Propiedad del grupo Santander, después de la privatización decretada por Carlos Andrés Pérez en la década de los 90, el Banco de Venezuela volverá a manos del gobierno, según dijo Chávez hoy en una cadena nacional. "Meses atrás me llegó la información que el Banco de Venezuela, que había sido privatizado hace varios años, lo estaban vendiendo los dueños españoles; que firmaron un preacuerdo entre el Grupo Santander y un banquero venezolano, luego el banquero venezolano necesitaba permiso del gobierno para adquirir un banco, porque no es cualquier cosa y yo dije, le mandé el mensaje a los españoles, no, y al banquero venezolano, no, ahora el gobierno quiere comprar el banco, quiere recuperarlo porque es el banco de Venezuela, así se llama, el Banco de Venezuela, para ponerlo al servicio de Venezuela, porque ese banco da mucha ganancia, ¿pero a dónde se iba a esa ganancia? La ganancia se la llevan", dijo el mandatario. Agregó que el vicepresidente Ramón Carrizales "recibió un mensaje de los dueños del banco que ellos no están interesados en vender, entonces ahora yo les digo: Yo estoy interesado en comprar y vamos a nacionalizar el Banco de Venezuela. Así que yo le hago un llamado a los señores dueños para que vengan por aquí y empecemos a negociar, porque no entiendo, hay algo oscuro ahí. Estaban desesperados por vender el banco incluso tratando de presionarme, que si esto, que si aquello. Yo no acepto presiones". El anuncio se da al regreso de Chávez de España donde, según dijo, fue a recomponer las relaciones. Aparentemente el Banco de Venezuela se estaría guiando por el control de cambios y las restricciones a la exportación de divisas, por lo cual cualquier salida de ganancia debió ser aprobada por el gobierno. La nacionalización no es algo nuevo. Tengo entendido que Pérez Giménez lo hizo igual. [R]
Hasta donde conozco, Pérez Jimenez no nacionalizó ningún Banco. Si pudo haber intervenido alguno por falta de liquidez y a su vez por no cubrir cámara de compensación.
ResponderEliminarEn cuanto al Chavezoide, no es un secreto que el control de divisas el lo viola cuando le apetece, en compañía de sus 'socios', esto es, aunque la compra de moneda extranjera en Venezuela está restringida normalmente, para el Chavezoide y sus compinches no hay restricción que valga.
Como muestra un botón: el maletinazo para la campaña de Cristina Kichtner en Argentina, hecho por demás comprobado.
El Chavezoide quiere apoderarse de el Banco de Venezuela para aumentar su desfalco.
!!!Que lacra son estos comunistoides !!!