viernes, julio 24

Lo de Telesur está rayando la ridiculez

Zelaya logró pasar una vez la frontera pero, terminó regresando a Nicaragua. No está claro porqué lo hizo, porque volvió. Lo que se sabe es que en el departamento hondureño de El Paraíso, las fuerzas militares no han podido impedir el paso de los manifestantes pro Zelaya. También se sabe que familiares y asesores políticos del presidente depuesto han cruzado tres retenes militares sin problemas.

Zelaya dice que él está en comunicación con asesores de Micheletti quienes estarían haciendo gestiones para garantizar su regreso. Por lo pronto, la prensa extranjera reporta que la policía está disparando hacia los manifestantes. El momento es serio, pero la cobertura de Telesur es ridícula. El reportero habla en términos de “compañeros y policías” y la locutora en estudio dobla las “erres” cuando menciona represión militar. No hay detalles precisos de nada. El reportero en el lugar contesta siempre que no sabe que está pasando. Por mucho que la colega en el estudio insista, el hombre no pone una.

Ahora mismo dice la locutora en el estudio: “Vamos a hablar con un señor que está en el lugar de los hechos”. Y comienza el tipo: “Yo no estoy en el Paraíso sino como a 10 minutos del lugar de los disturbios”. Aún así, un poco confuso, agrega que quiere hacer la denuncia “internacional” de que “una ambulancia está lanzando granada lacrimógenas contra los policías”.

2 comentarios:

  1. de acuerdo contigo rui. tal parece que los productores del 22, 23, 41 y 51 hacen part-time en telesur.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  2. así hacia tomasito regalado en los 80. cogia vacaciones y si se iba a un lugar fuera de la florida, llamaba desde un teléfono público a la cadena azul de entonces, y "reportaba" desde angola o la selva nicaraguense.
    fue muy cómico cuando "desde angola" reportaba de la batalla de cuito cunabale y cabinda, donde las tropas cubanas le dieron hasta con el cubo a las de savimbi y suráfrica, y tomasito diciendo todo al revés, como que los cubanos eran los que corrian.
    pero eso es parte de la historia folklórica del ghetto miamense.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar