que se arregle el problema por las buenas.

    ResponderEliminar
  4. Lg tiene razón en lo que dice. Pero si Irán es más fuerte hoy en dia es gracias a la invasión de Iraq por parte de USA. Iran tiene mucha influencia en el gobierno de Iraq, mantenido por las tropas de oucpación, y con los mullas y ayatolas iraquíes. Esto USA lo ha permitido porque le ha convenido. Si Irán representa alguna amenaza para Israel, entonces lo único que tiene que hacer Israel es lo mismo que hizo en Iraq en 1981 o este año en Siria. Pero en este caso está dura la cosa. No creo que a nadie le convenga otro conflicto en la región en estos momentos. Puede que todo esto no sea más que una cortina de humo y, al final, Iran llegue a un acuerdo o simplemente todo se quede así. Un ataque podría tener graves repercusiones tanto dentro de Iraq como en el mundo.

    Aunqu uno nunca sabe como son las cosas en realidad.

    By the way, Rui, tu abuelo era muy elegante, con tipo de hombre inteligente.

    ResponderEliminar
  5. ahora que tengo un poquito mas de tiempo, a lo mejor me embullo y escribo sobre mi abuelo.

    ResponderEliminar
  6. así es torosentado. o se llega a un acuerdo mundial, parejo, o esto terminará como la fiesta del guatao, como dice mi madre.
    con el cuanto de la energía nuclear para uso industrial y pacífico, lo que está pasando detrás de bambalinas no lo sabe nadie.
    lo que yo si creo es que usa no se lanza a otra guerra como esta con iraq porque nos apretarían el "pescueso hasta el gaznate". e israel sabe que a su alrededor nadie la aplaude.
    pero bueno, dice la biblia que estas serían señales de los últimos tiempos.
    asistiremos.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  7. No va a pasar nada con Iran, estos estan haciendo lo mismo que hizo Korea de el Norte, de esa forma es como los EE.UU. se sientan a conversar con los iranies,y ya veran como todo se arregla a golpe de billetes.

    ResponderEliminar
  8. El anónimo del 10 de julio y hora 20:16, puede que tenga razón. Yo también he pensado en eso. Estas "crisis" no son para "fajarse" sino para llegar a acuerdos. A USA no le convine guerra con Irán e Israel sabe más que lo que uno se imagina. En fin, me parece que no va a correr la sangre. Hay muchos intereses en esto que no se beneficiarían e Irán lo sabe. USA no quiere arriesgar el control que ha logrado en Iraq y los iraníes están felices de que Iraq esté jodido. A ambos les conviene el statu quo.

    ResponderEliminar
  9. Tu abuelo se ve muy bien. Entonces, ¿en qué momento degeneró la raza? Porque tú te mandas un feo y una vulgaridad de campeonato...

    ResponderEliminar
  10. muchas cosas que veremos de ahora en adelante no son con bush sino con el que resulte ganador en noviembre. desde ahora lo están poniendo a prueba.

    ResponderEliminar