viernes, marzo 7

Termina la Cumbre de Río con abrazo de presidentes en pugna

La cumbre en Santo Domingo terminó hace instantes con un abrazo entre los presidentes de Ecuador, Colombia, Venezuela y Nicaragua. Dicen que han enterrado el hacha de la discordia. Los presidentes de Ecuador y Colombia, Rafael Correa y Alvaro Uribe, dieron por superado este viernes en Santo Domingo con un apretón de manos la crisis diplomática desatada tras una incursión militar colombiana en territorio ecuatoriano. "Con el compromiso de no agredir nunca más a un país hermano y el pedido de perdón, podemos dar por superado este gravísimo incidente", dijo Correa dirigiéndose a Uribe, quien se acercó a saludarlo durante el plenario de la Cumbre del Grupo de Río celebrada en la capital dominicana. Uribe también se acercó a saludar al presidente venezolano, Hugo Chávez, con quien se enfrentó por esta crisis regional. También intercambió un apretón de manos con el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, quien rompió relaciones con Bogotá en solidaridad con Quito. Uribe había expresado previamente que estaba dispuesto a reunirse "sin reservas" para un "diálogo constructivo" con Correa en pro de superar la grave crisis regional. Correa reclamó que Colombia "acepte humildemente la intervención internacional" para hacer frente al conflicto con la guerrilla de las FARC, que afecta a Ecuador.

25 comentarios:

  1. La feliz clausura de la reunion del Grupo de Rio,en Santo Domingo,Republica Dominicana,menos mal,echa por tierra todos los intentos por abrir una brecha para desunir a nuestros paises latinoamericanos.A los permanentes pajaros de mal aguero les ha salido el tiro por la culata pues han visto que su permanente deseo de desunion entre nuestros paises se han convertido en intentos por esclarecer los hechos y reforzar asi planes conjuntos por un mejor desarrollo de la region.No importa que los gobernantes de los distintos paises
    tengan distintas ideologias,Pueden trabajar sobre planes concretos para el progreso de la region y eso es lo que se ha logrado hoy.
    La razon ha prevalecido y habla bien de los dirigentes de la region.

    ResponderEliminar
  2. Sin lugar a dudas uribe es un estadista en todo el sentido de la palabra.
    Por eso hay que seguir la rima que dice:
    quien es uribe ?
    el que con las bolas borra y con el palo escribe jijijiji

    ResponderEliminar
  3. sin dudas que leonel fernandez ha obtenido una gran victoria como anfitrión de la cumbre. ha logrado un saludo y compromiso entre las partes en conflicto. y eso es lo más importante: la paz.
    ahora veremos que ya no se habla más de computadoras, el disco duro se echó a perder y a bolina papalote.
    en miami los agoreros de la radio cubana gritaban por la sangre, las cabezas rodando. "fidel está detrás de esto" decía seso hueco bajo el aplauso de ninoska y el estúpido de en-ci-no-sabe-nada. porque fidel está muerto según ellos cuando les conviene, pero le ven hasta en la sopa.
    ahora falta por ver las instrucciones de washington a uribe.
    que viva la paz!
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  4. Perdón, pero estoy confundido, ¿esto es la Divina Comedia? Bueno, esperemos que Correa haya asimilado la lección. Se tiene que cuidar de las malas amistades. Dangerous liasons. Ay, las computadoras....

    ResponderEliminar
  5. ocurre en miami: 4:00 p.m.
    se inicia en wqba el programa de robertico rodriguez tejera. de inmediato ponen la chicharra de "última hora" y rueda la bola: daniel ortega y uribe se han ido a las manos en plena cumbre.
    empieza la especulación: la bronca la empezó ortega (no esperaba otra cosa). finalmente logran que la periodista de CNN radio en español, que esta en santo domingo salga al aire en la transmisión. la pobre mujer se debe haber cagado en su madre, abuela y demás generación por haber aceptado la llamada. no sabía qué decir ante la insistencia y afirmación del pobre robertico.
    finalmente logra articular una frase: "aquí tenemos en la sala de prensa la transmisión en circuito cerrado y no hemos visto nada de eso, ni dentro ni en los pasillos durante los recesos".
    "gracias 'fulana', volveremos contigo más adelante en el programa, nos vamos a una pausa comercial..."
    al regreso de la pausa el programa se convirtió en una tertulia deportiva con robertico hablando de pelota y de los marlins.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  6. Una cosa hay que concederle a Uribe: El tipo tiene clase. Y aunque ya todo aparentemente quedo zanjado, creo que la parte positiva es que de ahora en adelante Chávez y Correa lo pensaran dos veces antes de meterse en al cama con las FARC. Y un ultimo puntico, la trasgresión del territorio ecuatoriano no fue para agredir al pueblo o a las fuerzas armadas, ni producto de esta trasgresión se produjeron bajas ecuatorianas, de ahí que haya sido desproporcionada la reacción de Correa, y de Chávez ni hablemos…aunque todo el mundo conoce los motivos reales del berrinche. Saludos a todos y que tengan un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  7. El Presidente Uribe demostro en la Cumbre de Rio ser un estadista de primera categoria, una persona decente y educada, en vivo contraste con el payaso de Chavez.
    Sr. Lg Rodriguez:
    Uribe no necesita ordenes de Washington, como usted dice. Lo dijo claro en su alocucion, el problema no es de USA, es de Colombia y el apoyo de sus vecinos a una fuerza integrada por terroristas y narcotracficantes, que ataca a una democracia elegida por el pueblo de Colombia en plenas elecciones democraticas, no una dictadura.
    Lo que se vio claramente en todo este teatro creado por Correa, Ortega y Chavez, es que fueron agarrados con las manos en la masa en pleno contubernio con los terroristas y entonces para defenderse, atacan a Uribe como el problema, cuando el problema son ellos.
    Calmado, tranquilo, y llamando las cosas por su nombre, Uribe demostro que su pais tiene el derecho a defenderse cuando es victima todos los dias de los ataques y atentados de estos desalmados terroristas que por mas de 40 años han secuestrado a muchas personas inocentes y los mantienen en condiciones infrahumanas. Que dereccho tienen las FARC de secuestrar a nadie civil? Ninguno. Eso lo saben los Presientes de toda America, pero la desvergonzada Cristina Fernandez de Kirchner en una demostracion abyecta de sumision al payaso de Chavez fue a Venezuela a apoyar a este descarado payaso incontinente de verborrea que es Chavez. Como se ve Argentina valora mas los 5 billones de dolares de Chavez para comprar sus bonos inservibles y carentes de respaldo, que la democracia y los derechos humanos de los rehenes.
    La Bachelet y Lula como Poncio Pilatos, se lavaron las manos y solo repitieron la mantra de la violacion de la soberania nacional de Ecuador, sin tomar en cuenta el derecho de Colombia de defenderse de quienes intentan por la fuerza llegar al poder que no han podido conseguir en las elecciones. La Bachelete, Lula y la Kirchner quieren estar con Dios y con el Diablo.
    Uribe demostro ser un caballero y un estadista, y Chavez nos enseño claramente que es un payaso y que solo tiene protagonismo por el dinero de sus pretrodolares que malgasta en toda America Latina mientras que su pueblo padece de escases y penurias. Las caras de los Presidentes en La cumbre de Rio lo decian todo despues de tener que soportar por mas de una hora y media la perorata de Chavez. Dicen que el que mucho habla mucho yerra, y Chavez es un vivo ejemplo de ese refran.
    Ortega como otro sumiso que depende los petrodolares de Chavez se sumo a esta vendetta contra Uribe para garantizar de su benefactor Chavez la continuidad de sus barriles de petroleo.
    Y de Correa que se puede decir. Su cara cuando Uribe lo saludo y le estrecho la mano, creo que lo dice todo. Una carra de perro rabioso y despues le viro la espalda en señal de desprecio. Pobre America que tiene a estos sinverguenzas de Presidentes. Ojala tuvieramos muchos Alvaros Uribes en America Latina.

    ResponderEliminar
  8. Esos pseudo-periodistas de la prensa de Miami,en realidad debieran sacarse la careta y llamarse `activistas politicos`
    porque eso es lo que son.Principalmente,la prensa radial.Tratan de arrimar la sarten para el lado que les conviene y su interes no es informar, sino llevar a la audiencia para la vertiente que a ellos le interesa.
    Solo una audiencia muy tendenciosa-
    mente ideologizada, o ignorante, no logra ver esa realidad que para cualquiera persona que no vive en la zona le resulta evidente.
    Ese capitulo que relata `anonimo` de las 4.00 es una muestra gratis de esto.Yo vi la trasmision de CNN en espanol,en directo,que fue completa,in extenso y,por ser asi,
    mas objetiva no cabia ser,y fue dramatico casi observar el esfuerzo de los gobernantes,y del anfitrion principalmente,por sacar la situacion del atolladero.
    Lo unico que cabe,es felicitar a CNN,por su magnifico esfuerzo,y a
    los presidentes latinoamericanos,todos,por haber impuesto la razon a la pasion del momento.
    Ahora,continuen observando como esos activistas politicos,siguien sembrando la cizana,porque esa es
    la unica labor que saben cumplir.

    ResponderEliminar
  9. piensa mal y acertarás: ya no habrá corte de la haya ni mayores consecuencias. uribe como la gran mayoria de los funcionarios colombianos tienen muchos esqueletos en el closet. uribe tenía que haber avisado a ecuador que entraría en su territorio. me gustaría ver si los americanos permitirían que la policia mexicana cruzara la frontera para acribillar a algún que otro cabecilla del cartel de tijuana.
    hace unos dias salió un reportaje en univision de unas bombas de gas que tira la patrulla fronteriza americana contra los ilegales mexicanos para alejarlos, y uno de estos artefactos cayó en un caserio que por casualidad está cerca de la frontera. no mató a nadie pero causó efectos negativos en varias personas incluyendo niños. mexico protestó y se acabaron las bombitas de gas.

    ResponderEliminar
  10. De acuerdo con LENGUALISA.

    Si existe un estadista entre los Presidentes Latioamericanos, ese es Uribe Velez.

    Hay que tener 'Guáramo' y a la vez clase para decir las cosas que dijo, como las dijo, al mismo tiempo que se enfrentaba a situaciones verdaderamente extremas.

    Por supuesto, la guerra tribal que le hacen Chávez y su combo, lo obliga a tener mano izquierda y a transarse con esas hienas.

    También estuvo presionado por el izquierdozo Presidente Dominicano y por otros elementos, que 'en búsqueda de la paz' lo conminaron a estrechar las manos sangrientas de Chávez, las manos arrastradas de Daniel Ortega y las manos resbalosas de Rafael Correa.

    Y no es como pregonan algunos comunistoides que andan sueltos por aquí, de que a los Demócratas nos conviene la guerra. Se trata de tener a un Presidente, que de una vez y por todas, se enfrente radicalmente a esa gentuza, sin miedo y sin dejarse convencer por los agentes de Castro. Como una vez hiciera el Presidente Flores de El Salvador cuando enfrentó a Castro en una Cumbre Panamericana.

    Por cierto, después de eso Flores retiró abruptamente su candidatura para la OEA dejándole el campo abierto a Insulza. ¿ Sospechoso no ? Pa'mi, Pa'mi, que le amenazaron a la familia......

    ResponderEliminar
  11. Me alegro de que la sangre no haya llegado al rio y se haya logrado un acuerdo. Es lo mejor. Hubiera sido espantoso una guerra entre países que nacieron hermanos, parte de la Gran Colombia, y tienen a Bolivar por libertador. Además del atraso y pérdidas humanas etc. Felicito a Uribe, dijo las cosas como son. Por último, Chávez que fué el que más ruido hizo, se veía sonriente. Correa si que estaba con cara de pocos amigos. Pero al ver la reacción de Chávez, no le quedaba de otra. En fin, pude dormir tranquilo. No soy de por allá, soy cubano, pero eso de una guerra latinoamericana es algo solo traería pérdidas.

    ResponderEliminar
  12. si no fuera por la potencia de los satélites y la estación orbital internacional, la red mundial se caería al entrarle un microbio descerebrado como el del anti.
    se puede ser bruto pero con un límite.
    después de todo, gracias rui por estas pinceladas humorísticas del anti.

    ResponderEliminar
  13. Muy buena y me alegro por los paises y Presidentes envueltos en esta "minicrisis". Era hora de acabar con eso.

    Creo que todos esos paises ganaron en ese apreton de manos.

    Y en cuanto a Robertico...? Que pueden esperar? Lo sacaron del canal 51 en sus inicios porque casi lo hunde al transformar esa estacion en una radio Kukine con imagenes ( en su epoca) cuando llevaba alla a Tamargo, Seso Hueco y otros. Luego su paso por Radio Marti dejo mucho que desear. De animador de estaciones de FM a "periodista" no es un mal brinco para alguien tan ineficiente.

    ResponderEliminar
  14. Y entonces a uno le cae la duda: a quien le conviene la paz en colombia? A Chavez evidentemente, que tiene una cabeza de caballo por toda la droga que le entra por la frontera y que no le hace falta (esta lleno de petroleo, por lo que los narcos son sus enemigos, no sus aliados, al punto de que ni siquiera sus adversarios mas locos lo han acusado de traficar drogas), por el contrario es un problema grave para cualquiera tratando de imponer una dictadura de izquierda pues es dinero que no controla. Por no hablar de lo facil que es conseguir un gramo de merca en Venezuela en este momento como sabemos los que hemos vivido en ese pais; de la ola de secuestros y violencia que se le cuela a traves de la frontera, de la potencial corrupcion de los funcionarios de su gobierno y de los militares afines a el (la droga da tanto dinero que es dificil resistirse, como atestiguan todos esos agentes de la DEA y la CIA implicados en narcotrafico, para no hablar de los ministros, policias y militares colombianos que estan pagados por los carteles.) si algo es sorprendente es que venezuela no tenga mas problemas de los que tiene con esa enorme fabrica de cocaina que es colombia al lado.

    Correa tiene un problema parecido, pero sin petroleo, por lo que es del maximo interes para ambos, terminar con la guerra en colombia para poder combatir a los narcos de manera efectiva.

    Ahora, vamos a ver: puede Uribe acabar con las FARC? Todo al que he leido, incluso los editoriales mas delirantes de Radio Mambi estan de acuerdo en que la estructura de combate de las FARC esta intacta. Han cogido unos palos (al parecer debido a algun chivatazo proveniente del lado de los que estaban negociando con ellos (lease alguien en venezuela o ecuador), pero por lo demas, Uribe va a dejar la presidencia con una situacion mas o menos parecida a como la encontro. No ha hecho el menor esfuerzo por liberar a los rehener (de hecho ha estado obstaculizando su liberacion por todos los medios posibles) y acaba de hacer volar por el aire la propuesta de dialogo que le iban a hacer en estos dias, cosa que al parecer nadie ha notado a pesar de que la operacion contra Rojas fue 48 horas despues de que se anunciara.

    En que anda Uribe entonces? No puede derrotar a las FARC por la fuerza y tampoco quiere negociar con ellas. Los paises vecinos tratan de que se entiendan y negocien y el responde matando al negociador y vocero designado. Le proponen liberar prisioneros y bombardea el area en que los prisiopneros se supone que esten.

    No vale la pena mencionar lo del helicoptero transportando capos de los carteles de la zona de donde son originarios los Uribe, ni lo del asesinato del fiscal general de colombia que estaba investigandolo a el y al hermano....porque son cosas del pasado y 20 años si son algo, pero de todos modos, por mucho que emocionen las agallas de Alvarito (que si las tiene grandes) uno se pregunta; para que las esta usando?

    ResponderEliminar
  15. ANO de las 21:18

    Dejas claramente establecido en tu verborrea escrita que eres una persona inteligente.

    Deberías usar ese don para hacer el bién, en vez de el mal uniéndote a los comunistoides que matan, secuestran, torturan, etc, etc.

    ResponderEliminar
  16. Estimado hgm: Según estadísticas mas o menos confiables en los últimos años entre muertos, desmovilizados voluntariamente y capturados estaríamos hablando de alrededor de ocho mil terrucos… si nos remontamos a las fallidas conversaciones de San Vicente del Caguán donde se hablaba de alrededor de dieciséis mil entonces mas o menos el 50% esta fuera de circulación…pero además a juzgar por los últimos acontecimientos donde la escolta de “Iván Ríos” se la cepillo sin ninguna contemplación para entregarse y declaró en que condiciones paupérrimas se encontraban, se puede constatar el desespero y la desmoralización que impera en las filas de las FARC. Y aunque se diga lo que se diga de las computadoras algún “daño” han hecho a los gobiernos vecinos “aliados” que ahora tendrán que ser muy cautos a la hora de embarcarse en apoyar a los terroristas. Evidentemente no es la droga lo que atrae a Chávez hacia Tiro Fijo, pues la de consumo personal se la manda Evo, es la coincidencia de ideología y el objetivo de implantar en Colombia un gobierno “bolivariano”. Saludos cordiales NG

    ResponderEliminar
  17. Vamos a ver, primero, las cosas no son tan simples en Colombia. allí hay una guerra civil que lleva ya 50 años, y que se inicia por el enfrentamiento de liberales y conservadores, y en la que hoy participan guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes, ejército, gobierno, parapolíticos, y eso, para sólo quedarnos dentro de Colombia. Entonces, no hablemos a la lijera. Esto viene a sangre y fuego desde antes de Fidel y de Chavez.

    Luego, respecto a la intervención de Colombia sobre Ecuador, simplemente no tiene justificación. Es un principio básico en América Latina respetar la soberanía del otro. quien lo rompe, se las está buscando en grande.

    Una intervención del tipo que realizó Uribe ni siquiera puede ser justificada con aquello de que la intervención no era contra Ecuador, sino contra la guerrilla y como acto de defensa de Colombia. De hecho, aplicar ese criterio justificaría y autorizaría a Fidel (o a Raul) a mandar a sus espías a los Estados Unidos, dado que no pretenden atentar contra ese país (de hecho, no puede, no tiene con qué) sino vigilar, obtener información y llegado el caso neutralizar a los cubanos que conspiran contra el gobierno cubano.

    Hagan un esfuerzo, veanlo con lógica (la que tanto abunda en Miami)

    Atuey

    ResponderEliminar
  18. NG, revisando hoy domingo la prensa de cuba, me encontre este artículo en juventud rebelde sobre El Tosco y NG La Banada.
    que lo disfrutes.
    saludos de echale salsita.

    http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2008-03-08/las-otras-bandas-de-el-tosco/

    ResponderEliminar
  19. lionel era locutor de AM, cuando la WCMQ que estaba en coral way y la 13 avenida, todavia propiedad del viejo americano, ponía música.
    aquella época del incipiente canal 51 fue "histórica/histérica".
    el anchor del noticiero era eddy arango. el general manager era julito rumbau. el canal 51 de aquellos años empezaba la programación a las 6 de la mañana y terminaban a las 12 de la noche, con el himno nacional cubano montado sobre un video de la película cubana "la primera carga al machete". al carajo los estados unidos.
    era cubavision a la derecha.
    sólo los que vivimos esa etapa sabemos de esto. por eso cuando leo a algún que otro personaje por aquí, me recuerdo mucho de la frase "la ignorancia mata a los pueblos", y agrego yo: aun cuando se alimentan bien.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  20. Hay algo que todavia nadie ha explicado:por que si Colombia(lease Uribe)esta tan interesado en acabar con las FARC no las enfrenta en su propio territorio?
    Como se explica que se inviertan tantos recursos(tecnologia satelital,etc) en averiguar en que lugar de Ecuador se esconden menos de 20 guerrilleros,mientras en su propio territorio hay decenas de miles.Quiza Uribe no sepa que es
    perfectamente legal cazar terroritas y narcos en su pais,nadie lo va a denunciar en la OEA ni ante el Grupo de Rio.
    Acaso el objetivo de lo que sucedio no era capturar a terroristas?Tendra esto relacion con la aparicion de las computadoras?Tiene mas credibilidad
    la "casualidad del encuentro conlas computadoras"en territorio extranjero que en el propio?
    Se logra alejar la liberacion del
    resto de los rehenes(lo que ha dado gran reputacion a Chavez)?
    El tiempo es el unico que nos ayudara a encontrar respuesta a esta y otras muchas interrogantes.
    La verdad siempre sale a la luz.
    PEPITO

    ResponderEliminar
  21. Amigo de las 21:18, no veo que rebata ud ninguno de los puntos que traigo a colacion. En cualto al amigo que dice que las FARC son la mitad de lo que eran....me puede decir quien lleva la cuenta? Insisto, si Venezuela, Ecuador y Brazil no negocian para acabar con un problema que es comun a todos, quien lo va a hacer? Cree ud que Uribe va a dejar a las FARC heridas de muerte? Sigo sin oir las palabras magicas: ESTAMOS GANANDO! Ni siquiera: Vamos a ganar! O al menos: Vamos a Liberar a los Secuestrados! Nada de Nada. Le parece a ud que Colombia (y sus vecinos) aguantan otros 40 años de guerra? Insisto: no veo a Chavez haciendo otra cosa que solucionando el problema (pasa por negociar) y a Uribe que no quiere. Este es solo otro ejemplo. La actual situacion solo benefia a los Carteles y al parecer (por las razones que sean) al gobierno de Colombia, no parece molestarle....

    ResponderEliminar
  22. anónimo del 8 de marzo de 2008 7:49:00 EST, parece que usted tiene cierta vocación por la cirugia plástica, porque sólo hace analizar la cara de todo el mundo, excepto la de uribe.
    deje a un lado los tratamientos faciales e ilústrese de lo que es la droga en toda colombia, a cualquier nivel de la sociedad, políticos, deportes, la música...
    en buen cubano, allí el que no tiene de congo tiene de carabalí.
    lea, lea primero y de arriba a abajo, no lo que le conviene.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  23. HGM: Cual es la opcion? Conversar con las FARC? Como en San Vicente de Caguan donde Tiro fijo dejo a Andrés Pastrana esperando? Y bueno me puedes decir NG en lugar "de el amigo".

    Salsita: Gracias por el link para mantenerme al tanto de lo que hace mi compadre el Tosco por estos dias.

    Pepito: Da la casualidad que a todas luces Raul Reyes era la cabeza de las FARC, ya que Tiro Fijo parece estar en "plan pillama" asi que lo fueron a buscar a donde estaba y le agarraron la informacion que necesitaban. Si Correa no estuviera metido en esto hasta donde esta metido, le hubiera agradecido a Uribe por haberle limpiado el territorio de terroristas...es mas si Uribe pudiera confiar en Correa, hubieran coordinado el ataque entre los dos ejercitos. Pequeños detalles que hacen una gran diferencia

    ResponderEliminar
  24. Estimado NG, si ud tiene otra, quisiera que nos iluminara con su sabiduria. Sigo sin ver que nadie escriba: Estamos Ganando! O Vamos a Ganar algun dia! Por lo que parece a todos uds les parece que otros 40 años de guerra y narcotrafico estan bien para colombia (y venezuela, ecuador y brazil que estan al lado (y estados unidos que la recibe). De nuevo: Se le ocurre otra cosa que negociar? Please?

    HGM

    ResponderEliminar
  25. A ver si nos entendemos... Si lo que usted quiere es que alguien grite algo pues le recomendaría que investigara sobre el nivel de aceptación del presidente de Colombia… el que esta gritando por todas esas calamidades que usted bien señala es el pueblo colombiano y lo que esta pidiendo a gritos es que de una vez liquiden a los terroristas…si usted no lo ve así entonces dígame como es la vaina. En espera de su respuesta, atentamente. NG La banda.

    PS Le adelanto que la última vez que miré el nivel de aprobación de Uribe era de casi el 80 por ciento…pero puede haber subido después de la cumbre.

    ResponderEliminar