martes, abril 10

Alicia al rescate de los satos

Los perritos satos pudieran estar en peligro de extinción. Por ellos, Alicia Alonso se preocupa, reportó hoy la agencia francesa AFP. Según se supo, la legendaria bailarina encabeza una petición de personalidades que claman por la aprobación de una ley que garantice una "vida digna'' para los perros cubanos, sometidos a matanzas indiscriminadas y maltratos. Como hace siete años, cuando encabezó un similar reclamo que logró el compromiso oficial de que no se realizarían más corridas de toros en la isla, Alonso, de 86 años, se puso ahora al frente de un grupo de artistas e intelectuales que apoyan la aprobación parlamentaria de una ley de protección animal. Otro suscriptor, el pintor Arturo Montoto, reclamó este martes, Día del Perro en Cuba, un trato racional para esos animales, hacia los que siente una "sensibilidad especial". "Insto no sólo a los artistas sino a todos los seres humanos de que cuando vayan a maltratar un animal se pregunten si realmente están siendo racionales e inteligentes", dijo Montoto, considerado uno de los artistas más reconocidos de la plástica contemporánea de la isla. Según estimaciones de la Asociación Cubana para la Protección de Animales y Plantas, se sacrifican unos 500 perros por semana para evitar la propagación de epidemias y ataques a los transeúntes. (La foto fue tomada en otra ocasión, pero la gestualidad sigue igual de seráfica).

4 comentarios:

  1. Rui y porque Alicia no se preocupa por los 11 millones de perros de dos patas que viven en cuba. Que no tienen derechos, libertades. oportunidades de escoger, de dicernir.... Deberia preocuparse de los perritos al cual el estado le quita la lechita a los 7 años...

    QUE VIVAN LOS PERROS CUBANOS , LOS SATOS Y LOS DE RAZA pero alicia por favor dejate de saterias y ponte a hacer algo mejor por el projimo por favor

    ResponderEliminar
  2. Asi es , tambien la sobrina de el ganster en jefe preocupandose por los homosexuales, parece que la conciencia se les esta ablandando.No son bobas, ellas saben que en el mundo hay un movimiento a favor de los animales y Homosexuales.

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy buena la iniciativa de Alicia Alonso. En Cuba no hay nada legislado que favorezca a los perros y otros animales,se les infringe mucho maltrato.En el programa de María Elvira Salazar se presentó el otro día las peleas de perros clandestinas en Cuba. Las hacen en los cañaverales y lugares apartados jugandose miles de pesos.
    Los arrollan en las calles, los dejan tirados y no pasa nada.
    Aplaudo la iniciativa de Alicia si es que la toman en serio , allá esas cosas no se toman muy en serio.Hay que crear una cultura de la sensibilidad y la humanización.
    A las buenas o a las malas, como en otros lugares . Multas.
    Me adhiero.

    ResponderEliminar
  4. Solamente el leer esos datos sobre los perros ya es suficiente para tener una perspectiva sobre la insensibilidad del sistema de gobierno cubano. Todo se hace por el método más económico. Si la gente abandona los perros porque no tienen ni qué comer ellos mismos, entonces se mata a los perros y ya está.
    ¡Si los perros se rebelaran y atacaran a esos sicarios que los persiguen! Lamentablemente, son animales demasiado dóciles, como muchos cubanos, que se han convertido en "perros" del dictador.

    ResponderEliminar