Es comentario de pasillos en Radio Mambí y en plena calle. La pasión amorosa de Armando Pérez Roura le está haciendo perder no solo disciplina laboral sino también interés en la causa de la libertad de Cuba que tanto se ha encargado de pregonar por estos lares. Resulta que el veterano locutor anticastrista ha dejado espacios y noticieros vespertinos sin presentarse, solo porque en horas de la mañana se le ha personado en la emisora su ahora novia, la doctora Marvis Labrada. Pérez Roura le ha entregado ya la Mesa Redonda de los miércoles en atención a los "valores patrióticos y el liderazgo" de Marvis, que es también dirigente en la Unidad Cubana. Pero las cosas van más allá. Pérez Roura está descocado y sus conversaciones con los otros viejos camajanes de RM y hasta con sus subordinados, giran en torno al sexo y a la frecuencia de sus relaciones sexuales, algo que llega a veces a ser ofensivo para personas de su entorno laboral. Lo mejor hasta ahora es que, al parecer, Pérez Roura le ha comprado una casa a la doctora, además de costear las cirugías estéticas para ella y su hija joven, que se arreglo una ligera protuberancia en la nariz. No hay duda, la causa de Cuba está perdiendo a uno de sus adalides. El amor todo lo puede. (DR)
Mostrando entradas con la etiqueta perezrouradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perezrouradas. Mostrar todas las entradas
sábado, enero 17
miércoles, diciembre 3
La reválida de la doctora
El veterano director de Radio Mambí, Armando Pérez Roura, no perdió tiempo este 3 de Diciembre, Día del Medico Cubano, para extender sus felicitaciones a la esbelta doctora Marvin Labrada, objeto de una tórrida pasión del locutor anticastrista. Aunque Pérez Roura mencionó a Labrada en la lista inicial de médicos a los que felicitaba la emisora, casi finalizando el espacio En caliente de este miércoles le dedicó una parrafada a la polémica doctora, que aún no tiene la reválida exigida para dar "consejos médicos" y ganarse el billete con programas radiales para la audiencia envejeciente de Radio Mambí. "Este año ella ha hecho el compromiso y para el año próximo va a poder revalidar su título", dijo Pérez Roura. "Aunque no es nada fácil, sabiendo inglés incluso", acotó el comentarista y ex boxeador Enrique Encinosa. Los presuntos amores entre Labrada y Pérez Roura recorren el sur de la Florida desde hace más de un año. Pérez Roura incluso ha tenido conflictos con militantes de la Unidad Cubana por haber incorporado a la galena a la dirección de esa organización anticastrista y ha llegado incluso a ponerla a opinar sobre "la libertad de Cuba" en programas de la emisora. La doctora habla los miércoles en la Mesa Redonda de Radio Mambí. Pero Pérez Roura quiere que su adorado tormento se haga cargo de los programas de pastilleo y consultas médicas que tiene los sábados Radio Mambí, antes conducidos por el fallecido Roberto Cruz Zamora. Al fallecer Cruz Zamora, Pérez Roura trató de imponer a Labrada, pero hubo una especie de sublevación entre los médicos del programa, que la consideraron una profesional no acreditada en Estados Unidos y que había vulgarizado su ejercicio dando consejitos sexuales en el Canal 41 y prestándose al choteo en un programa de relajo como La Cosa Nostra. Se comenta en los pasillos de la emisora que meses atrás Pérez Roura quería expulsar y quitarse de arriba a la comentarista Marta Flores tras enterarse que la Reina de la Noche considera una “aprovechada” a Labrada, aun cuando públicamente la saluda amorosamente. Fue entonces cuando los amigos de Flores en el gobierno condal decidieron darle el espaldarazo y estampar el nombre de Marta Flores en un tramo de la Calle Ocho. Pero al margen de la polémica, Pérez Roura no pierde tiempo en lanzar sus efluvios amorosos en la Mesa Redonda, donde este lunes recitó un poema de José Angel Buesa con alusiones a un amor que aunque pase de manos con otro, no lo podrá olvidar. (DR)
miércoles, noviembre 12
La clavada telefónica
Esta mañana Armando Pérez Roura recibió una llamada telefónica muy particular. La del presidente electo Barack Obama. Y digo que la recibió porque si prestan atención se darán cuenta de que el cayo en la trampa que le tendieron los muchachos de La Calle, aunque después dice que se había dado cuenta de todo. Lo interesante del asunto es que no solo felicita al presidente electo, como le desea éxito en sus planes, se pone a su disposición si viene a Miami y considera que pueden ir a la iglesia juntos. Después de todo lo que se escuchó en esta campaña, no se lo que ustedes piensan, pero como ruido de fondo me pareció escuchar el rugido de las venas del oportunismo. El link..
martes, noviembre 4
El nieto del Locutor
Pues si, además de todo lo que pende en acusaciones de Radio Mambí y su longevo director, Armando Pérez Roura, fuentes dentro de Univision Radio confirmaron esta semana que están bajo investigación fuertes quejas por nepotismo, presuntamente relacionado con un empleado de nombre Marcel. El principal respaldo que tiene Marcel, un técnico de audio llegado de Cuba hace poco tiempo, es ser nieto de Pérez Roura. Seria tolerable esa malsana condición familiar, pero el muchacho ha realmente apretado en su comportamiento en la emisora, bastión del republicanismo local. Marcel no solo trata despectivamente a locutores veteranos y a empleados de Radio Mambí, sino que también llega tarde, trabaja poco y ha llegado a dormirse en el estudio, dejando al aire el vacío como programación de la emisora. Pero sorprendentemente los recortes de Univision Radio no lo afectaron. El joven técnico comentó que a el lo habían llamado para considerar su despido, pero que entonces intervino su abuelo y todo cambio como de la noche al día. Y no es poco lo que se ahorraría Univision Radio sacando al muchacho, pues quienes han visto copias de sus cheques aseguran que la quincena del tipo, después de los rutinarios recortes de impuestos, no se baja de los $2,800. Tremenda la encomienda que tiene por delante el nuevo director de Radio Mambí, digo, porque lo que también se comenta es que Pérez Roura va abajo con la victoria de Barack Obama y el fin de la era de histeria republicana en el éter local... (DR)
lunes, noviembre 3
Y otra por acá…
Pero hay más de hoy sobre el veterano comentarista Armando Pérez Roura, que se la está jugando al peguete con la campana presidencial, no sin poder ocultar cierto nerviosismo y paranoia que lo lleva a deslices históricos. Como el que sigue: En su comentario editorial Tome Nota de este lunes en vísperas de las elecciones, el longevo locutor dijo que "estamos a menos de 24 horas" para que "se rompa el corojo", atribuyendo esta frase "al general mambí Antonio Maceo cuando iba a iniciarse la guerra final por la independencia". En realidad Maceo no expresó esa frase para iniciar ninguna guerra independentista, sino después de la conversación sostenida con el general español Martínez Campos en los Mangos de Baraguá, para oponerse al Pacto del Zanjón que se había firmado para poner fin a las hostilidades de la Guerra de los Diez Anos, en 1878. "El 23 se rompe el corojo" fue la expresión de Maceo para decir que no aceptaba la paz y que reanudaría las acciones contra las tropas españolas. Pero sus intentos fueron fallidos y la guerra termino sin que pudieran reanudarse los combates, al menos no en 1878. Aunque para Pérez Roura la elección presidencial en Estados Unidos ha sido eso, una guerra para aterrorizar a los votantes y condicionar el apoyo a McCain, su alusión a Maceo en este momento de "iniciarse las hostilidades" puede resultar ciertamente contraproducente. Porque quizás este llamando a "romper el corojo" cuando en realidad sus huestes republicanas e intolerantes van en retirada por mucho que clamen a la contienda, a la confrontación y a la victoria que hora tras horas se les va haciendo mas lejana. (DR).
Una más
Siguiendo en la onda anterior. En los últimos días lo mejor que escuché fue lo que dijo Lurdes, que vive en Kendall: "La palabra cambio hay que borrarla del diccionario". Tolerante, la chica.
La Guantánamera de Pérez Roura
Un muchacho se despide de su esposa. El tiene una junta importante, la más importante de la historia de la empresa ya que debe escoger entre un manager que quiere el cambio y el otro con más experiencia. Se acaban de despedir recordando lo malo del cambio en Cuba y Venezuela. ¿por quién votará? COMERCIALESHoy, vispera de elecciones, el anciano no es nada sutil.
Y VUELVE DE COMERCIALES: Mario llega en la noche cansado a la casa. Pero contento de que en la empresa todos pudieran votar con libertad. Mario recuerda entonces que gracias a hombre como el viejo es que están ahí, el otro, "es buen orador, y qué".
VOZ EN OFF: Lo más importante es que en esa empresa todos pudieron votar. No importa el elegido. Use su derecho al voto. Dios bendiga a América. [Entra música de Chirino]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)