Un proyecto de ley estatal que crea más restricciones a las agencias de viajes que tienen relaciones comerciales con países "terroristas" fue aprobada por unanimidad esta mañana por el Comité de Asignaciones del Senado de la Florida, y será sometido próximamente al pleno. Aunque no menciona a Cuba específicamente, ya que regula los viajes a los países considerados terroristas por el Departamento de Estado, el proyecto afecta particularmente a una de las más importantes industrias del sur de la Florida, la que precisamente organiza viajes de los cubanoamericanos a su país natal y coordina el envío de mercancías a sus familiares. Ejercer un mayor escrutinio sobre estas operaciones fue precisamente la idea del hombre detrás del proyecto original, sometido ya al pleno de la Cámara de Representantes por el representante David Rivera. "Este apoyo demuestra el sentir real de la legislatura de que aquellos que hacen negocios con países terroristas como cuba merecen ser regulados por el gobierno estatal", me dijo el legislador. Además, dijo el legislador, las agencias "merecen excepciones cuando hacen negocios con un gobierno terrorista". La reacción de las agencias no se hizo esperar: "[Rivera] lo que ha presentado como una ley antiterrorista es en realidad una ley contra Cuba para controlar los viajes a Cuba desde su posición”, dijo el presidente de Marazul Charters, Armando García. En su opinión esta ley, de ser aprobada, va a terminar afectando el consumidor porque la obligatoriedad de tener que depositar un bono redundará en un aumento de los precios de los viajes. “La gente va entonces a tratar de viajar por terceros países y eso es también más caro”, añadió, refiriéndose a una posible quiebra de un número significativo de agencias y un aumento en el público viajero. "Esto es una estupidez total, en estos momentos el departamento del tesoro tiene un control total de los viajes a Cuba. Si la gente comienza viajar por terceros países, pierde ese control", enfatizó García, quien aseguró que caso sea aprobada la medida, irán a los tribunales.
Agendas politicas VS sensibilidad humana. Una muestra mas de lo que digo pero ahora de este lado. La gente que tiene su familia en Cuba y que cada vez se le pone mas dificil poder ayudarlos....
ResponderEliminarsi existiera dignidad y verguenza en los votantes este tipejo no fuera legislador en este estado. sólo los cubanos de miami son capaces de elegir una mierda como esta. y quizás no tenga ni contrincante. hay apatía. los cubanos que quieren visitar sus familiares y viven en su distrito deben recordarlo.
ResponderEliminares una verguenza que en vez de preocuparse por los problemas que tenemos en esta comunidad haya energúmenos como este rivera que nos bota el dinero miserablemente.
EL HERMANO DE JUANITA
Que fauna en esta ciudad, no? Es la version Miami de las tipas que arrastraron a las Damas de Blanco anteayer.
ResponderEliminarsufran comunistas...sus viajecitos para trocar jabon por carneconpelos se les esta poiendo malo..que placer verlos destilar veneno, vao ficar com saudades.
ResponderEliminarBrasil
ja ja...que comico el anonimo de la carne con pelos. Cuando aca es mas barata esa carne, se resuelve local, perfumada, y bien vestidas y no hay que viajar ni "llevar dolares al enemigo".
ResponderEliminarComo si solo en Cuba existieran Putas.
La verdad es que la mierda de David Rivera, solo se produce en pueblos como Miami, que aun no salen de la mentalidad de Republica Bananera y siguen viviendo aun en plena Guerra Fria. La "reencarcacion"Miamense de los "duros" de La' Bana
Estimado Rui:
ResponderEliminarSeria curioso ver si tu te llegas al aeropuerto de Miami y nos reportes lo que realmente pasa con estos vuelos a Cuba. Entonces seria mas facil entender el porque de las regulaciones por venir. A simple vista alli (en vuelo para Camaguey Los martes, por ejemplo) se violan abiertamente- descaradamente es mas justo- las regulaciones del OFAC y las tarifas de los taxes en el aeropuerto de Miami.Es evidente que existe una desconeccion entre lo que se tiene que cumplir ,la ley y lo que realmente ocurre alli.La dictadura y los abusos no han cambiado en Cuba y mucho menos los abusos que comenten estas agencias aqui en Miami(que si no sabias muchas de estas agencias son companias independientes a las que operan los vuelos charters pero tiene en comun a los mismos accionistas ).Es un negocio burdo, a la "cara".Por lo que no veo razon alguna para no ver positivamnete este nuevo paquete de medidas.Es tan sencillo de verificar lo que te comento, nadie se esconde para poner a maxima capacidad estos aviones con destino Cuba.Es muy sencillo 44 libras por pasajero y jamas podras llenar las bodegas de estos aviones como para poner ademas en esos vuelos un carguero que lleva todas las libras adicionales para Cuba. Aqui hay alguien lucrando y mucho con el dolor Cubano escondidos detras de la cortina humanitaria.Estos vuelos charters operan como si fueran una empresa ajenas a la ley.Esperemos que las regulaciones funcionen.Es terrible como se burlan siendo complices claro esta los pasajeros que como ya sabemos usan las lisencias religiosas como pasaporte para romper las normas.Nosotros los cubanos no se nos puede olvidar que estamos en este pais por conflictos politicos y no por problemas economicos. Te seguire de muy cerca,como siempre, tus reportes sobre este tema que tanto me sorprende.
El Capitan Plin.
Bueno... lo mismo con lo mismo. !Sencillo!!! A viajar todos por Cancun hacia La Habana
ResponderEliminarHola a todos, y quien le dijo al anonimo de las 8:08:00 EDT que la mayoria de la gente se va por problemas politicos, hace mas de 15 años que el 90% de los cubanos que emigran de cuba le importa un carajo fidel, raul y los disidentes lo hacen por la sencilla razon que lo hacen todos los latinoamericanos, para vivir mejor, salir de la miseria y darle una vida mejor a su familia, eso de que emigran porque en cuba no hay libertad solo sirve de justificacion para los que viven d e la politica, esa medida en la practica no va a afectar a nadie de los que viajan a cuba, simplemente la gente viajara por un tercer pais que incluso sale hasta mas barato que viajar directo de miami a la habana.
ResponderEliminarLos que si se van a forrar de billetes van a ser cubana de aviacion ya que aumentaran los vuelos por terceros paises como mexico, bahamas, gran caiman, y de esos paises para cuba, se va a en cubana de aviacion asi que eso es ganancia neta para cubana de aviacion, ya veremos a cubana de aviacion poniendo varias flotillas de vuelos extras de esos paises hacia cuba. Son tan estupidos los politicos de aqui que no se dan cuenta que el control de la gente que viaja a cuba si se le va a ir de las manos pues todo el mundo comenzara a viajar por un tercer pais.
Los unico que pasara sera que muchas agencias de hialeah tendran que cerrar porque los precios de los vuelos directos subiran, pero la gente seguira viajando por un tercer pais y mas barato, para nadie es un secreto que desde hace rato las autoridades de inmigracion se hacen la vista gorda con los viajes a cuba sean directos o por un tercer pais y lo seguiran haciendo, porque se han dado cuenta que es una estupides tratar de controlar la frecuencia con la que uno puede ir a cuba a visitar a su familia, cuba es una dictadura pero eso de que es un pais que apoya el terrorismo no se la cree nadie, ahi no hay ni dodne caerse muerto, Lo que va a pasar es que todo el mundo se ira por mexico, las bahamas y nos saldra a la larga hasta mas barato, asi que nos van a estar haciendo a la larga un favor a los que vamos a cuba.
"El Capitán Plin": por la forma de escribir y las estupideces que habla parece un empleado de david rivera.
ResponderEliminarni sabe lo que está diciendo, ni sabe lo que es un vuelo charter, ni sabe que los oficiales federales están en el aeropuerto permanentemente chequeando estos vuelos, y además, haciéndole auditorias y chequeos de documentos a las compañias charter y a las agencias que tienen estos servicios.
cualquiera que lo lee se piensa que uno puede llamar a una aerólinea, fletar un avión, llenarlo de gente y arrancar para cuba.
para montarse en el avión charter de estas agencias, lo primero que tiene que tener un pasajero antes de pagar el ticket es la carta del departamento del tesoro autorizándote a viajar. es decir, la versión americana de la tarjeta blanca cubana.
compadre no sea burro como su jefe!
además, si esta ley pasa, veremos a un tribunal federal como ocurrió anteriormente, echarla abajo. y los contribuyentes pagando las mamarrachadas de este bisco poco cerebro.
EL HERMANO DE JUANITA
Creeran que asi pueden acallar a Aruca,de una vez por todas?
ResponderEliminarHa salido duro ese hueso.
MENSAJE PARA EL "CAPITAN PLIN"
ResponderEliminar(si no sabe inglés lo siento. siga oyendo a pérez roura)
BY INA PAIVA CORDLE
icordle@MiamiHerald.com
American Airlines said Monday that travelers who purchase domestic economy-class tickets on or after May 12 must pay $25 for a second checked bag.
The exceptions are: customers in American's AAdvantage program who have achieved AAdvantage Gold, AAdvantage Platinum and AAdvantage Executive Platinum levels; passengers who have purchased full-fare tickets in the economy, business and first-class cabins; and travelers with international itineraries (except to and from Canada and U.S. territories, such as Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands).
Customers may pay the fees at an airport self-service machine or at the curb-side check-in area with a credit card, the airline said. They can also pay the fee at the check-in counter with a credit card, check or cash.
The airline said the checked-baggage policy changes are due to the rising costs associated with the transportation of checked baggage, including the price of fuel.
The new policy also applies to travelers on American Eagle.