
El ex líder separatista serbio bosnio Radovan Karadzic, acusado de cometer genocidio contra la minoría musulmana albanesa, compareció hoy ante el tribunal de crímenes de guerra de Naciones Unidas. Dijo que había sido secuestrado y que teme por su vida. Karadzic, fue arrestado la semana pasada en Serbia tras 11 años prófugo y llevaba traje y corbata oscuros, pero estaba más delgado y su conocido pelo ondulado más blanco y corto en comparación a su última aparición pública, hace más de una década. Comenzó sereno, hablando en serbio, dando respuestas cortas y en ocasiones incluso con alguna broma irónica, pero poco a poco se fue animando y terminó la audiencia en tono desafiante, reportaron periodistas en la sala. El hombre que lideró una guerra de secesión para crear una República Serbia durante la Guerra de Bosnia se enfrenta a cargos por genocidio por el asedio de 43 meses a Sarajevo y por la masacre de unos 8.000 musulmanes en Srebrenica en 1995, la peor atrocidad en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Después de que le leyeran los cargos, dijo que se declarará culpable o no culpable una vez que los haya estudiado. Karadzic reveló la existencia de un presunto pacto con Estados Unidos, según el cual seria inmune a toda persecución judicial. Según él, el acuerdo fue ofrecido por el ex asistente del secretario de Estado, durante la administración de Bill Clinton, Richard Holbrooke, al final de la guerra de Bosnia (1992-1995). Holbrooke era entonces el mediador estadounidense en el Pacto de Dayton, que en 1995 puso fin a la guerra en Bosnia. Esta misma semana, el ex ministro de Asuntos Exteriores de Bosnia, Muhamed Sacirbej, aseguró que Karadzic había llegado a un acuerdo en 1996 con Estados Unidos por el cual se le retirarían los cargos de genocidio y crímenes de lesa humanidad a cambio de que abandonase la política. La ex fiscal del TPIY, Carla del Ponte, también mostró en el pasado su preocupación ante informaciones que hablaban de la existencia de ese pacto, que siempre ha sido negado por Holbrooke. A causa de la negativa del juez a que continuase con ese tema, Karadzic, no fue mas preciso en los detalles. Solamente dijo que se había comprometido a retirarse de la vida pública y que temía por su vida ahora que le habían arrestado. "Con esto quiero demostrar por qué estoy en este tribunal ahora y no en 1996... Tenía peligro de ser liquidado", dijo el ex líder serbobosnio, quien además indicó al juez que no se sentía seguro estando detenido en La Haya. "Es una cuestión de vida o muerte (...) si Mr. Holbrooke todavía quiere mi muerte -y no hay aquí pena de muerte- su brazo es lo suficientemente largo como para encontrarme aquí", explicó. El caso se reanudará el 29 de agosto. Karadzic, de 63 años, es el sospechoso más prominente de crímenes de guerra en los Balcanes desde el fallecido presidente Slobodan Milosevic, quien murió en el centro de detención de La Haya en el 2006 antes del final de su juicio. "Fui arrestado en Belgrado de un modo irregular, me secuestraron durante tres días. No tuve derecho a una llamada telefónica ni a un mensaje de texto," afirmó. Al inicio del juicio, el juez Alphons Orie hizo notar a Karadzic que estaba solo, a lo que un sonriente acusado respondió: "Tengo un asesor invisible, pero he decidido defenderme a mí mismo." Karadzic no quiso que se le leyera el acta de procesamiento, e indicó que preferiría recibir "la nueva acusación que se ha anunciado" y tener tiempo para estudiarla, después de lo cual comparecería de nuevo y declararía si se considera culpable o no culpable. [R]
Este Karadzic se parece a Chávez cuando dice:
ResponderEliminar'No soy culpable ni inocente sino todo lo contrario'
¿ Será el Chavezoide tan asesino como este ex-prófugo ?
Todavía se recuerda en Venezuela a los tres soldados que les prendieron fuego en la cárcel para silenciarlos. A esta noticia le han echado tierra los comunistoides.
los cubanos de miami tienen más fijación con chávez que los venezolanos de el doral, que mantienen llenos los vuelos estados unidos-venezuela-estados unidos, y siguen haciendo negocios allá, claro, excepto los bandidos que robaron a las dos manos como los de fedecamaras, ex-presidentes y otros cuatreros.
ResponderEliminarlg rodriguez
desde que mencinó lo del pacto empezó su cuenta regresiva. En cualquier momento le "da" un infarto en el calabozo. Tok
ResponderEliminarLo grave de este asesino es que tiene miles de seguidores, capaces de seguir llevando cabo sus ideas fascistas.
ResponderEliminar¡Vergüenza debia tener Europa y USA que se cruzaron de brazos durante meses, sin hacer nada para impedir este genocidio!
Angel Cespedes