Horas después que Fidel Castro sostuvo, en una reflexión, que el gobierno de la isla rechaza la ayuda norteamericana, a causa de la existencia del bloque económico, el secretario de Comercio, Carlos Gutiérrez, dijo esta tarde en Miami que acabar con las restricciones en las remesas familiares es un desperdicio. “Lo que estamos escuchando de los cubanos es que en Cuba no necesitan dinero porque no hay nada que comprar”, dijo Gutiérrez, en una conferencia de prensa, citado por el canal10/ABC. Gutiérrez también rechazó el levantamiento parcial del embargo económico a la isla, por 90 días, porque provocaría un gran caos.
En las últimas semanas, importantes sectores de la comunidad exiliada han demandando el levantamiento de las restricciones, un tema que se ha transformado en un caballo de batalla de la campaña política en el sur de la Florida. “Tenemos listos una serie de materiales que, en 36 horas, pudieran estar en La Habana o donde quisieran. Pero ellos han rechazado la oferta”, se quejó el alto funcionario, en la gira por los almacenes de USAID, en Miami. Incluso, “[decidimos enviar] cinco millones de dólares sin la condición de enviar [primero] un equipo de evaluación. Hicimos algo, sinceramente, sin precedentes”, añadió.

Señores, después de haber leído lo que dijo el coma en cama me parece que el mensaje que le está enviando el régimen a los cubanos de la isla es clarísimo: JODANSE!
ResponderEliminarGuajiro cabreao!
¡Qué cara más dura tiene ese Gutierrez! ¿Cuando habló él con la gente en Cuba? ¿Acaso los cubanos que han inundado la FNCA han recibido mensajes de Cuba pidiéndoles que no les manden dinero porque "no hay nada que comprar? Al contrario, la FNCA solicita nueva licencia porque la necesidad es mucha. Por mucha escasez que haya, con dinero siempre se consigue. Peor es no tener ni lo uno ni lo otro. Además, Gutierrez se hace el sordo. Debería de ver lo que han dicho Martha Beatriz Roque, Espinosa Chepe y otros hoy dia. Que levanten las restricciones a las visitas y a las remesas. Obviamente ellos piensan que sí se puede resolver algo con dinero.
ResponderEliminarrecuerden que el bombín gutierrez ha estado en esta administración sirviendo como el corre ve y dile de bush a la iracundia de miami. y no puede venir ahora al ghetto republicano a decir lo contrario.
ResponderEliminarlg rodríguez
Estoy de acuerdo con Carlos Gutierrez. El dinero creara mas caos. Chepe deberia de saberlo: Mucho dinero mas poco que comprar produciria percios muy altos, lo cual se estan viendo en estos momentos. Esto crearia personas muy ricas dentro de Cuba a base del sufrimiento incalculable del resto de las personas y la inflacion de los precios.
ResponderEliminarRealmente no veo como el dinero puede resolver el problema cuando los Cubanos no pueden comprar nada en ningun lugar.
Si a Fidel el huracan Gustav le parecio el resultado de una explocion nuclear, entonces Cuba y el se me estan pareciendo a los ultimos dias de la Alemania hitleriana viviendo una fantacia de victoria cuando los aliados estaban ya a las puertas de Berlin. Recuerden que los Alemanes tenian la orden de luchar hasta la ultimo soldado y el que se rindiera lo mataban en el acto y en el lugar. La similitud asusta.
Les va a resultar muy dificil salir de este problema ahora. Si en 50 anos no pudieron resolver el desastre de la vivienda, podarn hacerlo ahora en unas semanas? Lo mismo se le aplica a la alimentacion. Dificil, muy dificil.
En cierta ocacion recibi a un cristiano evangelico cubano quien es invidente.En su viaje queria conseguir alguana ayuda para los invidentes evangelicos cubanos que se agrupan en una asociacion lamada el :"Ciego Bartimeo"
ResponderEliminarYo le dije: "tratare de conseguir algunos bastones para invidentes para que lo lleves a tu regreso a Cuba" y, el ciego, con la misma zagacidad de la del Lazarillo de Tormes me dijo:
"mandales dinero que alla los ciegos con el dinero ven".
Esto viene ahora al caso.El dinero, no solo es "amanza guapo", sino "abre camino"
Yo si creo que hace falta que se pueda enviar dinero a los cubanos para que ellos puedan conseguir con el mismo, las cosas que con este se puedan conseguir.
Rev Leonides Penton Amador
Srs. Los que dicen que no se mande dinero , que no se vaya a Cuba, que no se ayude a la familia y ,por que no? ,a los amigos. Sencillamente dejaron de ser cubanos hace mucho tiempo. Yo tengo en Cuba dos hijos y dos nietos y se perfectamente que con dinero se pueden conseguir ropa, alimentos y hasta medicamentos. No me vengan con cuentos! que lo que les pasa es que el odio y la amargura no les dejan ver la realidad. Este famoso "embargo' para lo unico que ha servido es para justificar los fracasos economicos del regimen y para hacerles la vida mas dificil a los cubanos de alla y a los que seguimos siendo CUBANOS aqui.
ResponderEliminarHoy en dia casi todo en Cuba se vende en CUCs y para tenerlos hay que tener una moneda convertible primero. Entonces sí hace falta el dinero. Y ahora todo está más caro, tanto en CUCs como en los pesos que no valen nada. Dinero hace falta. Y también que se permita enviar paquetes. La cosa es ayudar.
ResponderEliminarLiborio, debido a que tengo otra opinion me has quitado el carnet de Cubano y ahora usted es mas que yo.
ResponderEliminarLos de a pie como usted y yo, estan mirando este problema con el corazon y no con la cabeza.
Con mas de 700 mil toneladas de alimentos perdidas el dinero no hace mas que agudizar la crisis. Si el estado cubano no quiere la ayuda de USAid entonces si le hace falta mucho, pero que mucho dinero para resolver el problema.
Que le pida el dinero prestado a Chavez, a Mexico, o a Brazil.
Se honesto, aunque el embargo se fuera de ahora para ahorita, que credito le daria ningun banco a Cuba? Con que colateral? Crees que le daran dinero con la promesa de que para el ano que viene la isla producira tanto o mas cuanto billones de dolares en ganancias?
Le digo ahora mismo que ningun banco de Canada le daria credito tampoco. Ayuda Canada si se la da pero credito muy dificil que se lo den.
No le dan ni un centavo. Hoy por hoy como esta la crisis financiera en el mundo y en USA no le dan la plata. El banco no es el servicio social. Esa gente esta en eso para hecer dinero. Hasta en Cuba! Lo que a Cuba le hace falta es asistencia social: la ayuda humanitaria la cual esta en la pista del aeropuerto de Miami.
El asunto del embargo no tiene cabida en esta catastrofe. La ayuda humanitaria si.
Lo que no se accepta es que se este usando el embargo como palanca poliltica en estos momentos de accion.
Sera que el problema es que nos hemos quedado mudos? Que otros hablan e interpretan nuestros deseos y necesidades? En la Habana el Dr. Fidel Castro dice que ni mil millones de dólares aceptara el pueblo cubano, que no los necesitan…y en Washington el secretario Carlos Gutiérrez le da la razón y dice que los cubanos no necesitan dinero… Y creo que ambos tienen razón! Lo que el pueblo cubano realmente necesita es que lo dejen hablar con su propia voz!
ResponderEliminarSuper Cubano Liborio, mandar dinero no resuelve problemas en ninguna parte, si ese dinero no se invierte para generar ganacias. Cuando tu (y nosotros todos) mandas dinero a Cuba, indirectamente le estas pagando al regimen Cubano para que mantenga a "tus seres queridos" en la opresion.
ResponderEliminarNo te hagas el mas Cubano que nadie y tampoco el que mas quieres a tu familia. Toda moneda tiene dos caras. Yo podria decir que cuando tu decidistes dejar a tus hijos y nietos atras, fue porque para ti, vivir en la yuma era mas importante que ellos. Don't take this the wrong way, ok.
Yo, not matter what I do, no me creo mejor que nadie, de eso se ocupa mi conciencia.
Recuerdo que en la escuela nos enseñaban que cuando llegaron a darle a Mariana Grajales la noticia de la muerte de Jose, su reaccion fue decirle al hijo mas chico "apurate en crecer para que vayas a pelear por la libertad de Cuba". ¿Donde está esa clase de Cubanos hoy?
Le roncan los timbales que ustedes le pidan al pais al cual le robaron las propiedades a sus ciudadanos, que comercien con los ladrones.
"Recuerdo que en la escuela nos enseñaban que cuando llegaron a darle a Mariana Grajales la noticia de la muerte de Jose, su reaccion fue decirle al hijo mas chico "apurate en crecer para que vayas a pelear por la libertad de Cuba". ¿Donde está esa clase de Cubanos hoy?"
ResponderEliminarestamos aquí en miami contigo viejo, que también te fuiste por pendejo! como cojones le vas a decir a los de allá que se inmolen si tu no tuviste lo que tienen los hombres para hacerlo, excepto arrancar para miami.
cállate miserable.
EL HERMANO DE JUANITA
Peor es no mandar nada, o decir como Gutierrez que "no necesitan dinero". Por otra parte, Estados Unidos bastante que le vende a Cuba, pero si no se decide a quitar eso que llaman embargo, no es por las propiedades que Fidel Castro confiscó, no. Nada de eso. Lo hará cuando le convenga politicamente. Estoy en contra del embargo, de las restricciones y de toda la retórica de los llamados "duros". Sólo tienen duros el entendimiento y el corazón. Y sí, son ex-cubanos, no exiliados. Quizá nunca fueron cubanos ni un carajo. Ni identidad tienen. Bueno, talvez una prestada y adoran a los que se parecen a los personajes de John Wayne, o a Bush o al KKK o vaya usted a saber. But I strongly dislike them, that's for sure.
ResponderEliminarAnonimo del 18 de septiembre de 2008 20:36:00 EDT, por supuesto que tu "dislikes us", tu y la mayoria de esos que estan en Cuba hoy son los mismos que ayer nos gritaban gusanos, vende-patrias, escorias, etc. y nos agredian fisicamente para asi mostrar su apoyo a la revolucion. ¿Ya lo olvidastes? Y tu dices que tenemos duro el entendimiento y el corazon. Ustedes son tan entendidos y tan buenos! Give me phucking break. Los Cubanos recojen hoy lo que sembraron ayer.
ResponderEliminar¿Que diferencia hay entre el KKK y ustedes los "comunistas"? No se, pero a mi me parece que ambos actuan del mismo modo.
Yo no odio a nadie, pero tampoco soy comemierda. Conmigo eso de "poner la otra mejilla" no va!
"el hermano de juanita", yo no me la doy de guapo ni nada por el estilo, pero en el tiempo que yo sali de Cuba habia que tener timbales para hacerlo.
ResponderEliminarTu me dices que soy pendejo. Pareces olvidar que gentes como tu ya me han dicho eso y mas, por supuesto, siempre desde una posicion de ventaja. Siempre me ha extrañado que ustedes (los valientes) nunca me lo han dicho en condiciones iguales. Anyway, el jefe de contra inteligencia del ejercito central una vez me dijo "los Cubanos son rebeldes por naturaleza, pero lo tuyo se sale del molde". No creo que el me dijo eso porque me consideraba un pendejo.
Tu ideologia rosada te impide entender lo que quise decir. Lo que dije no iba dirigido a los de allá, sino a los de aqui.
Yo estoy en paz con mi conciencia.
Ex-cubano, te equivocaste conmigo. Ni soy comunista ni vivo en Cuba desde hace más de 37 años y salí de Cuba con 14. Así que ni grité ni me gritaron. Es claro que no ves al pueblo como víctima ni oprimido sino como cómplice. Bueno, te recuerdo que muchos de los gritaro, dieron golpes y pidieron paredón está aquí en USA, igual que tú. Y no creo que seas mejor que ellos. NO, señor. Por la boca muere el pez y tus palabras son bastante elocuentes. Ayudar al pueblo cubano no es poner la otra mejilla, ¿de dónde sacas eso? Se ve que nada bueno te inspira. Es lo malo que tienen los seguidores de la Nino: sólo se motivan cuando alguien apela a lo negativo, al odio etc. Es lo que yo veo. Y ni pionero fuí en Cuba.
ResponderEliminarMister "ex Cubano Encojonao", When I said that those who are for enforcing the so called "embargo' and the other restrictions are not Cubans I meant that one has to be a real sob to advocate for more suffering for those we left behind. You yourself with the selection of a pseudonym such as "ex Cubano" are simply conceding my point. Ah, by the way, if you feel so "American" that have to write in English in a blog of Cuba and Cubans, the least you should do is to learn English !!!
ResponderEliminarComo el Sr. Liborio speke inglish muy bien, le dejo aqui un editorial de la prensa Norteamericana, para que acabe de entender que CREDITO SE LE DA SOLO A LOS QUE PUEDEN PAGAR DE VUELTA, y Fidel Castro solo quiere "creditos" no ayuda humanitaria, PARA ROBARSELO Y YA HASTA LOS NORTEMAERICANOS, SE DAN CUENTA...lea viejito, que esto lo arreglamos nosotros con sus nietos...el 21/21 con el spanglish revuelto...
ResponderEliminarhttp://www.ibdeditorial.com/IBDArticles.aspx?id=306630721227281
The Cuban 'Katrina'
By INVESTOR'S BUSINESS DAILY | Posted Thursday, September 18, 2008 4:20 AM PT
Cuba: Fidel Castro rejected two U.S. aid offers following major hurricanes. After lecturing us about "dignity," he then revealed his real game: to extract U.S. policy concessions and cash by using suffering as a wedge.
Instead of accepting $5 million in no-strings U.S. aid as the island reels from terrible hurricanes, Castro used the disasters as an opportunity to demand a suspension of the U.S. trade embargo, while doing nothing to lighten his dictatorship.
Pretty nervy. Commerce Secretary Carlos Gutierrez, on a visit to IBD this week, called the two hurricanes that blew through earlier this month "Cuba's Katrina" and described the thankless task of trying to offer Cuba help.
Cuban-born Gutierrez is co-chair of the U.S. Commission for a Free Cuba. Assessing the damage from afar, he said the communist island needed help. Hurricanes Gustav and Ike left "a scorched earth," according to Yoani Sanchez, who posted photographs of the devastation on her desdecuba.com/generaciony blog.
"The helplessness of the citizen before these catastrophes of weather is crushing," she wrote. "The state distribution structure cannot overcome the indolence and poor organization it demonstrates in other economic activities."
Walking through the wasteland, an old gentleman who'd lost everything sobbed: "Anything helps."
Gutierrez said the U.S. was prepared to put politics aside and make an "unprecedented" offer of aid to rebuild the island, even if it meant working with the regime.
"We made two offers to the Cuban government related to hurricane relief. The way we work these aid packages is to send assessment teams to view the damage. Then we put together a package.
"The Cubans had problems with the assessment teams, so over the weekend, we told them we'd waive the assessment team and have a plane ready to go with aid. We didn't ask them who we'd be working with. We only asked them where to send it."
But instead of accepting the help, the de facto dictator wrote a screed for state newspaper Granma that not only rejected aid but also berated Gutierrez. The no-strings offer, he said, was proof of U.S. "spying" on Cuba.
It was fully in character, Gutierrez told IBD: "He's a guy who's open about hating the U.S. But he has one other aspect: Any time the U.S. makes a move to improve relations, he makes us regret even thinking about it."
Castro's enmity makes it impossible to deliver aid but easy to understand what he's really after.
Contrary to the Cuban party line and misinformation in the media, the U.S. trade embargo does not particularly deprive Castro. For instance, the U.S. is Cuba's largest food and medical supplier, selling the regime $2 billion in goods a year for cash.
What Castro really wanted was buried deep in his list of demands: that the U.S. provide trade credits to buy whatever he wants — with our money. Given his record of default, he seeks what will amount to a bottomless aid package, even as his regime's political prisons remain filled.
What kind of regime would turn down free aid and insist on stealing it instead? Only one that puts its own survival above that of its people. Maybe the time is right for the U.S. to tighten the embargo on the regime instead of loosen it.
Rui, en momentos dificiles como este, ahora cada Ministerio en Cuba, trata de arrimar la brasa a su sardina, y hecharle la culpa de sus problemas e ineficiencias al bloqueo,vamos a estar claro que es logico que los turistas no visiten Cuba por unas semanas, hasta que la cosa se arregle en los Hoteles, PERO YA LA GENTE DE TURISMO EN LA HABANA, LE QUIEREN CARGAR EL MUERTO AL EMBARGO, y estan poniendo el parche antes que caiga la gotera...de todas formas ya el chaparrron les llevo el techo...el 21/21 junto a havanatour en su entierro...
ResponderEliminarLA HABANA (AP) - Luego del endurecimiento de las sanciones contra Cuba hace cuatro años los viajes a la isla permanecen en un nivel "muy bajo" y se registran sólo unas 60.000 visitas anuales, el 40% de las cifras de comienzo de década.
El vicepresidente de Havanatur, Antonio Díaz, dijo que el paquete de medidas del presidente George Bush en 2004 para limitar los viajes a la nación caribeña "le dieron un machetazo" a este sector de la industria cubana."La caída fue de un 40%... unas 60 ó 70.000 personas" anuales, expresó Díaz el viernes en una reunión para informar sobre las actividades por el 30 aniversario de la empresa incluyendo una gira por la isla de centenares de agentes de viaje de México, Canadá y Europa, entre otros.
Según Díaz, pese a la política de Washington de limitar el contacto entre los isleños y los cubanoamericanos o estadounidense, las grandes cadenas del vecino país sin embargo le hicieron saber que mantienen "un fuerte interés en el sector" e incluso "trazan sus planes" para cuando las medidas se levanten.
El turismo es el segundo rubro, luego del níquel, por ingresos a la isla con 2.200 millones de dólares y 2,1 millones de viajeros de todo el mundo en 2007.
Un informe realizado por el gobierno cubano para las Naciones Unidas y presentado el jueves a la prensa indicó que la industria del turismo perdió por las sanciones estadounidense 1.419 millones de dólares en 2007.
Actualmente, lamentó Díaz, los vuelos entre Cuba y Estados Unidos no son estrictamente de "turismo", sino más bien visitas de reunificación familiar o interés institucional.
Washington exige una serie de licencias para poder venir a Cuba y actualmente limita el número para los residentes y las instituciones que la solicitan (deportivas, religiosas, etc). Si no se cumple este requisito los ciudadanos pueden ser llevado a la corte y multados por hasta 55.000 dólares.
Un número no determinado de personas procedente de Estados Unidos violan las medidas llegando a Cuba por terceros países.
Cuba denunció que incluso se persigue a touroperadores que no están basados en Estados Unidos, al punto de que se ordenó en octubre del 2007 bloquear las páginas de internet del agente de viajes inglés Steve Marshall, quien reside en España y vende pasajes hacia la isla.
Liborio, you said:
ResponderEliminar"Srs. Los que dicen que no se mande dinero , que no se vaya a Cuba, que no se ayude a la familia y ,por que no? ,a los amigos. Sencillamente dejaron de ser cubanos hace mucho tiempo."
Didn't you strip me of my Cuban citizenship with that statement? (by the way, I don't give a damn about it).
Personally I don't care what everyone does, I'm just asking you all to return the favor. I have my own rights and reasons to support my position, and no, I don't hate anyone, not even "that one".
I can understand why you want to help your loved ones but is it so hard for you to understand why some Cubans in exile don't have any sympathy for the Cuban people?
Man, many of those Cubans there, willingly or by cowardice, did many nasty thing to us "gusanos". They're reaping today what they sow for so many years.
When I left Cuba, the Cubans living in the island where calling us all kind of names, throwing rocks at us and telling us that Cuba was for the communists. When I arrived in USA, the Cubans living in exile were waiting for us to help us. I might be wrong but I'd say that by their actions you can say who are the better ones.
Note: How's my English? Should I throw a "long live fidel" in there in order to pass your "English proficiency test"?
Sin lugar a dudas que de todos los "grupos"(o oleadas, como mas les guste llamarlos) los marielitos han sido los que la han tenido mas dificil...lo que sucedio en Cuba en el verano caliente de 1980 es una de las verguenzas mas grande de eso que dice llamarse revolucion cubana...y aunque no comparto sus puntos de vista entiendo que pasaron el niagara en bicicleta.
ResponderEliminarAnonimo de 18 de septiembre de 2008 23:02:00 EDT
ResponderEliminar"Ni soy comunista ni vivo en Cuba desde hace más de 37 años y salí de Cuba con 14. Así que ni grité ni me gritaron. Es claro que no ves al pueblo como víctima ni oprimido sino como cómplice."
Yo no veo al pueblo como complice, el pueblo fue y es complice, de eso no te quepa la menor duda. Yo fui parte de ese pueblo por muchos años y jamas me deje usar para agredir a nadie.
Con respecto a tu salida, hay que ver quienes eran tus padres y como salieron, porque en los tiempos que tu salistes, los padres tenian que ir a trabajar al campo hasta que el regimen se decidiera dejar en libertad al esclavo.
Si tu no vivistes aquello en carne propia, no creo que tu opinion tenga mucho peso.
En fin, yo no estoy diciendo que no se les ayude (la verdad no lo merecen), lo que estoy tratando de decir es que ellos no pueden sentirse con derecho a que se les ayude, y puedes tener la seguridad que al dia siguiente de recibir tu ayuda, si el regimen asi lo requiere, se van para la plaza a gritarte gusano (para mi esa palabra es un orgullo).
Por lo demas, yo no "me creo mejor que ellos", sensillamente, yo no actuo como ellos. No soy de los que van a las manifestaciones de repudio en Miami tampoco. En primer lugar porque "it's wrong", y en segundo lugar porque eso solo favorece al regimen (hasta creo que son ellos mismos quienes las promueven).
Con respecto a los politicos "anti-fidelistas" en el exilio, mi opinion es que a sabiendas o por engaño trabajan a favor de la tirania castrista.
Ah, excubano, se me olvidó recordarte que en la época que me tocó vivir, Cuba tenía más presos políticos, decenas de miles, que cualquier otro país. No se podía ni hablar. A cualquiera le echaban treinta años de cárcel o lo fusilaban. La UMAP funcionaba y recuerdo a muchos que fueron a parar allá y los pelaban al rape. No había disidentes entonces y Pérez Roura hablaba mierda por Radio Reloj. Después se la trajo acá. Entonces sí conocí una de las peores épocas que vivimos los cubanos. En lo que concuerdo contigo es que muchos de los que cubanos que más gritan por acá le hacen el juego a FC. Y otros utilizan los mismos métodos y "actos de repudio". Pero cubanos buenos tiene que haberlos, sensatos también. Tanto aquí como en Cuba, tanto en la oposición como en el gobierno. Aunque esto último aquí muchos no lo crean.
ResponderEliminarAsi que porque a ti te tiratron piedras, o huevos o lo y que sea y porque te gritaron gusano, ahora tenemos que permitir que a nuestras familias las sacrifiquen en el pedestal de tus odios y rencores? Compadre aqui hay muchos pero muchos que tiraron piedras, huevos, gritaron paredon y hasta halaron el gatillo (eso sin contar a los esbirros batistianos) y sin embargo para ti esos son los buenos. la realidad es que ni todos los de aqui son santos ni todos los de alla son monstruos,la verdad es que manteniendo el ciclo de odio y resentimiento ad infinitum nunca jamas podremos lograr la Patria de la que hablo Marti. Yo insisto en que quien desee la miseria y la ruina para los nuestros no merece llamarse cubano. Y, por cierto, me extrana que te molestase tanto que te llamaran gusano ya que este epiteto ha sufrido la misma transformacion que sufrio la palabra mambi con la que los hispanos se referian despectivamente de los nuestros. Yo puedo decir con orgullo que siempre me senti muy honrado con llamarme gusano.
ResponderEliminarjejeje ese ex- cubano fue un buen alumno de fidel pq su voz d mando lo delata,quien no quiera ayudar q no lo haga ,pero q piense cuantas veces el fue ayudado x alguien,tanto raul como ese gutierrez etan perdidos no entienden la situacion , q pena por nuestro pais
ResponderEliminarBueno amigo pepe Marino, si la cosa es tal y como ud dice, que no hay banco que se streva a darle una linea de creditos a Cuba. Cual es el temor entonces de levantar estas restricciones? Por que no levantarlas todas y dej al gobierno "colgado de la brocha" sin pretexto alguno para justificar el desastre? Digo yo.
ResponderEliminarLiborio, ¿cuantas veces tengo que repetir que YO no odio a nadie? Tu problema es de entendimiento.
ResponderEliminarLos Cubanos de la isla no necesitan ayuda, necesitan la oportunidad de ayudarse ellos mismos. La situacion que tienen hoy es producto de muchos años de hacer las cosas mal. Digamos que los ayudamos esta vez, ¿y que vamos a hacer cuando venga el proximo huracan? ¿y el proximo? ¿entiendes ahora lo que quiero decir?
Si nos pasamos la vida ayudando, ellos nunca haran nada por ayudarse ellos mismos. ¿has oido alguna vez eso de "tough love"?
Y no creas que opino asi solo con respecto a Cuba, no, la mayoria de los Latinos solo piensan en que le den. That's wrong. Nadie aprecia lo que no le duele.
Once again, Cubans in the island are reaping what they sow.
Y con respecto a lo de gusano, yo tambien estoy orgulloso de serlo.
"Bueno amigo pepe Marino, si la cosa es tal y como ud dice, que no hay banco que se streva a darle una linea de creditos a Cuba. Cual es el temor entonces de levantar estas restricciones? Por que no levantarlas todas y dej al gobierno "colgado de la brocha" sin pretexto alguno para justificar el desastre? Digo yo."
ResponderEliminarCuando no le den el credito, entonces seguiran utilizando eso para justificar el desastre. ¿no crees?
Pero, ya eso seria politica de empresas y no pueden acusar al gobierno de los EEUU. No crees tu?Ademas las restricciones no solo conttemplan eso, sino cosas aun peores como son el limitar el DERECHO de CIUDADANOS CUBANO-AMERICANOS y RESIDENTES LEGALES a visitar a Cuba solo una vez cada tres years, y limita no solo la cantidad de NUESTRO dinero sino que nos limitan el derecho de enviar NUESTRO dinero a quien nos de la gana. Eso tambien es repudiable.
ResponderEliminarex-cubano (enrique), me das la razón: eres un pendejo, no tienes moral para pedirle a los de allá inmolación. ni tu ni nadie. el que no quiera ayudar que no ayude. pero como pendejos todos que nos fuimos, porque nadie se fue de cuba por guapo, pues entonces lo mejor que puede hacer el que no quiera ayudar es callarse, pero no pedir más desgracia para los de allá. cállense.
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
Carajo, ahora si estamos bien, Fidel Castro habla a nombre de los afectados por el ciclon en la Habana, sin haber perdido el techo...y en la SW de Miami, el hermano de juanita nos manda a callar...de madre compay, esos viejos cagalitrosos en la habana y Miami, tienen armado un culipandeo muy original...el 21/21 comprando acciones de Funeraria Rivero en Wall Street, los enterraremos jajaja!!!
ResponderEliminarCual es el problema de Cuba y los cubanos?...
ResponderEliminarFácil, aquí esta demostrado en esta discusión.
El odio y el rencor predominan, no importa el nivel cultural, social, raza, edad o sexo. Nación ni hubo ni habrá, no hay madurez.
... hay un dicho Ruso que dice así:
Cuando la Patria clama Héroes (a sus hijos), los coños paren idiotas.
1cubano+
No creo que se aplique el dicharacho Ruso en este caso.
ResponderEliminarYo no creo que lo que lees es odio. Frustacion si y no todos la expresan de manera bonita. Eso de debe a que los Cubanos no se han podido organizar, reagrupando fuerzas despues de 1959 cuando "Los Barbudos" arrestaron la democracia.
No es odio. Lo que leo es pena y llanto. Algunos gritan cuando lloran cuando no pueden hacer nada. Eso no es cobardia.
Realmente el sistema Cubano esta en guerra contra "nosotros". Nos elimina, segrega, nos empuja a ultramar y nos usa como materia prima para su diario bombeo. Sin nosotros el sistema es nada.
Realmente la dictadura Cubana no tiene honor ninguno al ver la forma en que usan a los Cubanos. Si fueran patriotas, valientes entonces dejarian a la patria en libertad. Pero no.
Y en este largo camino en el cual estamos nadie gana. Ya los Cubanos de adentro estan siendo abandonados. No tuvieron que esperar mucho. deben de estar horrorizados!