martes, julio 15

México reactiva relaciones con Cuba

LA HABANA.- El Secretario de Salud del gobierno federal de México destacó hoy, al término de una visita a la isla, que el desplazamiento no fue “un hecho fortuito”, sino que se enmarcó “en un proceso decidido por ambas naciones para reactivar las relaciones bilaterales”.

“Tenemos el ánimo de dar lugar a un diálogo abierto y respetuoso entre México y Cuba, que permita la colaboración en todos los ámbitos y los que se identifiquen de interés para emprender relaciones de cooperación", dijo José Angel Córdoba Villalobos, en conferencia de prensa en la embajada mexicana, donde estuvo acompañado por el embajador Gabriel Jiménez Remus. Córdoba destacó que la visita permitió "conocer con mayor detalle el desarrollo de áreas de interés tales como la biotecnología, la producción de vacunas, el modelo de atención primaria a la salud y la regulación sanitaria, entre otros". El ministro mexicano visitó los principales centros de investigación médica cubanos, incluyendo la Escuela Latinoamericana de Medicina, donde estudian unos mil mexicanos.

“Aún con las dificultades o diferencias que puedan tener los gobiernos y los pueblos, creo el origen de ambos pueblos tienen una gran historia de amistad. Desde que el presidente Felipe Calderón asumió la presidencia ha habido un interés por fortalecer las relaciones con toda Latinoamérica, y entre estos países particularmente con Cuba".

Enrique López Oliva / La Habana

3 comentarios:

  1. vicente fox, un peón de washington, que no pudo hacer nada en seis años en su pais quiso entonces cambiar el régimen de cuba.

    ResponderEliminar
  2. Estos estan en la misma via de Fox, y ademas estan buscando que Cuba les pague lo que le deben.

    ResponderEliminar
  3. Ahora veremos que otra cochinada le hacen los comunistoides al gobierno Mexicano.

    Si después de la próxima patada en el trasero que le den a los 'manitos', estos vuelven con la cabeza gacha, entonces es porque le gusta que los maltraten.

    No hay otra explicación para aceptar los términos del terrorífico régimen de La Habana.

    ResponderEliminar