Al menos seis opositores cubanos fueron liberados este martes tras permanecer en prisión casi dos años, condenados bajo cargos de "desorden público", "peligrosidad" o "desacato", dijeron a la agencia AFP fuentes de la disidencia. Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), ilegal pero tolerada por el gobierno, informó de la excarcelación de Manuel Pérez Soria, de 55 años, Lázaro Alonso Román, de 32, y Emilio Leyva, de 42. Por su parte, la Coordinadora Nacional de Presos y ex Presos Políticos -también ilegal- confirmó la liberación de Pérez, Alonso y Leyva, y añadió en la lista a otros tres opositores, Duylián Ramírez, Elio Chávez y José Díaz Silva, cuyas edades no fueron precisadas. Apenas salió de prisión, Alonso se reunió con Pérez Soria en la vivienda de éste en La Habana; en tanto de que Leyva habría salido de una cárcel de Pinar del Río y aún no llegaba a la capital, según las fuentes. Los tres forman parte de un grupo de detenidos en julio de 2005 en un acto por el hundimiento del remolcador "13 de marzo'', un viejo barco que secuestraron decenas personas el 13 de julio de 1994, que querían emigrar de manera forzosa, y que el gobierno asegura fue accidental, mientras la oposición dice que ocurrió de manera provocada. Mientras tanto, Ramírez, miembro del ilegal Partido Pro Derechos Humanos, cumplía una condena de tres años por "peligrosidad'' desde mayo de 2005; Chávez, del Movimiento Liberal Demócrata, también fue detenido ese año y condenado a tres por desacato; y Díaz Silva estaba preso desde 2004 por "peligrosidad''. Estas liberaciones ocurren dos día después de que Jorge Luis García Pérez, conocido como "Antúnez", salió de la prisión de Villa Clara (centro), tras estar encarcelado 17 años y 37 días, bajo los cargos de "propaganda enemiga oral", "intento de sabotaje" y "desacato" al jefe de Estado, según la oposición. 'Antúnez', de 42 años, fue detenido el 15 de marzo de 1990 en Placetas, provincia de Villa Clara, cuando expresó abiertamente en público su oposición al gobierno de Fidel Castro. El gobierno cubano sostiene que en Cuba no hay presos políticos, sino solo detenidos por ser "mercenarios" financiados por Estados Unidos o que "han intentado subvertir el orden" o "cometido actos de terrorismo".
Es realmente penoso ver como excarcelan a solo 7 de ellos.... a cuenta gotas, ..Se creeran ellos que somos estupidos o que tu lo eres Rui...Falta uno muy importante ...Oscar Elias Biscet
ResponderEliminarEse es el que TODOS queremos que este afuera ya..
enrique, no te desesperes, ya saldra biscet, todo a su tiempo. y cuando todos esten en la calle, veremos entonces que inventa la industria del anti-castrismo para sobrevivir.
ResponderEliminarya la visita de moratinos esta dando sus resultados. y washington cada vez mas aislado por sus politicas estupidas con cuba y el resto del mundo.
vienen cambios en cuba, pero no como los quieren los perez roura y comparsa, con sangre y odio.
y los "disidentes", me imagino que muchos vendran para miami a trabajar, porque las botellas estan en la recta final. y otros se quedaran en cuba trabajando por el futuro de su pais.
asistiremos.
Juanita a estos los soltaron porque cumplieron sus condenas , todavia no se han visto los resultados de Moratinos, segun tu.
ResponderEliminarAbsolutamente ningun credito para moratinos. El señor Antunez que salio hace varios dias , cumplio su condena completa 17 años y lo aguantaron una semana mas....por gusto... lo escuche hablar hoy en varios programas... El hombre se queda en cuba , esta mas desafiante que nunca.... Ese tipo es un heroe juanita.... y tu eres un don nadie
ResponderEliminarkike, ninguno de los que nos fuimos somos heroes. ni tu ni yo. y yo no tengo infulas de "don", ni protagonismo. asi que me resbala.
ResponderEliminar