ESTEBAN VILLAREJO | LA HABANA /ABC

Es el souvenir estrella del turista medio en Cuba: la camiseta del Che. De todos los colores. Con puro o sin él. Estampada con la archiconocida foto de Korda captada en 1960 durante el funeral de la explosión de La Coubre, o con sonrisa socarrona tras departir en el consejo revolucionario. El lema también es conocido en el imaginario idealizado de la Cuba castrista: "Hasta la victoria siempre". El mismo imaginario que sigue mitificando y utilizando su historia 42 años después de su muerte en La Higuera (Bolivia).
Paradójicamente quien luchó en los 60 por exportar una revolución marxista-socialista a sangre y fuego es hoy todo un icono de consumo. Símbolo de la transacción comercial capitalista. El Che también tiene precio. ¿El de la camiseta? En tiendas oficiales del régimen cubano (para captar divisas extranjeras), unos 15 CUC (11,25 euros). "Una cifra superior al salario medio de Cuba (12 CUC)", según cuentan en La Habana. ¡Sí, 12 CUC (9 euros) es el salario medio en la Cuba de Raúl y Fidel!. Un médico cubano, con un salario más "generoso", sólo podría comprarse camiseta y media del Che.
Libros sobre sus pensamientos, viajes o tácticas guerrilleras, fotografías, gorras, marcapáginas, tazas, bolígrafos... Todo tiene "marca" Che, quien se ha convertido en una de las industrias más prolijas del turismo cubano junto con los habanos y el ron. En el mercadillo de La Habana Vieja -frente al Seminario de San Carlos y San Ambrosio- dos vendedores discuten abierta, pero discretamente, sobre el Che: "Sin Fidel nunca hubiera sido nada. Fue un perdedor. Perdió en África, perdió en Bolivia, arruinó nuestra economía... Un perdedor". El otro vendedor asiente y observa al turista español: "Y cuando mueran los dos que faltan del Granma (Raúl y Fidel), conoceremos toda la verdad". Su figura genera controversia. También las circunstacias de su muerte. Si es turista en Cuba, ya sabe: una camiseta del Che le saldrá más cara que el salario medio cubano.
Por cierto, son rara avis los cubanos que visten una camiseta del Che. ¿Será sólo por dinero?
Rui, aunque este articulo que publicas en tu blog no es tuyo, seria bueno que opinaras o dieras tu punto de vista, es un poco contradictorio ya no la opinion que se tenga del Che, cada uno es libre de opinar lo que quiera, sino la de incurrir en la misma cantaleta del salario medio del cubano llevado al sacrosanto dolar, entonces hay que decir que la renta media enn Cuba es de un dolar y hablar de otras cosas para que se tenga una idea mas objetiva.
ResponderEliminarEs que yo leo este blog porque me parece serio pero este tipo de articulos no lo favorece y me hace poner en tela de juicio su seriedad.
Coincido con el anonimo de las 2354.Algo que no se dice es que al cubano no le cuesta un centavo la atencion medica(incluye operaciones de todo tipo,trasplante de todo tipo,mas los medicamentos que necesite mientras este internado en un hospital,Rayos X,examenes de laboratorio de todo tipo,MRI,etc)
ResponderEliminarSi deseas estudiar en la Universidad tampoco te cuesta un centavo(ademas de las ensenanzas de prescolar,primaria,secundaria,preuniversitaria,etc)No solo los estudios y la salud,los eventos deportivos y culturales tienen un costo muy bajo.Eso hay que agregarlo al salario promedio.
Cuanto nos cuesta aca?Seamos objetivos.En Cuba deben cambiar muchas cosas(nada es perfecto)pero seguramente ningun cubano(en Cuba o fuera de ella) que ame su tierra y su gente querra que se afecte eso tan valioso que con tanto sacrificio se ha logrado.
Pepito
recuerden que en miami hay que "balancear" la información.
ResponderEliminarlg rodriguez
Un cuento de Pepito y de los logros de la robolucion:
ResponderEliminarEstaba pepito en la plaza y Castro soltando su discurso. En eso dice el Coma:
-Vamos a hacer una votacion sobre el sistema que queremos. Los que que quieran las ventajas del socialismo (para referencias vean el post anterior de pepito) que se pongan a la izquierda.
- Los que quieran vivir en el capitalismo con todas sus lacras de carros buenos, buena comida, internet, cable tv etc etc etc que se pongan a la derecha.
La plaza se parte en dos y se queda pepito en el medio y le pregunta Fidel:
- Pepito, y que es lo que tu quieres??
- Yo comandante quiero las lacras del capitalismo y las ventajas del socialismo
- Bueno, eso es facil subete a la tribuna!!
Pepito y sus cuentos
Parece que el observador es tuerto.
ResponderEliminarQuiza el observador prefiere los homeless del capitalismo y el excesivo control del gobierno de Cuba.
ResponderEliminarLa pregunta es si lo que quiere pepito es posible sin estar en la tribuna.
ResponderEliminarEse cuento de Pepito es un pujo de algun viejo senil del exilio.
ResponderEliminar