Madrid buscará impulsar el
diálogo con La Habana, aseguró hoy el jefe de la diplomacia española Miguel Angel Moratinos, el primer funcionario de ese rango que visita a la isla en casi una década tras un enfriamiento de las relaciones bilaterales. "Es impensable que España, el gobierno de España, no pueda mantener, defender toda una política intensa, constructiva, dialogante con las autoridades cubanas'', dijo Moratinos. El Canciller llegó el domingo por la noche a esta capital y su programa oficial se inició el lunes con la colocación de ofrendas florales frente a la estatua del prócer José Martí y un encuentro con su colega Felipe Pérez Roque. "Hoy iniciamos una nueva etapa'', agregó Moratinos para quien se debe buscar "el entendimiento'' entre ambos gobiernos, aunque los criterios no siempre sean ‘‘coincidentes''. Las tensiones entre Cuba y la Unión Europea (UE) tuvieron su clímax durante
el gobierno del presidente español José María Aznar, cuando el bloque impuso sanciones políticas a la isla acusándola de violar los derechos civiles al detener a 75 disidentes y enviarlos a los tribunales bajo el cargo de recibir dinero y orientaciones de potencias extranjeras para derrocar a la revolución. Cuba aseguró entonces que se trataba de una política tramposa con el cual la UE esperaba quedar bien con Washington y sus hostilidades contra Cuba, pues en paralelo, por ejemplo, el viejo continente jamás se sumó a las condenas contra Estados Unidos por las torturas en las cárceles de la Base Naval de Guantánamo. Invitado ahora formalmente a Cuba, Moratinos es el primer ministro de relaciones exteriores de España en venir desde una visita oficial de su antecesor Abel Matutes en 1998 y otro viaje, pero para asistir a la Cumbre Iberoamericana, en 1999.