
El mandatario francés estuvo esta mañana en Moscú y en estos momentos se encuentra en Tbilisi, la capital georgiana, participando en un mitin al lado del presidente Mijail Saakashvili. Está mediando en el conflicto en nombre de la Unión Europea. El presidente francés Nicolas Sarkozy llegó a Moscú casi al mismo tiempo con la exigencia de Occidente para que Rusia saliera de Georgia. Sarkozy celebró la suspensión de los combates, pero dijo que debía resguardarse la soberanía, integridad y seguridad de Georgia. Al comenzar conversaciones con Sarkozy, Medvedev dijo que Georgia debe retirar a sus tropas de las provincias separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, al tiempo que prometió no volver a recurrir a la fuerza para
resolver el conflicto. En Tbilisi las conversaciones de Sarkozy con el presidente de Georgia dieron un resultado inmediato, después que el mandatario caucásico indicó que accedió a un plan de la Unión Europea con Rusia auspiciado por Francia para poner fin a los combates en su país. El presidente ya había dado luz verde a lo propuesto Sarkozy, que pide que las tropas rusas y georgianas regresen a sus posiciones originales. Tras la ronda de conversaciones, Saakashvili, dijo a periodistas que "debe haber un cese al fuego". Sarkozy dijo que el mandatario georgiano firmaría el plan. "Hemos aprobado en general los seis principios de alto el fuego y de arreglo del conflicto", dijo Sarkozy, quien media en calidad de presidente de turno de la Unión Europea (UE), en una rueda de prensa con Saakashvili a primeras horas de la madrugada del miércoles, hora local. El dirigente galo subrayó que con Saakashvili han mantenido "largas conversaciones sobre las condiciones de alto el fuego", durante las que se comunicaron en dos ocasiones con el presidente ruso. Saakashvili, preguntado por la prensa si ha firmado el documento, que prevé el retorno de las tropas rusas y georgianas a sus posiciones de antes del conflicto, explicó que no era necesario suscribirlo, sino aceptarlo en general, y precisó que lo acepta. Además, subrayó que el documento reconoce la soberanía de Georgia y destacó en especial la necesidad de una mayor participación de observadores internacionales en el proceso de arreglo. Sarkozy, a su vez, declaró que Georgia y Rusia deben "iniciar a partir de mañana el cumplimiento de los principios acordados" y subrayó que el plan cuenta con el respaldo de la UE y de Estados Unidos. [R]

No hay comentarios:
Publicar un comentario