En nuevas reflexiones, el gobernante Fidel Castro, advirtió hoy de que el despilfarro de combustibles y recursos puede comprometer "la independencia y la vida de Cuba'', en un nuevo artículo publicado hoy en el que se refiere a la situación interna del país. "Los que olvidan que el país tiene el deber sagrado de luchar hasta la última gota de sangre y debe gastar en materias primas y medios defensivos frente a un enemigo que monta guardia permanente, pueden comprometer la independencia y la vida de Cuba", indicó Castro en un artículo titulado "Autocrítica de Cuba". Es más "con eso no se juega", afirmó. "Los pelos se me pusieron de punta cuando hace pocos días un distinguido burócrata exclamó por televisión que ahora que el periodo especial se acabó enviaremos cada año más y más delegaciones para tal y más cual actividad", dijo. "¿De dónde habrá salido ese bárbaro?, me dije. Tal vez sea una donación que nos envía Sancho Panza desde su ínsula de Barataria", añadió.
Usted que es tan buen intérprete del “pensamiento Castro” me puede aclarar ¿dónde está la autocrítica?, porque por más que leo y releo la última “reflexión” del “gobernante” cubano, como usted llama al dictador, no la encuentro por ningún sitio.
ResponderEliminarGracias
Afortundamente no tengo esa virtud. De todos modos, es lastima que no haya captado la ironia. Limitaciones entendibles.
ResponderEliminarRui, se sabe quién fue el burócrata? Ya lo deben haber levantado en peso y o lo mandaron a administrar una granja o está en plan pijama. Algunos dicen que fue el del INDER.
ResponderEliminarEl mensaje de esta "reflexión" está más claro que el agua. 1)Período especial no ha terminado, viene otro peor. 2)El enfermo en cama sigue mandando, que nadie se mueva. 3)Nada de reformas ni tonterías de esas.
ResponderEliminarNota: Preparen las balsas y larguense pal carajo, los que puedan. Los que tengan que quedarse en la isla la van a pasar canutas.
Estimado Lusitano especialista en el "Pensamiento Castro", aunque tarde, no había tenido tiempo de leer su respuesta, he aquí mi breve réplica: Quien no tiene la mås p... idea del significado de ironía, lamentablemente es usted, sólo le recuerdo, espero que lo sepa, que Ironía viene del griego "Eironeia" que a su vez quiere decir: "pregunta fingiendo ignorancia" y "Eironeia" procede de "Eironai" que significa: "Yo pregunto". Claro, yo comprendo lo difícil que resulta para su español tan deficiente captar las utilezas del idioma. Se comprende.
ResponderEliminarEs cierto, yo siempre me he preguntado por que todos los premios que me han dado por mis escritos en espanol han sido otorgados por gente que no capta la ironia del idioma.
ResponderEliminarPremiado Lusitano, le comprendo, créame que le comprendo. Todos los que otorgan premios a las letras,les dicen jurados me parece, por lo general son ignorantes, como dice en el post que eliminó. Pero a veces tienen no sé qué, que les avergüenza y se deciden a premiar a una gloria de las letras y por lo general escogen a las más gloriosas de las glorias literarias. Por eso, por ejemplo, Jorge Luis Borges vino a recibir algún premio casi al final de su vida, y y esos otorgados por políticos, uno de ellos creo que fue otorgado por Sandro Pertini, entonces presidente de Italia, pero no crea que muchos, sólo un par de ellos y por supuesto no en certámenes literarios o periodísticos como quizás sean los suyos. No faltaba más, que Borges era ciego y no era portugués, así que cómo le iban a otorgar premios a sus obras en español, aunque tuviera un abuelo de Torres de Moncorvo, un poblado portugués cerca de la frontera con España. Nada que así es la vida. Ah, y le felicito por sus premios a pesar de mis limitaciones "entendibles" y las "ironías" del idioma.
ResponderEliminarNo le hagas caso al doctor plumifero de las 16:07, lusitano. Es un Eufrates del Valle del exilio.
ResponderEliminarCuantas veces dice un cubano a alguien con cuyas ideas no concuerda: "No coincido contigo" y cuantas otras dice: "Tu estas equivocado"? Ni siquiera Carlos Alberto Montaner -que va por la vida de equilibrado e inteligente- se libra de la megalomania narcisista criolla segun exhibe el titulo de su ultima "obra maestra": "El regreso del idiota". Cuyo nombre, pese a lo que muchos pensaron ser titulo de referencia autobiografica, no es mas que un ataque calumnioso e indiscriminado a las ideas de izquierda. Asi pues, ser "especialista" en el pensamiento de Fidel Castro es mas sencillo de lo que parece. A grandes razgos, como el de la inmensa mayoria de los cubanos, el pensamiento de Fidel Castro resume en: "Yo tengo la razon, ustedes no". Suena familiar?
ResponderEliminar