Desde España nos han enviado este mensaje que no queremos dejar de compartirlo con ustedes.
Sr. Director:
En octubre de 1990, el "Póntelo. Pónselo" invade España. Campaña publicitaria que manejó todos los medios de comunicación y consiguió varios galardones en los diversos festivales publicitarios. El Gobierno socialista de entonces malgastó, en dicha campaña, 3,7 millones de euros. Tres años después, la Audiencia Nacional establecería su eliminación por ver que promocionaba la promiscuidad. También, en 1997, se emite una nueva campaña, centralizada de nuevo en el empleo del condón: tuvo poca repercusión. La última iniciativa nos se nos expone de la zarpa del nuevo ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y de la mano de Internet. A través del Messenger, los adolescentes logran preguntar sus prevenciones sobre el libídine, las bebidas etílicas y estupefacientes. Sin embargo, muchas investigaciones determinan que este tipo de campañas ajustadas en testimonio biológico, no son eficientes. Se ha comprobado, en todo el orbe, que el condón no es la solución, así lo define el Centro de Control de Enfermedades Infecciosas de Atlanta (centro mundial de seguimiento del Sida); 150 expertos de 36 países en la revista The Lancet; investigadores del NavalResearch Laboratory de Washington; médicos de las universidades de Maastrich, Zurich y La Sorbona; el Journal of the American Medical Association, miembros de la Academia de Medicina de Francia; doctores del Long Beach Memorial Hospital y de la Asociación de Bancos de Sangre de Estados Unidos. Todos afirman que la clave esta en el "AB": abstinencia y fidelidad. ¿Por qué hay autoridades sanitarias y académicas que no tienen en cuenta la realidad? ¿ Será por ideología? ¿Será por ignorancia o desinterés? ¿ Será porque el condón es un negocio empresarial y llega a muchos bolsillos? ¿Cuándo todos los gobernantes pondrán por encima de toda ideología, prejuicio e interés particular, una recta educación de los adolescentes y la salud de los ciudadanos? Las campañas del preservativo, mal llamado "sexo seguro", ha incrementado los embarazos inesperados, el Sida y otras enfermedades de transmisión sexual, como el Virus del Papiloma Humano, mortal en un 20% de los casos y para cuyo contagio el condón no supone una barrera.
CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
Presidente del
Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad
El condón no es seguro
Sr. Director:
En octubre de 1990, el "Póntelo. Pónselo" invade España. Campaña publicitaria que manejó todos los medios de comunicación y consiguió varios galardones en los diversos festivales publicitarios. El Gobierno socialista de entonces malgastó, en dicha campaña, 3,7 millones de euros. Tres años después, la Audiencia Nacional establecería su eliminación por ver que promocionaba la promiscuidad. También, en 1997, se emite una nueva campaña, centralizada de nuevo en el empleo del condón: tuvo poca repercusión. La última iniciativa nos se nos expone de la zarpa del nuevo ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y de la mano de Internet. A través del Messenger, los adolescentes logran preguntar sus prevenciones sobre el libídine, las bebidas etílicas y estupefacientes. Sin embargo, muchas investigaciones determinan que este tipo de campañas ajustadas en testimonio biológico, no son eficientes. Se ha comprobado, en todo el orbe, que el condón no es la solución, así lo define el Centro de Control de Enfermedades Infecciosas de Atlanta (centro mundial de seguimiento del Sida); 150 expertos de 36 países en la revista The Lancet; investigadores del NavalResearch Laboratory de Washington; médicos de las universidades de Maastrich, Zurich y La Sorbona; el Journal of the American Medical Association, miembros de la Academia de Medicina de Francia; doctores del Long Beach Memorial Hospital y de la Asociación de Bancos de Sangre de Estados Unidos. Todos afirman que la clave esta en el "AB": abstinencia y fidelidad. ¿Por qué hay autoridades sanitarias y académicas que no tienen en cuenta la realidad? ¿ Será por ideología? ¿Será por ignorancia o desinterés? ¿ Será porque el condón es un negocio empresarial y llega a muchos bolsillos? ¿Cuándo todos los gobernantes pondrán por encima de toda ideología, prejuicio e interés particular, una recta educación de los adolescentes y la salud de los ciudadanos? Las campañas del preservativo, mal llamado "sexo seguro", ha incrementado los embarazos inesperados, el Sida y otras enfermedades de transmisión sexual, como el Virus del Papiloma Humano, mortal en un 20% de los casos y para cuyo contagio el condón no supone una barrera.
CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
Presidente del
Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad
Un nueva campaña de los ultraderechistas admiradores nacional-católicos de Franco y Hitler que intentan imponer su moral al fin y al cabo ellos siempren pueden seguir llevando a sus hijas a abortar a Londres como hacían en tiempos de su generalísimo (en la España democrática es legal bajo varios supuestos); también te deberías hacer eco de las declaraciones de uno de sus lideres el obispo de Tenerife, que hace unos días declaró que algunos jóvenes víctimas de violación lo son porque se prestan a ello e incitan al violador.
ResponderEliminarUn afectuoso saludo.
...eres malo pero tal vez yo me lo merezca...
ResponderEliminar