viernes, marzo 23

Después del petróleo, el níquel

Empresas de Cuba y Canadá suscribieron hoy un memorando de entendimiento para la transferencia de tecnología empleada en el procesamiento de residuos niquelíferos y otro para la administración de proyectos de exploración minera. Los directores de las empresas cubanas de mecánica "Enrique Varona'', Jorge Pérez, y de Tecnología de la Industria Sideromecánica, Pablo Rousseaux, y Salvador Brouwer, presidente de la filial Dominicana S.A., de la firma Nichromet Extraction INC., de Canadá, firmaron los documentos, según informó la estatal Agencia de Información Nacional (AIN). La técnica de lixiviación ácida a presión normal será utilizada en el procesamiento de los depósitos de minerales, en la región minero-metalúrgica de Moa y Nicaro, en la provincia oriental de Holguín, situada a 734 kilómetros al este de La Habana. El empresario de la firma canadiense explicó que uno de los objetivos centrales del convenio es la recuperación del níquel, cobalto y otros metales y la obtención de óxidos de hierro para sustituir la chatarra en la producción de aceros. Los documentos fueron acordados durante las sesiones de la II Convención Cubana sobre Ciencias de la Tierra, en el marco del Congreso de Geociencias, que concluyó hoy en la capital cubana. Cuba impulsa la expansión de esa industria para la creación de nuevas capacidades y la obtención de productos con mayor valor agregado. La isla produjo 74.000 toneladas de níquel durante 2006 y este año espera una cuota de 76.000 toneladas. Cuba es la tercera reserva mundial de níquel y cobalto y ocupa uno de los primeros lugares en la producción y aspira a elevar la producción a 120.000 toneladas anuales en los próximos años. El pasado febrero se anunció una inversión superior a los 300 millones de dólares para la ampliación de su industria del níquel, convertido en uno de sus principales renglones exportables del país. Además, Cuba firmó recientemente con Venezuela un acuerdo de 521 millones de dólares para producir ferroníquel en Holguín (oriente del país).

14 comentarios:

  1. en una cuba democratica todas las compañias que hicieron negocios con la dictadura seran totalmente investigadas y probablemente o multadas o vetadas por una cierta cantidad de años... Es lo correcto es lo justo

    ResponderEliminar
  2. Veremos quien va a investigar y multar a Halliburton y otras compañias similares donde hasta el propio Bush y Cheney tienen fuertes inversiones..

    ResponderEliminar
  3. Halliburton se muda para Dubai la capital del mundo en un par de años mas....se ahorraran billones con la movida de pagarle al fisco del tio Sam

    Aprende mijo , aprende a leer

    ResponderEliminar
  4. si como pinelli, mas canosa y muchisimos mas pensaban o piensan de esa manera.

    mas canosa y muchisimos mas ya estan en el mas alla que no es el mas aca.

    y los que quedan aqui, seguiran viviendo de ilusion para morir de desengano.

    pero no importa, sigan entreteniendose, porque tal parece que se divierten.

    ResponderEliminar
  5. "y los que quedan aqui, seguiran viviendo de ilusion para morir de desengano."
    No te preocupes mucho por los que viven aqui, de los que tienes que cuidarte son de los que estan allá, esos son los que le van a prender candela a ustedes cuando llegue el momento. No te confies, no olvides que a ciacescu lo estaban aplaudiendo momentos antes de cazarlo como rata.

    ResponderEliminar
  6. "Veremos quien va a investigar y multar a Halliburton y otras compañias similares donde hasta el propio Bush y Cheney tienen fuertes inversiones.."
    Yo tenia la impresion de que ya Halliburton habia sido investigado. No creo que esas compañia (ni ningua) este sobre la ley en este pais. Ademas, ¿que tienen que ver los inversionistas con los manejos ilegales que puedan estar haciendo los dirigentes de esas compañias? By the way, Halliburton ya es noticia vieja, si sabes algo sobre ellos que no se sepa, pues dicelo a las autoridades, no creo que un chivatazo mas vaya a "overload" tu conciencia!
    ¿Por que te preocupa tanto que las compañias que hoy explotan a los Cubanos, en un futuro tengan que responder legalmente por eso?
    No creo que el hecho que compañias en USA hagan cosas ilegales le da el derecho a otras que lo hagan en Cuba.
    Ademas, aqui se esta comentando con problemas relacionados con Cuba, no USA. Ustedes ven yanquis hasta en el picadillo de cascara de platano con soya que se tragan!

    ResponderEliminar
  7. Por supuesto, estando Halliburton en Dubai, todavìa le serà mas fàcil estar presente en Cuba, pues escapa a las leyes del embargo... si este durase todavìa!!!!

    Ademàs, el precio del nìquel està en su nivel mas alto en los ùltimos años, por su escazes en el mercado y alta demanda. !!!Ahhh y otra cosa estratègica que no aparece en los nuevos contratos, y es que Cuba adquirirà ahora la alta tecnologìa necesaria para extraer el COBALTO y poderlo comercializar independiente. Este material lo controlan pocos paìses en el mundo y tiene usos estratègicos.

    ResponderEliminar
  8. Precisamente las empresas canadienses deben ser las primeras en ser expulsadas de Cuba. Han estado robando en la Isla y aprovechandose de la mano de obra baratísima que le entrega el Gobierno, explotando al pueblo cubano. Esos cobardes van a pagar.

    ResponderEliminar
  9. cheo malanga quiere ser comico, como el personaje original, pero no lo es.

    si supiera leer, al menos sabria que halliburton es centro de escandalos todos los dias. y parte de los billones que se gastan en iraq, van a los cofres de esta compania, muy "amiga" del vice chenney.

    aprende, no seas boniato!

    ResponderEliminar
  10. Malangon nadie le va aprender candela a nadie, eso es lo que tu quisieras, pero estas muy lejos de la realidad a pesar de estar solamente a 90 millas, esperemos que algun dia a traves de la internet vamos a ser capaces de hacerle un update a nuestros cerebros, sigan leyendo, mas, mucho mas que la red es amplia.
    Saludos Nelson

    ResponderEliminar
  11. Parece que estamos en una máquina del tiempo, que a diferencia de las máquinas del tiempo de novelas y películas que viajan adelante y hacia atrás en el tiempo, esta tiene la habilidad, mucho más difícil de alcanzar, de estancar el tiempo, de inmovilizarlo, de hacer que el tiempo no pase. Veo que hay "ideotas" de ambos bandos, es decir que siguen esgrimiendo las mismas ideas macabras desde hace 48 años. Unos dicen que van a castigar a los que comercian con Cuba ¿y porqué no los castigan ahora? ¿por qué tienen que esperar a que los Castros "se caigan"? ¿què les hace pensar que luego que Cuba sea "democrática" van a tener la potestad de castigar a nadie? Mientras que los otros siguen pensando que "ahora sí" van a refinar el cobalto y yo les pregunto ¿porqué no lo refinaron antes? ¿qué les hace pensar que lo que no pudieron hacer durante 48 años lo van a hacer ahora? y lo más importante ¿qué los conduce a la idea de que refinar el cobalto los va a sacar de la miseria en la que viven ahora? Un país, eminentemente agrícola que tiene que importar el 84% de los alimentos, va a salir de la miseria y el subdesarrollo porque va a refinar el cobalto? No se dan cuenta que durante 48 años, los Castros le han estado poniendo el mismo chupete, les han dado a chupar la misma chambelona y todavía hay quien se va detrás de la bola de trapo. Nada, cosas de mi Cuba

    ResponderEliminar
  12. De acuerdo con el infortunado.
    Como se puede conseguir una maquinita de esas? Es que me estoy poniendo viejo...

    ResponderEliminar
  13. "Malangon nadie le va aprender candela a nadie, eso es lo que tu quisieras"
    Nelson, ¿Y por que voy yo a querer que le prendan candela a nadie? Yo no vivo en Cuba, y ni planes tengo de regresar allá. Yo vivo en el mejor pais del mundo, ¿que me podria ofrecer Cuba?
    Personalmente no tengo nada que cobrarle a nadie en Cuba, no porque no haya sido victima de "hija de putadas", sino porque aprendi que vivir de resentimientos es darle poder al abusador. Gracias a Dios, yo soy un feliz.
    Eso si, dentro de la isla, aquellos que hicieron daño van a tener que darle cuenta a quienes perjudicaron y aun estan dentro de la isla, y eso, nada tiene que ver con mis deseos. Ojala que tengas razon, para suerte tuya, tu familia y "compañeros"!
    Y con respecto a los "brain update", si esa es tu esperanza, tengo que darte la mala noticia de que el update del cerebro no viene por la internet, sino a traves del corazon. Good luck!

    ResponderEliminar
  14. "cheo malanga quiere ser comico, como el personaje original, pero no lo es."
    No, uso el handle Cheo Malanga como reconocimiento a uno de los mejores comicos que tuvo Cuba.
    "si supiera leer, al menos sabria que halliburton es centro de escandalos todos los dias. y parte de los billones que se gastan en iraq, van a los cofres de esta compania, muy "amiga" del vice chenney."
    Nada de "noticias de todos los dias", esas son noticias vieja. Y con respecto a los "billones", quizas tengas razon, pero yo, muy al contrario de ti, no tengo pruebas de primera mano que asi sea. Por que tu si tienes pruebas de primera mano y no estas repitiendo lo que dicen quienes se aferran a cualquier cosa para despretigiar al primer pais del mundo, ¿right?
    "aprende, no seas boniato!"
    ¿Y que de malo tiene de ser boniato? Es un alimento y sabe Dios cuantas veces te acostaste a dormir con la panza llena por obra y gracia de mis hermanos.
    Aunque si aprender me va convertir en repite consignas, prefiero quedarme boniato!

    ResponderEliminar