miércoles, mayo 23

Castro habla de su enfermedad

En una nueva reflexión, que se ha convertido en su método de intervención politica, el enfermo gobernante cubano revela por primera vez detalles, no muchos, sobre su enfermedad. Sabemos que hubo varias operaciones, pero no confirma la cantidad, se refiere a tropiezos en el tratamiento pero no dice cuales. Lo publicó Juventud Rebelde hace unos minutos. A continuación los extractos principales:

Hago un paréntesis para abordar un tema que tiene que ver con mi persona, y les pido excusas. Los cables hablan de una operación. A mis compatriotas no les agradaba que yo explicara en más de una ocasión que la recuperación no estaba exenta de riesgos. En general, hablaban de una fecha en la que aparecería públicamente y vestido con mi uniforme verde olivo de siempre. Pues bien, no fue una sola operación sino varias. Inicialmente no hubo éxito, y esto incidió en la prolongada recuperación. Dependí durante muchos meses de venas tomadas y catéteres por los cuales recibía una parte importante de los alimentos, y no deseaba desagradables desengaños para nuestro pueblo. Hoy recibo por vía oral todo lo que requiere mi recuperación. Ningún peligro es mayor que los relacionados con la edad y una salud de la cual abusé en los tiempos azarosos que me correspondió vivir. Hago por ahora lo que debo hacer, especialmente reflexionar y escribir sobre cuestiones a mi juicio de cierta importancia y trascendencia. Tengo mucho material pendiente. Para filmes y fotos que requieren recortarme constantemente el cabello, la barba, el bigote, y acicalarme todos los días, no tengo ahora tiempo. Tales presentaciones, además, multiplican las solicitudes de entrevistas. Les digo a todos simplemente que he ido mejorando y mantengo un peso estable, alrededor de los 80 kilogramos. Trato de que las reflexiones sean más breves para no robar espacio a la prensa escrita ni a los noticieros de la televisión. Todo el resto del tiempo lo empleo en leer, recibir información, conversar telefónicamente con numerosos compañeros y realizar los ejercicios de rehabilitación pertinentes. No puedo decir y criticar todo lo que conozco, porque de ese modo serían imposibles las relaciones humanas e internacionales, de las cuales nuestro país no puede prescindir. Pero seré fiel a la divisa de no escribir nunca una mentira.

8 comentarios:

  1. El papel aguanta todo lo que le ponen.Esto quiere decir que pronto van a dar la noticia que se fue de el aire.

    ResponderEliminar
  2. Veo lo de siempre: la autoimportancia, el creer que es imprescindible, el chismorreo con los extranjeros babosos que viven en países democráticos y desprecian a los cubanos que no quieren ser esclavos del barbudo loco, los detalles nimios (peso, barba, pelos, lecturas), la falsa modestia ("no quiero robar espacio") cuando se ha robado todo...
    Un sicópata, pero aburrido.

    ResponderEliminar
  3. Dependí durante muchos meses de venas tomadas y catéteres por los cuales recibía una parte importante de los alimentos,-> La Guadaña le pasó cerquita

    Ningún peligro es mayor que los relacionados con la edad Alzheimer?

    Hago por ahora lo que debo hacer--> o lo que le dejan hacer?

    ,especialmente reflexionar y escribir sobre cuestiones a mi juicio de cierta importancia y trascendencia -> verdades de perogrullo, mezcolanza de temas traídos por los pelos

    Tengo mucho material pendiente-> Ya los saben, hay reflexiones para rato = Mesas Redondas para rato.

    Para... no tengo ahora tiempo.--> Le habrán dicho que le queda poco? Interesante

    Trato de que las reflexiones sean más breves para no robar espacio a la prensa escrita ni a los noticieros de la televisión. -> da por sentado que cada relexión se convierta en una Mantra

    Todo el resto del tiempo lo empleo en leer, recibir información, conversar telefónicamente con numerosos compañeros--> órdenes a los talibanes. Interesante no menciona a Raúl

    Pero seré fiel a la divisa de no escribir nunca una mentira.--> teine razón, el nunca dice una sino muchas

    ResponderEliminar
  4. Si.la RCTV.aunque podra seguir transmitiendo por sistema de cable y de satelite.se ira del aire, segun aparece en lapiz cuenta dias en solo 72 horas.creo que no necesariamente tendran que dejar de trasnmitir.

    ResponderEliminar
  5. Querido Comandante en Jefe:

    Ante todo, hacemos votos porque su salud no decaiga, aunque no pueda regresar al poder.

    Le agradecemos, debido a la gran cantidad de noticias que tenemos, pero que debido a conflictos financieros no podemos reportar, por esas "Reflexiones del Comandante en Jefe" que nos ayudan a hacer nuestros noticieros, hacer programas de TV, la Mesa Redonda de Radio Kukine, los shows de La Bushisima, en fin, a seguir viviendo de la industria del anti-castrismo.

    Queremos tambien hacer llegar nuestro reconocimiento a El Nuevo Herald, porque al ellos escribir sobre el tema, nos permiten leer el periodico completo en nuestros programas (aunque no le damos credito), lo cual alivia la vida de nuestros ineptos productotes o nonagenarios y temblorosos redactores.

    Sacude la Mata Fidel!

    Seso Hueco.

    ResponderEliminar
  6. En sus proximos 80 años, Fidel Castro pasara de lider politico a guia espiritual de la revolucion. Asi pues, preveo que el patriarca cubano se instalara en la cima del Pico Turquino, desde donde sus luengas barbas creceran floridas hasta ser indistinguibles de la rebelde maleza cubana. Solo entonces se cumpliran los versos profeticos que anunciaban "Un Fidel que vibra en la montaña, un rubi, cinco franjas y una estrella"...

    ResponderEliminar
  7. en los anos 80 en Miami habia un individuo que se hacia llamar "El Conde de Palatino", que dijo esto exactamente en un comentario publicado entonces en El Nuevo Herald.

    ResponderEliminar
  8. Como bien es sabido, La sabiduria tiene muchos nombres... A veces tambien se llama...Rui

    ResponderEliminar