aqui el debate va mucho mas alla de acostarse o no con una fuente. y vamos a señalar que no es la primera vez que ocurre. de la misma manera que se han dado muchos casos de periodistas que se acuestan con sus jefes o jefas (localmente hay historias brillantes).
hay que preguntarse: - el alcalde era feliz con su matrimonio, era una relacion solida o estaba quebrantada desde hacia mucho tiempo y se mantenia por el aquello del "que dirán"? solo la pareja lo sabe. - la Salinas de Telemundo le echó "sal al pescado" por ambición personal o por amor? pensó en el significado de romper un hogar y separar a los hijos de convivir con sus padres (caso de que el matrimonio del alcalde fuera una unión feliz). - o el alcalde es un adultero?
como veran no es facil la situaqción. por lo que opinar es riesgoso.
Ademas de todas las falencias del periodismo hispano en EE.UU, esto ? Veo con preocupacion que se esta tornando muy comun que "periodistas" mujeres estan encontrando que una entrevista con un personaje es el preludio de una velada romantica en algun hotel de lujo y termina en una relacion permanente que se trata de mantener oculta, inutilmente. Casos: Cecilia Bolocco con Carlos Menem;en Brasil Patricia Veloso con el Pdte.del Senado Renan Calheiros,escandalos actuales,y ahora este de Los Angeles,USA.Que esta pasando ? Seria bueno poder saber si estas mujeres pasaron por alguna Escuela de Periodismo o son reporteras "a fogeo" que trabajan alli porque son conocidas de alguien y solo se han destacado por sus curvas y su buena voluntad para labrarse un porvenir personal.
y como estamos hablando de periodismo, ética y otras yerbas arómaticas, pues me parece traer este tema a la mesa:
hace unos dias el nuevo herald anunció a bombo y platillo la nueva seccion o columna "EN FOCO", de Daniel Shoer Roth, donde se supone que se tratarían, y cito lo dicho por el periódico, "un foro de debate sobre temas sociales en el sur de la Florida que no reciben la atención debida aunque tienen un fuerte impacto en la vida de los ciudadanos".
honestamente yo no me digerí la píldora, pensando si el nuevo herald sería capaz de darle a sus lectores una columna al estilo de los mejores columnistas de the miami herald, donde sí se tratan temas que afectan a todos en la comunidad. y tristemente hay que decir que la columna de Shoer Roth ha sido un desafortunado aborto del periodismo serio.
es acaso la división del exilio venezolano en miami o fuera de aquí un tópico que verdaderamente afecta a la comunidad? se pudiera explicar de qué manera? habrán personas de mendigos, o sin trabajo, o sin atención medica, o sin educación, por el simple hecho de que hay "división" en el exilio venezolano, al cual el propio periodista pertenece?
no se ha dado cuenta siendo reportero para esta comunidad, que más "dividido" que el llamado exilio cubano no lo encuentra ni en una sopa de menudos de pollo?
es una pena, una verguenza, que se vendan falsas expectativas a un mercado ansioso de un periodismo serio, que mientras tanto, tendrá que ver sus primneras planas con noticias estúpidas, irreverentes o fuera de su respectivo espacio, como las de hoy viernes 6 de julio.
"Su nueva columna 'En Foco', que sale publicada los domingos, martes y jueves, es un foro de debate sobre temas sociales en el sur de la Florida que no reciben la atención debida aunque tienen un fuerte impacto en la vida de los ciudadanos".
es que no es suficiente la diaria dieta castro-chavista-moralista de el nuevo herald?
FUERA DE FOCO, sí, un lente muy malo que utiliza el nuevo herald.
Yo creo que la columna que mencionas SI hace un periodismo serio que afecta a la comunidad. Aunque tu dogmatismo comunistoide no te permite ver mas allá de tus narices, déjame recordarte que en el gran Miami habitan mas de 600 mil Venezolanos y que el intercambio comercial mas voluminoso que realiza Miami es precisamente con Veneuela. Dime comunistoide divisor, ¿ Acaso estas estadísticas no te parecen suficientes para afectar la comunidad de Miami ? Yo creo que El Nuevo Herald y The Miami Herald necesitan ser un poco mas históricos en su periodismo. Necesitan publicar un recuadro diario donde se relaten con detalles las estadísticas de muerte por desnutrición, muerte por presidio, muerte por falta de medicinas, muerte por falta de higiene, muerte por palizas y muerte por fusilamiento, que ocurren en los países comunistoides como CUBA. Por supuesto, esos no serían los únicos rubros que contemplaría esa importante publicación. Deberían incluir allí los chantajes a estrellas de cine y televisión, los chantajes a políticos, los sobornos a funcionarios extranjeros, la infiltración en países democráticos, etc, etc. Después que esta publicación, por país, por mes y por años se haga costumbre, entonces muchos lectores acudirán a los estanquillos para adquirir el periódico, y con ello se estará realizando un periodismo ético en su esencia, porque dirá la verdad de esos criminales comunistoides, aunque esto sea muy doloroso para elementos como IG RODRIGUEZ.
y un recuadro con los datos de las victimas de esos mismos crimenes, o parecidos, que ocurren a diario en estados unidos y otros paises que se dicen democraticos.
por cierto, el exilio venezolano ya esta como el cubano. ayer sonaron su pachanga en el bayfront park. en cualquier momento emularan la calle ocho y cerraran la 41 del northwest en el doral.
anti, por favor, escribe las Reflexiones, si puedes, con una sugerencia de titulo. eso me ayudara en el blog que estoy preparando, "Reflexiones del Anticomunistoides". Gracias.
Muchas gracias por tus elogiosos comentarios. En verdad ahora mismo mi tiempo es escazo para mantener un blog como debe ser, pero en un futuro cercano puedes contar con él. En cuanto a la sugerencia del título, yo pienso que el solo ANTICOMUNISTOIDES identificaría al blog, que por cierto, pudiese atraer a lectores en defensa de la democracia. Tu sería un lector asiduo, ¿ Verdad SALSITA ?
aqui el debate va mucho mas alla de acostarse o no con una fuente. y vamos a señalar que no es la primera vez que ocurre. de la misma manera que se han dado muchos casos de periodistas que se acuestan con sus jefes o jefas (localmente hay historias brillantes).
ResponderEliminarhay que preguntarse:
- el alcalde era feliz con su matrimonio, era una relacion solida o estaba quebrantada desde hacia mucho tiempo y se mantenia por el aquello del "que dirán"? solo la pareja lo sabe.
- la Salinas de Telemundo le echó "sal al pescado" por ambición personal o por amor? pensó en el significado de romper un hogar y separar a los hijos de convivir con sus padres (caso de que el matrimonio del alcalde fuera una unión feliz).
- o el alcalde es un adultero?
como veran no es facil la situaqción. por lo que opinar es riesgoso.
Ademas de todas las falencias del periodismo hispano en EE.UU, esto ?
ResponderEliminarVeo con preocupacion que se esta
tornando muy comun que "periodistas"
mujeres estan encontrando que una
entrevista con un personaje es el preludio de una velada romantica en
algun hotel de lujo y termina en una relacion permanente que se trata de mantener oculta, inutilmente. Casos: Cecilia Bolocco con Carlos Menem;en Brasil Patricia Veloso con el Pdte.del Senado Renan Calheiros,escandalos
actuales,y ahora este de Los Angeles,USA.Que esta pasando ?
Seria bueno poder saber si estas mujeres pasaron por alguna Escuela de Periodismo o son reporteras
"a fogeo" que trabajan alli porque son conocidas de alguien y solo se
han destacado por sus curvas y su
buena voluntad para labrarse un porvenir personal.
y como estamos hablando de periodismo, ética y otras yerbas arómaticas, pues me parece traer este tema a la mesa:
ResponderEliminarhace unos dias el nuevo herald anunció a bombo y platillo la nueva seccion o columna "EN FOCO", de Daniel Shoer Roth, donde se supone que se tratarían, y cito lo dicho por el periódico, "un foro de debate sobre temas sociales en el sur de la Florida que no reciben la atención debida aunque tienen un fuerte impacto en la vida de los ciudadanos".
honestamente yo no me digerí la píldora, pensando si el nuevo herald sería capaz de darle a sus lectores una columna al estilo de los mejores columnistas de the miami herald, donde sí se tratan temas que afectan a todos en la comunidad. y tristemente hay que decir que la columna de Shoer Roth ha sido un desafortunado aborto del periodismo serio.
es acaso la división del exilio venezolano en miami o fuera de aquí un tópico que verdaderamente afecta a la comunidad? se pudiera explicar de qué manera? habrán personas de mendigos, o sin trabajo, o sin atención medica, o sin educación, por el simple hecho de que hay "división" en el exilio venezolano, al cual el propio periodista pertenece?
no se ha dado cuenta siendo reportero para esta comunidad, que más "dividido" que el llamado exilio cubano no lo encuentra ni en una sopa de menudos de pollo?
es una pena, una verguenza, que se vendan falsas expectativas a un mercado ansioso de un periodismo serio, que mientras tanto, tendrá que ver sus primneras planas con noticias estúpidas, irreverentes o fuera de su respectivo espacio, como las de hoy viernes 6 de julio.
"Su nueva columna 'En Foco', que sale publicada los domingos, martes y jueves, es un foro de debate sobre temas sociales en el sur de la Florida que no reciben la atención debida aunque tienen un fuerte impacto en la vida de los ciudadanos".
es que no es suficiente la diaria dieta castro-chavista-moralista de el nuevo herald?
FUERA DE FOCO, sí, un lente muy malo que utiliza el nuevo herald.
IG RODRIGUEZ
ResponderEliminarYo creo que la columna que mencionas SI hace un periodismo serio que afecta a la comunidad. Aunque tu dogmatismo comunistoide no te permite ver mas allá de tus narices, déjame recordarte que en el gran Miami habitan mas de 600 mil Venezolanos y que el intercambio comercial mas voluminoso que realiza Miami es precisamente con Veneuela. Dime comunistoide divisor, ¿ Acaso estas estadísticas no te parecen suficientes para afectar la comunidad de Miami ? Yo creo que El Nuevo Herald y The Miami Herald necesitan ser un poco mas históricos en su periodismo. Necesitan publicar un recuadro diario donde se relaten con detalles las estadísticas de muerte por desnutrición, muerte por presidio, muerte por falta de medicinas, muerte por falta de higiene, muerte por palizas y muerte por fusilamiento, que ocurren en los países comunistoides como CUBA. Por supuesto, esos no serían los únicos rubros que contemplaría esa importante publicación. Deberían incluir allí los chantajes a estrellas de cine y televisión, los chantajes a políticos, los sobornos a funcionarios extranjeros, la infiltración en países democráticos, etc, etc. Después que esta publicación, por país, por mes y por años se haga costumbre, entonces muchos lectores acudirán a los estanquillos para adquirir el periódico, y con ello se estará realizando un periodismo ético en su esencia, porque dirá la verdad de esos criminales comunistoides, aunque esto sea muy doloroso para elementos como IG RODRIGUEZ.
y un recuadro con los datos de las victimas de esos mismos crimenes, o parecidos, que ocurren a diario en estados unidos y otros paises que se dicen democraticos.
ResponderEliminarpor cierto, el exilio venezolano ya esta como el cubano. ayer sonaron su pachanga en el bayfront park. en cualquier momento emularan la calle ocho y cerraran la 41 del northwest en el doral.
anti, por favor, escribe las Reflexiones, si puedes, con una sugerencia de titulo. eso me ayudara en el blog que estoy preparando, "Reflexiones del Anticomunistoides".
ResponderEliminarGracias.
SALSITA
ResponderEliminarMuchas gracias por tus elogiosos comentarios. En verdad ahora mismo mi tiempo es escazo para mantener un blog como debe ser, pero en un futuro cercano puedes contar con él. En cuanto a la sugerencia del título, yo pienso que el solo ANTICOMUNISTOIDES identificaría al blog, que por cierto, pudiese atraer a lectores en defensa de la democracia. Tu sería un lector asiduo, ¿ Verdad SALSITA ?
Sugiero que a ese blog le pongan un nombre que realmente los identifique:Que tal "Fascistoides"?
ResponderEliminardeja que te veas, deja que te veas. te sorprenderas anti. es que tu eres como la Salsa Vitanova en este blog, sirves para todo.
ResponderEliminar