Seis presidentes y representantes de 24 países asistirán en el puerto colombiano de Cartagena, después de 18 años, a una cumbre regional antidrogas, en medio de un desalentador balance porque los golpes a los grandes capos no se han traducido en una merma de la producción. Al encuentro, que empieza el miércoles, confirmaron su presencia los presidentes Felipe Calderón (México), Elías Antonio Saca (El Salvador), Álvaro Colom (Guatemala), Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y Álvaro Uribe (Colombia), informó la cancillería colombiana. El presidente venezolano Hugo Chávez no asistirá al evento. En su lugar irá el Ministro del Interior y de Justicia, Ramón Rodríguez Chacín. La cumbre busca fortalecer la cooperación y coordinación para enfrentar el problema mundial de las drogas, en el entendido que sólo una acción conjunta y decidida de todos los Estados permitirá debilitar el flagelo que "pone en riesgo la gobernabilidad y la democracia en los países de la región", señala la convocatoria. [H]
Las cumbres siempre han sido un buen pretexto para que los presidentes viajen y no resuelvan nada. No entiendo ese capricho de reunirse cada dos minutos, cuando ese trabajo sera- debe ser - el de sus ministros respectivos. Todo el mundo sabe quien " mueve " la droga, independientemente del mercado. Otra farsa latinoamericana. Por eso este continente nunca llegara.
ResponderEliminaranónimo 30 de julio de 2008 15:34:00 EDT, por favor, entienda que si hay no tema para el anti-chavismo del ghetto hay que sacarlo por los pelos.
ResponderEliminarlas cumbres todas y en cualquier lugar son sesiones de fotos, tragos y una cena. fíjese que a las cumbres de presidentes van los cancilleres dos o tres dias antes, ven y escriben el documento, llegan los presidentes, se tiran la foto oficial, firman, una cena y al carajo.
lg rodriguez
Esa cumbre empezo bien. El hecho de que Chave nova es algo para celebrar...
ResponderEliminarno importa que no vaya. después lo llaman llorando por petróleo.
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
Por supuesto, el Chavezoide no puede ir a esa cumbre antidrogas, porque si allí se les ocurre nombrar un relator que vaya a investigar a Venezuela, se encontrará con que el negocio de narcóticos tiene como cabecillas a los jerarcas comunistoides de ese régimen.
ResponderEliminar!!! Que lacra son estos comunistoides !!!
anti, te volviste a cagar!
ResponderEliminarjajajajaja...
entre fidel, raúl y chávez los tienen fuera de paso.
EL HERMANO DE JUANITA