domingo, febrero 24

¿Fin de la libreta a la vista?

No quiero ahora entrar a especular y encaminarme en los dimes y diretes de quien lo anticipó primero. Pero hace un par de semanas le he dicho a varios colegas míos, principalmente de la prensa no-americana – coño, por poco digo prensa extranjera – que tengo la intuición que lo único que le importa a Raúl Castro a esta altura del campeonato es darle de comer a la gente. Esa es su obsesión. Su discurso de esta tarde parece confirmar mis sospechas. Y, de ser cierto, Raúl se mete al pueblo en un bolsillo, porque entraria en la historia como el hombre que acabó con la libreta y eso tiene un efecto psicológico devastador para su hermano y los que lo rodean, y bueno, en la mente de la gente. Dijo, y lo cita EFE:

[Los subsidios], "actualmente suponen numerosos servicios y productos distribuidos de una manera igualitaria, como los de la libreta de abastecimiento, que en las actuales condiciones de nuestra economía resultan irracionales e insostenibles''.

5 comentarios:

  1. Bueno, yo no se el spin que se le quiera dar a esto. Pero yo vi el discurso de Raúl Castro completo por CNN y veo la cosa bastante oscura. No veo cambios que sean dignos del nombre. Al contrario, RC se encargó de hacerle saber a todo el mundo que lo que viene es lo que hay, continuismo. Más de lo mismo y ha nombrado a los duros y viejos para esos cargos. Lo que la gente quiere tomará tiempo. Lo que dice que va a anunciar es la suspensión de las restricciones "más sencillas", las otras, esas tendrán que esperar.

    En cuanto a la libreta, hace mucho que muchos cubanos no dependen de ella. Algunos, los más pobres, todavía si. Así que si la elimina tal y como está la situación ahora, a muchos no les afectará, pero los más pobres ni siquiera podrán contar con eso. Si su eliminación se debiera a que la gente iba a poder comprar lo que necesitara con el salario que gana, pues ya sería progreso. Pero no dijo eso. Hoy en dia hay que compar con CUCs que pocos tienen y casi nadie gana. No dijo que eso iba a cambiar, dijo que iba a ver como se reevaluaba el peso. Nada dijo de que medidas tomaría para aumentar la producción y así eliminar la libreta. Nada de eso. Así que no veo como si lo que quiere es ahorrar y recortar subsidios, eso vaya a beneficiar a nadie. Sólo con verdaderas reformas estructurales, que esta vez no mencionó, en la economía del país, podría lograrse el autoabastecimiento y la verdadera eliminación del racionamiento.

    El panorama continúa negro para el cubano.

    ResponderEliminar
  2. al mejor estilo del versailles, la gente sigue oyendo y leyendo sin querer interpretar las entrelíneas. no quieren salir de la cultura de radio mambí, maria elvira, el tibor sin haza y las páginas de des-opiniones de el nuevo herald.
    aquí todo está centrado en que se vaya el hermano. y no creo que esté lejos.
    lo dijo echale salsita.

    ResponderEliminar
  3. La libreta de abastecimiento es el único eslabón de que se pueden aguantar la inmensa mayoria de los cubanos. Incluso aquellos que tienen mas recursos, no dejan el arroz en la bodega. Es algo que no alcanza para mas de 10 dias, pero es lo unico para muchos y 10 dias menos de comprar caro para otros.
    Si se elimina la libreta y no se da otra solucion, los mas vulnerables caerán muertos de hambre en la calle, pues sololos mas jovenes y fuertes podran comprar para despues revender.

    ResponderEliminar
  4. Si se elimina la libreta y no se da otra solucion, los mas vulnerables caerán muertos de hambre en la calle, pues sololos mas jovenes y fuertes podran comprar para despues revender."

    Exacto, ese es el meollo de la cuestión. Y no dijo que iba a dar otra solución, sino que había que recortar subsidios. Y considera a la libreta como uno de eso subsidios.

    ResponderEliminar
  5. Conozco el caso de varios cubanos que llegaron recientemente a Venezuela y decidieron regresar a Cuba. ¿ La razón ? Ellos aducen que mientras en Venezuela 'está empezando, en Cuba está terminando'

    Una prueba mas es la libreta de abastecimiento: Yá la van a implementar en Venezuela mientras que en Cuba piensan eliminarla.

    ResponderEliminar