La empresaria colomboamericana Annette Taddeo dijo este sabado que retará a la congresista Ileana Ros-Lehtinen por su asiento en el Congreso. Taddeo, de 40 años, se une a la ofensiva demócrata para destronar a los tres congresistas cubanoamericanos del sur de la Florida, junto al ex director ejecutivo de la Fundación Nacional Cubano Americana, Joe García, y el ex alcalde de Hialeah, Raúl Martínez. "Decidí lanzarme por el distrito 18 contra Ros-Lehtinen porque creo que necesitamos realmente un cambio en Washington. Tenemos muchos problemas con la economía, la guerra en Irak. La gente no puede pagar su seguro de salud, los impuestos de la vivienda y, desafortunadamente, la congresista ha estado mano a mano con el Presidente en todas sus políticas fracasadas", dijo Taddeo. Y esto "no redunda en beneficio de los electores del distrito 18 donde hay numerosos problemas que resolver", añadió la empresaria, quien nació en Colombia de padre norteamericano y vino a Estados Unidos de 17 años. La empresaria se instaló en el sur de la Florida tras el paso del huracán Andrew en 1992.
El lanzamiento de la candidatura no tomó por sorpresa al entorno de Ros-Lehtinen, y ayer la congresista envió a El Nuevo Herald y The Miami Herald una declaración escrita donde sostiene que enfrentará a Taddeo con su récord de logros en la mano. "Estoy orgullosa de mi trabajo y deseo seguir logrando soluciones prácticas a los problemas locales y nacionales", dijo Ros-Lehtinen. La congresista, quien desde que llegó al Capitolio en 1989 ha sido reelegida continuamente, añadió que piensa seguir trabajando en una serie de prioridades, entre ellas la economía, el ambiente, la seguridad nacional, la salud, con especial énfasis en la atención a los veteranos de guerra, y las denuncias sobre violaciones de derechos humanos. En sus años en el Congreso, señaló Ros-Lehtinen, se ha dedicado a impulsar programas de promoción de acceso a viviendas costeables, medidas para bajar el precio de los combustibles, la expansión de los servicios de salud a los ancianos e incapacitados, recuperación de desastres naturales, y la protección del ambiente. Ros-Lehtinen, de 55 años, ha sido una de las más fervorosas partidarias de la política de la Casa Blanca hacia Cuba, Irak y Afganistán y llegó a presidir un subcomité de Relaciones Exteriores. Hoy día es la miembro principal de la oposición en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara. Según cifras de la Comisión Federal de Elecciones, entre los tres legisladores federales cubanoamericanos del sur de la Florida, la congresista es quien dispone de más dinero: casi $1.8 millones. Sus colegas Lincoln y Mario Diaz-Balart tienen, respectivamente, $900,000 y $465,000. Estos dos últimos fueron retados en las últimas semanas por Martínez y García, respectivamente. Taddeo aún no ha comenzado a recaudar fondos, pero afirma que no se dejará atemorizar por el hecho de que su contrincante pueda ser una personalidad más conocida en la comunidad, con un fuerte arraigo entre los electores cubanoamericanos.
"Pienso llegar a todos los electores. Yo también soy del sur de la Florida y conozco sus problemas. No me parece correcto describirme como colombiana, porque soy americana y primero que todo ya es hora de que representemos el sur de la Florida. Eso es lo más primordial. [También] es importante que pensemos en Latinoamérica y Cuba, o Venezuela, temas que nos interesan a nosotros los hispanos, pero tenemos problemas aquí en el sur de la Florida que deben ser resueltos", enfatizó la empresaria, quien es dueña de una firma de traducciones. Taddeo subrayó que tiene muchos contactos en el sur de la Florida, donde presidió la campaña de John Kerry en las pasadas presidenciales, y ha sido una importante activista del Partido Demócrata. Los republicanos creen que el distrito 18 es "seguro'' porque es ampliamente de ese color, aunque desde las elecciones del 2006 perdieron cerca de 2,400 electores registrados y según cifras oficiales el número de electores registrados como demócratas subió desde entonces en 2,000. Lo mismo sucedió con los no afiliados que subieron de 1,400 a 73,686. "Estoy al tanto de los problemas porque tengo un negocio aquí, hablo con la gente y las personas están bien cansadas con la situación que tenemos en el sur de la Florida y en Washington. Es el aumento de la gasolina, los impuestos, la baja calidad de servicios públicos y poco acceso a fondos federales. Me dicen que no sólo quieren un cambio de presidente sino que sea drástico, radical. Y todos sabemos que eso es imposible de lograr enviando de nuevo a Washington a quien ha estado allí por 18 años", añadió. Según el editor político de Rothenberg Political Report, Nathan González, una eventual victoria de Taddeo no es "pan comido". "Los demócratas están colocando a prueba la idea de que está en curso un cambio de dirección dentro de la comunidad cubanoamericana en particular, y en términos generales están lanzando el mayor número de candidatos por todo el país. Pero la señora Taddeo está aún muy distante de probar que esta es siquiera una carrera secundaria", comentó González.
Taddeo explicó que se opone al levantamiento del embargo económico a Cuba, un tema sobre el cual "no tengo la más mínima duda al respecto", pero también cree que se debe abolir algunas de las restricciones de viajes a la isla. "La separación familiar es inmoral. Se debe abrir sólo para viajes familiares no de turismo", precisó. La empresaria describió la situación venezolana como "pesada'' y "me parece que es algo más que ha sucedido porque tenemos un presidente y una representante que han ignorado a Latinoamérica". Al menos en algo Taddeo coincide con Ros-Lehtinen: inmigración. "Tenemos 10 meses [de campaña] para discutir todos los detalles. Necesitamos muchos cambios en ese terreno, pero de todos los problemas y criticas que tengo a las políticas de Bush y Ros-Lehtinen esa es una de las cuales no voy a criticar. Lo que voy a criticar es porqué no lo hicieran antes, porqué esperaron hasta ahora", afirmó. Una de las posturas de la Casa Blanca sobre inmigración es la implementación de un programa de trabajadores temporales, que pudiera hipotéticamente abrir paso a la adquisición de una ciudadanía.
Mi colega de The Miami Herald, Al Chardy me ayudó en esta información.
Mi colega de The Miami Herald, Al Chardy me ayudó en esta información.
No chance whatsoever
ResponderEliminarNi pensar. Ileana Ross tiene un lugar solido y no una botella como los Diaz Balart. Ha sido presidenta del comite de relaciones exteriores de la camara etc y sabe muy bien lo que hace. Muchos menos con una colombiana en un distrito que abarca parte de la sahuesera y miami beach.
ResponderEliminarEs risible.
ResponderEliminarLa Ileana dice que:
se ha dedicado a impulsar programas de promoción de acceso a viviendas costeables, y en Miami el fraude a la vivienda es rampante y ampliamente conocido.
Dice que ha tomado medidas para bajar el precio de los combustibles cuando sabemos que ella no puede hacer nada en eso y ademas, el galon esta casi en 3 dolares.
Habla de la expansión de los servicios de salud a los ancianos e incapacitados que han perdido sus casas porque no las pueden pagar y a los que se les da una comida al dia.
! Que clase de cara !