El parlamento venezolano, dominado por Hugo Chávez, aprobó este jueves un proyecto que concede estatus político a las guerrillas colombianas de las FARC y el ELN, con el fin de respaldar la propuesta presidencial de reconocer el carácter beligerante de estos dos movimientos. El texto fue publicado en la página del parlamento, y establece claramente “el carácter beligerante de los movimientos insurgentes, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y Ejército de Liberación Nacional (ELN) como señal de voluntad para darle un trato político que genere confianza en las futuras negociaciones, en el camino a la paz en Colombia". Los diputados también decidieron rechazar las "listas unilaterales impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos'' las cuales califican como "terroristas" a los "movimientos de liberación y a los Estados no subordinados a la dominación".
El anuncio ocurrió horas después que el antiguo aliado de Chávez, el ex comunista Luis Miquilena advirtió, que si el mandatario no da una "lectura cabal'' a los resultados del referendo de diciembre, "es muy difícil que termine el ejercicio del poder''. "Todo el mundo puede percibir'' que cualquier gestión importante que "este inefable caballero realiza, debe estar siempre contaminada de circo'', señaló en unas declaraciones hechas a Radio Caracol de Colombia. En su opinión, la reciente liberación de dos secuestradas por las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) puso en evidencia "la perversión de traficar políticamente con el dolor de los seres humanos''. Es la segunda vez en una semana que Miquilena sostiene que las actividades de Chávez parecen un circo. El que también fuera ministro del primer gabinete de Chávez, criticó al presidente, a quien acusó de ser un "farsante'' y de generar problemas con países "hermanos'' como Colombia por su afán de ser "protagonista de acontecimientos''. Recordó que el jefe de Estado venezolano en sus primeros discursos "hacía una demostración de fe anti-guerrillera y de respeto a la democracia; hacía juramentos de más nunca apoyar un movimiento subversivo con el carácter criminal que tienen las guerrillas colombianas'' enfrentadas a gobiernos democráticos. Miquilena insistió en que "hay un inmenso frente nacional que marca con claridad un camino; que si este presidente actual no le da una lectura cabal a lo que ocurrió el 2 de diciembre, es muy difícil que termine el ejercicio del poder''. Manifestó que está en manos de Chávez dar "un cambio de timón, un cambio a los disparates con los que ha venido gobernando''. Para el político, de 88 años, la esperanza que Chávez generó en su día en los venezolanos "se arruinó'' y "la corrupción se multiplicó''. "Hoy somos un país más podrido en materia de corrupción'', dijo.
Como se anoran esos anos de los ARECO y de Carlos Andres Perez y su sonado Caracazo con mas de 500
ResponderEliminarmuertos...en un solo dia !
Son anos que no volveran...
Que pena sienten algunos...
Si estimado anónimo, el tiempo y la historia se mueven en línea recta desde el big ban hasta que el universo se congele por obra y gracia de la expansión. Por eso le digo que también llegarán los días donde se “extrañarán” los muertos del puente Llaguno, los miles de muertos productos de la violencia galopante que aumenta día a día y la corrupción asquerosa del gobierno del teniente coronel golpista. La rueda de la historia no para nunca!
ResponderEliminarDarle a las FARC la categoría de fuerza beligerante le ofrecería a Chávez en el futuro, torciendo un poco la ley por aquí y por allá, cierto apoyo legal para brindarle ayuda más abiertamente a los guerrilleros en su lucha contra el gobierno colombiano. Esto abriría la puerta a escaramuzas armadas entre los dos países que podrían dar a pie luego a ataques de mayor escala contra Colombia que Chavez justificaría como "respuesta a agresiones". Colombia sería la de perder en un conflicto militar contra un frente unido de Venezuela y las FARC.
ResponderEliminarEsta actitud desafiante de Chávez puede conllevar a una declaración de guerra de Colombia.
ResponderEliminarSólo a un enajenado mental se le puede ocurrir otorgarle status de legalidad a un grupo que ha asesinado al pueblo durante décadas.
Lo menos que puede suceder, es una ruptura de relaciones Colombo-Venezolana. El Chavezoide quiere apoderarse de Colombia a como dé lugar para cumplir el ideal de Bolívar al crear La Gran Colombia.
Sin embargo, su perturbación mental no lo deja entender que los militares Venezolanos, además de corruptos y mantenidos de por vida, no están acostumbrados a pelear. Lo que hacen es beber licor como unos energúmenos.
De manera que, en una supuesta guerra con Colombia, el Chavezoide sólo aducirá que se enfrenta 'al imperio', porque de plano, la tiene perdida. El buscará un concilio contra USA y finalmente se dará cuenta de los pocos que realmente lo apoyan.
No será la 3ra guerra mundial, pero sí puede ser el fín de los comunistoides, al menos, en este hemisferio.