viernes, septiembre 5

Gustav y Cuba (actualizado II)

Me entero de que hay polémica en la calle. Se discute si a raíz de la estela de destrucción que el huracán dejó en la isla, se deben levantar las restricciones de envíos que los cubanoamericanos tienen para ayudar a sus familiares en la isla.

Gobierno de Estados Unidos dispuesto a ayudar.

México ofrece ayuda.

Aviones rusos llegan a La Habana.

Mano amiga internacional.

En un comunicado divulgado este miércoles, los senadores Bob Menéndez (D-NJ) y Bill Nelson (D-FL) y los Congresistas Lincoln Diaz-Balart (R-FL), Albio Sires (D-NJ), Ileana Ros-Lehtinen (R-FL) y Mario Diaz-Balart (R-FL) pidieron al gobierno de Estados Unidos que provea ayuda directa para las víctimas del huracán Gustav en Cuba. Llama la atención que el senador Mel Martínez no aparece en este pedido. Los Congresistas han pedido que Estados Unidos:

* Haga disponible un Equipo de Ayuda para Responder a los Desastres (DART) para viajar a Cuba para evaluar los daños y determinar la ayuda necesaria.
* Provea ayuda de Estados Unidos para las víctimas de Gustav a través de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana (USINT).
* Pida a otros países con sedes diplomáticas en Cuba que establezcan programas de ayuda humanitaria para ayudar a las víctimas directamente.
* Si el régimen cubano permitiera a la Cruz Roja Internacional entrar en Cuba para llevar a cabo su misión, que el gobierno de Estados Unidos emita una licencia bajo OFAC a la Cruz Roja Internacional para que ésta pueda establecer un fondo de asistencia humanitaria para proveer ayuda directa a las víctimas del huracán y establecer un proceso por el cual individuos puedan hacer donaciones para proveer ayuda directamente a las víctimas.
* Sugiera que organizaciones no-gubernamentales en Estados Unidos envíen ayuda directamente a las víctimas de Gustav en Cuba y que cubano-americanos que deseen ayudar a los damnificados en Cuba lo hagan a través de organizaciones no-gubernamentales con licencia e historial de asistencia directa al pueblo cubano.

Adicionalmente, la comunidad internacional debe unirse a Estados Unidos en exigir que el régimen cubano inmediatamente:

* Permita a la Cruz Roja Internacional entrar en la isla para evaluar daños y proveer ayuda humanitaria;
* Permita a un equipo “DART” de Estados Unidos entrar en la isla para evaluar daños y proveer ayuda directamente al pueblo cubano;
* Permita a los oficiales de la USINT viajar a Pinar del Río y a otras áreas afectadas fuera de La Habana con ayuda humanitaria de Estados Unidos directamente para el pueblo cubano.
De la campaña de Barack Obama, recibimos esta declaración del candidato demócrata:

“Quiero expresar mis mas sentidas condolencias a los afectados por el huracán Gustav, en particular al incalculable número de damnificados en Cuba, quienes encaran la enorme tarea de reconstruir su vida con el peso del fracasado régimen de Castro sobre las espaldas. Este es un momento en que el pueblo cubano –no Castro- necesita y merece la compasión y la asistencia estadounidense. No nos equivoquemos: el embargo debe mantenerse en pie y yo me opongo enérgicamente a la prestación de ayuda alguna al régimen de Castro. La comunidad cubanoamericana está lista para asistir directamente a sus familiares en estos momentos en que tanto lo necesitan. Sin embargo, la política fracasada del gobierno de Bush obstaculiza la ayuda necesaria y moral. Me sumo hoy al llamamiento que los líderes de la comunidad cubanoamericana han hecho al presidente Bush para que suspenda inmediatamente, y por un mínimo de 90 días, las restricciones a las remesas familiares, las visitas y los envíos de ayuda humanitaria por parte de los cubanoamericanos.
Carta Abierta a Raúl Castro
[...]
Con motivos del paso del huracán Gustav, por la zona occidental del país, hemos dirigido una carta al Presidente de los Estados Unidos de América, solicitándole que levante las restricciones del embargo, que atañen a las relaciones entre los cubanos exilados y los que viven en la Isla, referidas a remesas, paquetes y viajes; al menos por espacio de dos meses. No es un secreto para nadie, que la posición intransigente del gobierno cubano con respecto a la asistencia humanitaria, al paso de cualquier fenómeno atmosférico por la Isla, ha privado al pueblo del beneficio de dicha ayuda. Hemos leído con satisfacción que se ha aceptado la contribución de Rusia, que enviará cuatro aviones con productos de primera necesidad para los damnificados. Estamos convencidos, que, de autorizarse, el gobierno de los Estados Unidos de América y otros países de la Unión Europea, enviarían ayuda urgente para enfrentar este desastre natural. De no permitirse esto, solicitamos que se acceda a que organizaciones no gubernamentales, puedan contribuir a aliviar la difícil situación en la que quedó esta zona, calificada por el propio Partido Comunista de Cuba, como “un golpe nuclear”. Si todavía existen viviendas destruidas por el huracán Michele en el 2001, esperando por resolverse, tal y como informa el periódico Granma en el día de hoy, ¿cuál será la expectativa de las familias de más de 100 mil viviendas destruidas, en cifras preliminares, como se ha informado? En estos momentos los habitantes de esa zona afectada del país, necesitan que se dejen a un lado los odios y los resentimientos, así como que se despolitice la situación existente, para convertirla en lo que en realidad es: un problema humanitario de todos los cubanos y que puedan contar con la solidaridad internacional. Agradeciéndole de antemano la atención que preste al particular, en nombre de la entidad no gubernamental Agenda para la Transición, los miembros de su Secretariado Pro Tempore. Vladimiro Roca Antúnez - Martha Beatriz Roque Cabello

59 comentarios:

  1. Lo que parece mentira es que de Rusia se le halla ofrecido ayuda a Cuba en estos momentos de encesidad y desde aqui no se le halla ofrecido nada.

    ResponderEliminar
  2. Hay que levantar todas las restricciones, las de aquí y las de allá.
    Y allá que dejen pasar todos los equipajes que la gente quiera llevar con ayuda humanitaria.

    ¡Abajo todas las restricciones criminales que afecten al pueblo de Cuba, vengan de donde vengan!

    ResponderEliminar
  3. A quien hay que exigirle es al gobierno cubano, que desde hace ciencuenta an~os no ayuda a su pueblo, y lo unico que han hecho es gastar el dinero en su propaganda castrista, que suelten dinero y que no se lo gasten en mantener a los parasitos que gobiernan el pais.

    ResponderEliminar
  4. nunca debieron existir estas restricciones. y yo no tengo a nadie cercano en cuba, excepto unos primos segundos o terceros por la parte de mi madre que la familia los sigue ayudando desde aquí por encima de quien sea.
    lo que sucede es que hay un odio tan visceral inyectado por toda esta caterva de la radio y otros medios de miami que rumean su frustración de medio siglo, que no los deja o no quieren ver más allá de sus narices.
    ni los exiliados o inmigrantes vietnamitas, que perdieron miles de miles de ciudadanos en la guerra no declarada que les planteó estados unidos, jamás abogaron por medidas como las que cubanos de miami le han suplicado a washington que le impongan a la isla. ni los chinos contra mao en su época sangrienta de la revolución cultural.
    se imaginan los cubanos de miami patrocinando familias para que puedan reconstruir sus viviendas. que libremente se le pueda mandar al primo lejano que queda, o al ex-compañero de colegio, o a quien usted le de la gana, un contenedor con madera, planchas de techo, puertas y ventanas... sin ningún tipo de consigna política... con un destinatario para evitar el desvío a otros intereses. o a través de las iglesias, la cruz roja, organizaciones serias que van a garantizar que los materiales no vayan a un centro turístico ni nada de eso sino al pueblo.
    si ese amor se desbordara el gobierno cubano no tendría moral para detener esa ayuda.
    y mejor mensaje que ese no existe. se caerían muchas murallas.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  5. anónimo 22:54 es un ejemplo de lo que les hablaba. no tienen mensaje ni iniciativa.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  6. Se deben reforzar las restricciones , cuba tiene 180 paises a los cuales pedirle ayuda para la reconstruccion, ademas fidel deberia llamar de vuelta a los medicos que estan en el exterior, en adicion a eso deberian gastar menos en propaganda como la de la liberacion de los 5 mafiosos y gastar esas energias en reconstruir Isla de Pinos y Pinar

    El cubano que quiera ayudar a su familia tiene para enviar hasta 300 dolares...

    Ademas la mayoria de la gente de la Isla de la Juventud y Pinar que fueron afectados NO TIENE FAMILIAS EN USA


    no se dejen engatuzar

    ResponderEliminar
  7. no tienen regreso. el odio los mata como el alacrán a la rana que le ayudaba a brincar el rio crecido.

    ResponderEliminar
  8. Estoy de acuerdo con el comentario de Cubanerías. También recuerdo que a raíz de aquel otro huracán, hace algunos años- 2002-2003- fué que se autorizaron las compras de alimentos y otros productos. Ahora se deben de levantar las restricciones, tanto las de acá como las de allá.

    ResponderEliminar
  9. ¿Y como sabe que la mayoria de los afectados en Pinar o Isla de Pinos no tiene familia acá? Pueblos enteros, como Los Palacios, Consolación, de donde es Willy Chirino, Candelaria etc. fueron afectados y perdieron miles de casas. De todos esos pueblso hay muchos cubanos en el exilio, desde el principio. Por otra parte, ¿aquellos que no tienen familia acá no necesitan ayuda, no nos deben de importar? ¿Es que no son personas y cubanos también? Eso es otro síntoma de cuan egoistas e indolentes algunos cubanos han llegado a ser en este exilio. O quizá siempre lo fueron y se les importa un comino los demás.

    Desde luego que la ayuda que más llega al pueblo es através de la Iglesia Católica, pero no debe de limitarse a eso solamente. Y es cierto que las autoridades en Cuba debería de traer de nuevo unos cuantos médicos y de verdad permitir que ayuden al pueblo. Dejar a la gente "que se joda" no es solo anticubano, es inhumano. Pero es típico de muchos cubanos hps. Y no son tan pocos como quisiera creer.

    ResponderEliminar
  10. No se puede decir que porque Cuba comercie con 180 países no necesita ayuda. Lo que ha pasado por Cuba es un gran huracán que ha destruido más de cien mil hogares, sistema de comunicaciones, siembras y mucha infraestructura. Un país de por si pobre y oprimido. Si Estados Unidos, la mayor economía del mundo, recibió ayuda de un montón de países cuando Katrina ¿cómo Cuba no va a necesitar ayuda? Si hasta México mandó sus soldados y equipos de rescate a New Orleans, si hasta Rusia mandó aviones con ayuda y países más pobres también ayudaron.

    Lo que pasa es que estos "duros" que no les importa nada, solo hacer politiquería y demuestran que su pueblo les vale madre, como dicen los mexicanos, ahora no quieren que se mande ayuda a los cubanos. ¿Entonces para qué hablan de Cuba, de "liberar" a Cuba si no les importa su pueblo ni su país? Si hablan como si se tratara de algo que les es muy, pero muy ajeno a ellos. Pero se hacen los bobos porque bien saben que los que más interés tienen en negociar con Fidel Castro, no ayuda, sino negocios, son los republicanos millonarios del Midwest y de otras partes. Los mismos que prefieren a Ramón Castro de amigo que a estos cubiches adulones. Esos republicanos desprecian a tanto cubano infiltrado en su partido y piensan que les quieren "dictar" la política exterior. Vean los comentarios en The Miami Herald y verán que no son solo los "liberaloides" y los envidiosos o los castristas los que detestan a los cubanos. Y ahora estos cubanos se aparecen con esa posición tan aberrante y desnaturalizada hacia su propio pueblo. Se merecen que los escupan en el rostro y les pateen el trasero. Entonce a gritar "racismo" etc. Yo digo que esos que así piensan no solo son malos cubanos, son más, son malas personas. Gente inferior moral y espiritualmente hablando. Somos nosotros, los cubanos dignos, los bien nacidos, los que no tenemos que dejarnos engatuzar por estos hardliners aberrantes.

    ResponderEliminar
  11. Idiota de las 23:42: Hasta ahora no he oido que el gobierno de cuba pida ayuda. Normalmente no lo hacen y cuando lo hacen siempre es con condiciones politicas, por lo que no he oido todavia a nadie en miami desgastarse pidiendo que el gobierno de USA ayude a nadie. Le recuerdo que con el pretexto de ayuda por un huracan; los bandidos de nuestros representantes locales y su presidente dubia, armaron el sucio negocio de comercio con la dictadura que abastece las tiendas de divisas de fidel y le llena los bolsillos de dinero a unos cuantos cabrones, republicanos del sur y el medio oeste, por mas señas. Para ese desvergonzado trafico no hay restricciones y no lo veo a ud protestar por eso.
    Segundo:En cuba no hubo muertos y apenas unos pocos heridos, como se acostumbra en los ciclones. La defensa civil de cuba es (quien lo duda) la mejor del continente y si este pais no estuviera lleno de retrasados mentales como ud, estarian llamando asesores cubanos para que los enseñen a enfrentar estas desgracias de manera profesional y organizada. A los comunistas no les hace falta llamar a los medicos. Los que tienen les sobran para la emergencia.
    Por ultimo me sorprende su asombroso manejo de la estadistica de inmigracion cubana a USA. Le parece que los pinareños no vienen aqui? Le aconsejo que se llegue a Kendall o Homestead a cualquier dia de los municipios en el exilio para que vea si hay pinareños en miami o no.

    ResponderEliminar
  12. No me crean pero escuche decir que Chirino, esta preparando un embarque para ayudar a sus coterraneos

    Escuchon Morales

    ResponderEliminar
  13. Nunca oí nada Más aberrante que lo del anonimo de las 23:42.

    Bien llamado "idiota" por HGM.

    De dónde saldrían tantos cretinos que pululan en este exilio ?
    Es una bandada de malos cubanos.

    ResponderEliminar
  14. esta gente que se opone y que pide invasiones a cuba y guerritas que no existen, son los mismos que salieron corriendo y ahora desde aquí quieren ser guapos. desde miami le dicen maricón a raúl castro, pero allí aguantaron la patada por el culo para no perder la visa de los vuelos de la libetad, o el barquito de camarioca, o la lanchita del mariel, o la loteria de visas, etc.
    miserables antes del 59 y miserables el resto de sus vidas.
    ojalá que se le pudiera mandar a las iglesias contenedores llenos de materiales de construcción para que esa gente arregle su casa.
    habrían muchos cubanos decentes y compañias americanas que donarían con ese propósito.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  15. Mientras nuestra nación se recupera del Huracán Gustav y mantienen su vista sobre la tormenta tropical Hanna, le hago un llamado a los más 4,000 donantes que contribuyan a la Cruz Roja de los Estados Unidos para ayudar a las familias desamparadas en la costa del Golfo. En estos días difíciles debemos también acordarnos de nuestros amigos y aliados en el Caribe, reforzando nuestra asistencia a la República Dominicana, Haití, y Jamaica," dijo Joe García, aspirante al congreso federal para el vigésimo-quinto distrito de la Florida.
    La administración de Bush debe revisar su política hacia Cuba que limita la asistencia de familiares en el exterior a sus seres queridos y victimas de desastres naturales. Por mantener una política inefectiva no debemos dejar familias desamparadas sufriendo por causas naturales y tiranía. La administración de Bush debe levantar las restricciones de remesas hacia Cuba. Debido a la opresión del brutal régimen de Castro, no se debe limitar nuestra habilidad de ayudar a nuestras familias en Cuba. Es solamente con nuestra ayuda que podrán recuperarse las victimas inocentes de estas tormentas. Los pensamientos y las oraciones de mi familia están con las victimas de Gustav y Hanna.

    ResponderEliminar
  16. Lg y los hermanos de Juanita ,Uds parecen que tomaron la coca cola de el olvido, o se hacen los tontos. En otras ocasiones los EE.UU, y casi todos los paises de Europea, si han ayudado a Cuba,lo que sucede es que cuando esta ayuda llega, a donde menos llega es al pueblo, todo va a para a las llamada diplotiendas.Esto en Cuba lo saben hasta los gatos.

    ResponderEliminar
  17. La única forma posible de acabar con el régimen en Cuba es levantando las restricciones y el embargo. Qué lindo fuera que pudiéramos hacer donaciones y que esas donaciones pudieran llegar directamente a la gente que en Cuba en estos momentos las necesitan? Pero debemos empezar por acabar con la madeja legal que nos lo impide hacerlo acá...cuando logremos eso entonces todos estaremos unidos, los de adentro y los de afuera, para acabar con las crueles restricciones que mantiene la dictadura sobre el pueblo cubano. Cuando ese día llegue solo espero que los que ahora promovemos el cambio aquí sin excepción "nos fajemos" por el cambio allá.

    NO MAS EXCUSAS!!

    ResponderEliminar
  18. Pues tienes razón, Ng, pero ya ves que hay muchos cubanos que, en vez de odiar al opresor, odian más al pueblo cubano. Son cubanos que vinieron a este país para escapar de aquello, prosperar y vivir bien, fanatizarse con un partido político americano y olvidarse de su pueblo. Son, sin dudas, inmigranes comunes y corrientes, no exiliados, que creen que el decir "no me gusta Fidel ni el comunismo" los hace diferentes. No, son simples inmigrantes y después critican a los otros que han llegado después de ellos. Pero, sobretodo, es gente mala, inferior y no pueden reaccionar de otra manera aunque el poco de inteligencia que tienen les diga lo contrario. Es su baja naturaleza. Esa gentuza jamás va a aprobar lo que propones. A esa gentuza no le interesa Cuba. Sólo esperan que aquello cambie,no para que el pueblo se beneficie, sino para ver como se pueden aprovechar y lucrar mientras siguen viviendo acá. A esa gente Cuba no la necesita, ni ningún otro país tampoco.

    ResponderEliminar
  19. Todos los disidentes en Cuba, sin excepción, están pidiendo que se ayude al pueblo en estos momentos. La mejor manera de hacerlo es lavantando las estúpidas restricciones para que se pueda ayudar a quien lo necesite. También esta país debe de ofrecer ayuda, si FC la rechaza, quien queda en evidencia es él. Es hora de mostrar solidaridad y actuar con inteligencia.

    ResponderEliminar
  20. Como ayudar. Esto lo acabo de ver en Cuban Triangle:

    How to help: U.S. government regulations severely limit what Americans can do directly, but we can work through two fine charities, Catholic Relief Services (CRS) and Caritas Cubana. CRS, the international aid arm of the U.S. Conference of Catholic bishops, has long supported the work of Caritas, Cuba’s nationwide Catholic charity, in a variety of humanitarian tasks including disaster relief. Caritas has requested assistance to help Gustav’s victims, and CRS is receiving donations for this purpose. If you want to help CRS respond to Caritas’ appeal, you can make a donation to CRS and designate it for “Cuba hurricane relief,” the code is 2770-1284 – you can do it on-line at the CRS donation page, or by mail (Catholic Relief Services, PO Box 17090, Baltimore MD 21203-7090), or by calling 1-888-277-7575.

    ResponderEliminar
  21. Anonimo de las 12:36: me gustaria un solo ejemplo de ayuda del gobierno americano a cuba en los ultimos 50 años. En cualquier desastre publico. Uno solo. Recuerdo con detalle la polemica sobre ayuda por el ciclon del 2002 que termino en ese tan conveniente arreglo (para los hombres de negocios republicanos de arkansas y de kentucky que lo impularon) de venderle a fidel los insumos de las tiendas de divisas con el pretexto del ciclon. Ese pequeño truco que destruyo de hecho el embargo contra la dictadura es el unico esfuerzo americano en medio siglo para contribuir a ayudar a los cubanos.

    ResponderEliminar
  22. El Hon. Raúl Martínez, ex alcalde de Hialeah, Florida, pidió hoy al Gobierno de los Estados Unidos que levante temporalmente las restricciones de viajes y envíos de remesas a Cuba por 90 días para permitirles a los cubanos que viven en los EE.UU. ayudar a sus familiares que están pasando necesidades en la isla. De acuerdo con reportes de los medios de prensa, alrededor de 100,000 casas, escuelas y centros de trabajo sufrieron graves daños con motivo del huracán Gustav, y al menos 6,000 hogares se consideran irreparables. Se están formando otras tormentas en estos momentos y existe una alta probabilidad de que Cuba sea azotada de nuevo antes de que termine la temporada de huracanes el 30 de noviembre.



    "Mientras miles de cubanos han clamado por ayuda después de la destrucción causada por el huracán Gustav, las restricciones de viajes y remesas en los EE.UU. no permiten que los cubanoamericanos puedan acudir en ayuda de sus familiares en Cuba", dijo Raúl Martínez. "Tenemos una obligación moral de permitirles a las familias que se ayuden unas a otras en un momento de tan grave necesidad", añadió Martínez.

    De acuerdo con las restricciones actuales, los cubanos que viven en los EE.UU. solamente pueden realizar un viaje a Cuba cada tres años y enviar un máximo de $300 a sus familiares cada tres meses.



    En una declaración pública divulgada el domingo 31 de agosto, Raúl Martínez pidió al Gobierno de los Estados Unidos y la Sección de Intereses de los EE.UU. que solicitaran del gobierno cubano y otros gobiernos en las Antillas Mayores permitir que los EE.UU. puedan enviar suministros de emergencia, incluyendo mantas, agua embotellada, botiquín de primeros auxilios, cubiertas plásticas, etc., para que organizaciones no gubernamentales puedan distribuir esa ayuda a las víctimas del huracán Gustav. El Alcalde Martínez recomendó que la Oficina de los EE.UU. para Ayuda Exterior en Caso de Desastres (OFDA) de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) autorice que se duplique la cantidad que generalmente se provee para ayuda inmediata - hasta $100,000 en subvenciones a organizaciones no gubernamentales - con el fin de ayudar a cubrir las necesidades de las víctimas del huracán Gustav.



    "Debemos poner a un lado nuestras diferencias para poder ayudar directamente al pueblo cubano y otros pueblos de las Antillas Mayores en este momento de necesidad. Es de vital importancia actuar rápidamente y comprender que tenemos la obligación moral de proporcionar ayuda directa a las personas que están sufriendo por este desastre natural", declaró Martínez.



    Martínez, que tiene experiencia en gestión de ayuda de desastres como Alcalde de Hialeah, también recomendó que los EE.UU. se brinden para establecer un Equipo de Respuesta de Ayuda en Caso de Desastres (DART) con el fin de ayudar a determinar, de manera independiente, cuáles son los suministros de ayuda que más se necesitan.

    ResponderEliminar
  23. hgm gracias por contestarle al anónimo que tiene fijación conmigo y el hermano de juanita. el tipejo aparte de cretino es mentiroso.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  24. deben darle la ayuda a la cruz roja, y a todas las iglesias sin excepción para evitar el sectarismo con la ayuda.
    ahora para joder la cosa se apearán los sobrinos políticos con la ileana y los demás oportunistas diciendo que la "disidencia" es la que debe recibir la ayuda para repartirla.

    ResponderEliminar
  25. Interesante esfuerzo de los legisladores de ambos partidos...si se aprueba vamos a ver que dice Raulito...

    ResponderEliminar
  26. de lo que no hay duda es que el blog se está leyendo por todos los medios y los políticos.
    a partir de este post ayer se revolvió la cormena y ahora es la comidilla de todo el mundo: radio, tv, prensa escrita, políticos, la convención republicana y los cubanos que asisten...
    enhorabuena rui!
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  27. El blog es mas importante que el periodico del Nuevo Herald.es una verdadera tribuna de ideas y un rincon donde los cubanos pueden expresar sus ideas y hacer llamamientos a la solidaridad humana en estos dias de tanta necesidad en Cuba a causa del huracan.
    Lo que duele que en medio del dolor de un pueblo digno se levante voces en aparaciencia de acitudes humanitairas que solo buscan un encuadre oportunista en el quehacer de la politica.Aquellos que condicional la ayuda EN SON DE PREPOTENCIA que si los pueblos se pudieran doblegar en situaciones de estrema necesidad.
    Como es posible que se envie ayuda a un pueblo sin contar con el gobierno de ese pais.eso es absurdo por completo.Esto parece un escenario donde algunos tratan de limpiar su imagen, muy lobrega por cierto por su actitudes inmisericordes con un pueblo.al ser los propiciadores de la antihumanas restriciones de viajes y de envios de remesas.
    Creo que es nuestro deber ayudar a los cubanos que sufren necesidad causadas por el huracan y que sean las autoridades del pais y las instituciones cristianas en coordinacion con ellas las que hagan llegar la ayuda a cada hogar cubano.
    Los viajes y la entrega de remesas deben cesar no solo por noventa dias sino por siempre ya que el ser humano para que asi lo sea debe ser solidario y humano no solo un cuatrimestre del ano sino este completo.

    Rev Leonides Penton Amador

    ResponderEliminar
  28. Raúl Martínez habló claro. Estoy de acuerdo con lo que dijo. Y no le estoy haciendo camapaña política pues vivo muy lejos de ese distrito.

    ResponderEliminar
  29. La fijacion que tengo con Lg y los hermanos de Juanita, y ahora voy a incluir al Hgm tambien es que todos estos son unos vividores de la democracia, y quieren defender lo indefendible.

    ResponderEliminar
  30. Me alegro de que este tema se esté discutiendo. Ya vi a la Ninoska por YouTube diciendo NO al levantamiento de las restricciones a los envios de dinero. No podía esperarse otra cosa de ella. Siempre lo mismo. Vi también a Ramón Saúl Sánchez y esto de acuerdo con lo que expuso. Otra cosa, creo que estúpido por parte del régimen cubano restringir la ayuda de internacional a sólo dos países: Venezuela y Rusia. Eso es lo que he escuchado. Creo que Cuba necesita ayuda de todas partes. Encuentro muy sospechosas estas restricciones. En fin, que por cuestiones políticas, tanto por parte del gobierno como por parte de los "hardliners" de acá, es el pueblo el más perjudicado.

    ResponderEliminar
  31. NG, la propuesta de los republicanos y el par de senadores demócratas que son republicanos honorarios no caminará, porque ha sido estructurada para que cuba diga no y estos elementos levantar la banderita de "se los dije".
    cómo tu crees que cuba le va a permitir a la USAID, que es la que le paga a la "disidencia", que vaya a cuba a inspeccionar y llevar ayuda?
    esto tiene que ser un movimiento popular con las iglesias, la cruz roja. y nada de gobierno ni política, aquí o allá.
    que el gobierno levante las restricciones por 90 dias, le den dinero a la cruz roja y dejen que se llenen containers con materiales de reparación, etc., y veremos cuantos containers se llenan. te aseguro que no alcanzan los containers disponibles por las donaciones.
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  32. Hermano: Hasta en el esquema que tu estas planteando el regimen solo aceptara la ayuda de Rusia y Venezuela...y yo no me estoy poniendo al lado de nadie, solo la realidad de lo que pasa en Cuba con un gobierno que se caga en el sufrimiento de sus ciudadanos y que en momentos dificiles priva a los necesitados de valiosa ayuda.

    No debemos olvidar nunca esa realidad. Yo estoy de acuerdo en que aqui hay una tonga de hps y que las restricciones y el embargo hay que levantarlos...pero no nos ceguemos, en Cuba hay una tirania totalitaria que oprime al pueblo y que tiene como objetivo principal preservar el poder a costa de lo que sea.

    Lo digo porque veo opiniones que solo resaltan la parte del problema que concierne a Miami y obvian el "cancer" que padecen los pobres cubanos de la isla... y eso no me parece honesto.

    ResponderEliminar
  33. NG, aquí todo el mundo sabe que allá hay un cáncer y aquí un tumor, ambos malignos. pero no jueguen a que si raulito sí o no porque ese no es el caso. están como el del cuento que se le ponchó la goma del carro y caminó muchísimo para pedir un gato prestado.
    yo reviso la prensa cubana y NO existe una sola línea que diga que sólo aceptaran ayuda de rusia y venezuela. eso es una bola. ahora mismo canadá ya está lista para mandar ayuda.
    pero brother es que aquí inventan cada cuento chino!
    vamos a quitar las restricciones y llenar containers, montarlos en un barco y enviarlos para la iglesia, la cruz roja o caritas en cuba.
    y eso es un golpe moral contra ellos imparable.
    aquí hasta que no desintegremos la industria del anti-castrismo que es la que alimenta la industria de allá esto no se resuelve.
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  34. Tu descripción de lo que pasa en Cuba también es acertada, NG.

    ResponderEliminar
  35. cretino que opina en el blog de rui dice:
    "La fijacion que tengo con Lg y los hermanos de Juanita, y ahora voy a incluir al Hgm tambien es que todos estos son unos vividores de la democracia, y quieren defender lo indefendible.
    3 de septiembre de 2008 20:53:00 EDT"

    fijación? pero qué es eso? estás en usa no en cuba. sáfate de esas costumbres feas.
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  36. Yo creo que todos debemos trabajar para que se derogue el embargo y no una parte de él. Es una ley estúpida, surgida del prepotismo y la venganza. Si lo que fue ya no es ¿para qué seguir actuando como lo que fuímos? Al que hay que bloquear y embargar y enterrar es a Fidel y no al pueblo de Cuba. ¿Qué es eso de castigar a las víctimas y no al victimario (¿mario?)? Pero mientras el momento del cambio acá llega, utilicen las vías que existen en este momento y ayuden a sus familiares y a sus amigos de allá. Háganlo individualmente y dejen para los "líderes epónimos" la organización de grandes flotillas con abastecimientos, que de esa comida es que ellos comen.

    ResponderEliminar
  37. dudo mucho q el gobierno d cuba acepte ayuda directa de los e.u ahora via orgnizaciones humanitarias ya es otra cosa,lo importante es q hay q ayudara nuetros hermanos

    ResponderEliminar
  38. Cretino de las 20.53 al parecer con fijacion oral. Noto que no toca el tema del comercio republicano con la dictadura, un asunto que parece ocurrir en Uzbekistan o Malawi cada vez que uno lo menciona en cualquier foro. Parece que el hecho de que estados unidos es EL SEGUNDO SOCIO COMERCIAL DE LA DICTADURA DE LOS CASTRO (gracias al querido W y a los delegados de fidel en el congreso) pasa inadvertido. Como que 500 millones de pesos al año no se notan....y que todos los partidarios republicanos de mantener a los castro en el poder, como este socio, enmudecen en cuanto aparece el tema a discusion.

    ResponderEliminar
  39. Eso del comercio de los millonarios republicanos con los Castro es cierto. Y casi nunca quieren hablar de eso. Ese dinero va a parar a esos bolsillos. Con el cuento de que FC paga "cash", lo que no dicen es que FC le saca de 3 a 4 veces el precio de lo que paga al vender esos productos a precios exorbitantes en Cuba. Negocio redondo. Ahora mismo, estoy seguro, muchos de esos ricos contribuyentes a la campaña de McCain, por ejemplo, han de estar presionando para que se aprueben otros productos y materiales aún no incluidos. Van a utilizar como argumento que hay que reconstruir mucho. Eso sí, claro. Eso lo aceptan, ayuda al pueblo dice Ninoska que no. Levantar sanciones, permitir que el cubano vaya cuando pueda o quiera a ver a su gente, No. Ya sabemos que todo es politiquería y falta sinceridad. Lo menos que a esos les interesa es ayudar. No, lo que quieren es tener el control de la gente acá y de la maquinaria política. Tener un tema de que hablar. Si se levantan las sanciones,desde su punto de vista, ¿qué les queda a ellos? ¿Cómo seguir engatuzando a la gente con eso de que "ahora sí"?

    Para ellos sería regresar a la época de cuando los mambiseros llamaban a Pérez Roura quejándose de que Bush "no ha hecho nada" y entonces inventaron aquello del globo de TV Martí, que nunca se vió, y las sanciones a los cubanos de aquí y de allá "para que Fidel se caiga en seis meses". Sin importarles que esos millonarios hicieran todo el negocio que quisieran y a sabiendas de que la reducción en las remesas no iba a afectar para nada al régimen ya que este recibía millones de Venezuela y del turismo y de esto y lo otro. Pero era sólo el afán por joder a los demás y decir que se estaba haciendo "algo". Aunque este "algo" fuese contraproducene.

    ResponderEliminar
  40. La ayuda humanitaria deberia ser de pueblo a pueblo, excluyendo al gobierno castrista como intermediario. Tambien seria importante que la oposicion exigiera al gobierno comunista que deje de inflar los chavitos y los gravamenes al dolar, para que los cubanos de adentro cuando reciban un dolar sea en realidad un dolar y no 80 centavos. La tirania comunista sabe que el pueblo necesita esos 20 centavos, pero se los roba descaradamente "

    ResponderEliminar
  41. Pinar del Río – Se conoció por fuentes residentes en el municipio vueltabajero de San Juan y Martínez, provincia de Pinar del Río, que luego del paso del huracan Gustav aparecieron en ese territorio un buen número de carteles antigubernamentales pidiendo vivienda, comida , libertad y otras consignas en contra del régimen imperante.

    Este hecho provocó la ira del oficial de la seguridad del estado de esa localidad conocido por Raúl Milians, quien después de varias horas de interrogatorio amenazó al opositor pacífico Damián Caridad González de ser el promotor del hecho, afirmándole que si volvían a aparecer carteles en ese lugar él sería el responsable, por lo tanto iba a aplicarle la ley con todo su rigor.

    Comenta la fuente que no es la primera vez que este opositor, así como muchos otros, es amenazado e inculpado sin pruebas de delitos que no ha cometido.

    Omar Gaztambide Molinares es miembro del Sindicato Independiente de Trabajadores Tabacaleros (SITT).

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    "Gustav paso por Cuba como categoria 4 , causo estragos mayores y muy pocas muertes
    Pero el peor de los huracanes es el ciclon fidel, categoria 50 que ha dejado a 2 millones de cubanos desplazados a otros paises y miles de muertos"

    ResponderEliminar
  42. En fin, que con la petición al gobierno de USA de aflojar la mano para dejar que fluya la ayuda, debe también ir la de usar mano dura, para que no se nos burle una vez más y otra vez, vuelva el (des)gobierno castrista a convertir un revés en un triunfo que le alivie la evidente tensión social, que está provocando la actual situación de desespero que vive gran parte de la población cubana y que podría desembocar en una revuelta.

    Ya que tenemos que pagar rescate por nuestros familiares secuestrados por los ganstgers del castrismo, al menos exijamos ciertas condiciones para ayudarlos a no morirse hambre y a tener un techo donde guarecerse. No estamos pidiendo que se politice la cuestión, sino que se garantice la entrega, supervisada por los donantes.

    No señores, no. No basta con la buena intención. De buenas intenciones está empedrado el camino del infierno. No tropecemos otra vez con la misma piedra. Esta es la nuestra. ¿Quieren la tiranía evitar disturbios sociales? ¿Quieren conjurar el peligro de una hambruna? Pues entonces tienen que aceptar un mínimo de condiciones para que nos volquemos masivamente a ayudar a nuestros hermanos. Si no lo hacen, quedará demostrado claramente, que a ellos no les interesa el bienestar de nuestro pueblo, sino la forma de buscar siempre como virar las cosas de tal modo que sean los opresores siempre los beneficiados y los que se lleven las palmas. QUE ESTA VEZ NO SEA ASÍ.

    ResponderEliminar
  43. centurión es el mismo fantomas, enrique, etc. y todo eso son cuentos de camino para ellos entretenerse aquí o en puerto rico como él.
    vayan a cubavision.cu para que vean lo que la gente está diciendo en los noticieros de cuba. o lean la reflexion de fidel de ayer y la carta que le mandó un pintor cubano alertándolo de lo que podría pasar por lo que hay en isla de pinos. eso aquí no se ha publicado porque no conviene.
    por cierto, los disidentes deben de mandar esa carta a bush y a los supervisores de ellos en washington y miami, que es donde primero hay que abrir la puerta.
    claro, eso puede significar que les corten el tubo del potaje, pero habrá que esperar a ver si se atreven.
    la redonda ninoska, la silvia iriondo (la que junto con basulto mandó a morir a los pilotos de hermanos al rescate) y el "concejo" de los viejos batistianos o ex-castristas arrepentidos, dicen que de eso nada: que pasen hambre para que se levanten en guerra.
    serán HP!
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  44. El odio no deja vivir a muchos. Y se llaman cristianos y practican todo lo contrario.

    El Castrismo y el comunismo es y sera una porqueria..? Pero que culpa tienen los Cubanos de la Isla del juego de los duros de alla contra los duros de aca?

    Y quieren una democracia para Cuba con libertad de religion. Cuando ellos aca solo ven una "unica cara" que es la de "su posicion" y de Cristianos nada.

    ? Como se puede ser tan vil de negar ayudaa los que le necesitan en medio de una desgracia?

    No hay regreso. Jamas habra regreso para esta metralla frustrada de Miami y que no les quepa la menor duda que son tan inmorales como los de alla en las mismas posiciones de "intransigencia". A todos ellos JAMAs el pueblo Cubano ni la Historia les perdonara el continuar la desgracia de Cuba.

    ! Que Dios los perdone por esas barbaridades !

    ResponderEliminar
  45. El hecho de que Cuba esta como esta no es debido ni es resultado del "bloqueo".

    Veamos: los hoteles no se derrumban, los edificios de "escuelas en el campo" tampoco, las unidades militares siguen en pie y de primera.

    He visto las fotos de las viviendas afectadas: eran bajareques construidos miserablemente para poder esconder a la familia de uno del sol, la lluvia y el viento. No he visto casas construidas como Dios manda en ese estado de devastacion.

    Siempre hemos culpado al sistema, el cual no es inocente en lo absoluto. Miren ahora mismo Fidel esta usando palabras como "desastre nuclear" para comparar el resultado de la desgracia. Y quien tiene armas nucleares? Los Americanos; y quien es el enemigo? Los Americanos.

    Que ayude quien pueda ayudar pero USA no es responsable de ayudar a Cuba. Si lo hace es de buena voluntad, como vecinos del mundo que somos.

    Pero que las casas se derrumben, que no tengan controles de construccion contra huracanes, que esten en la miseria que viven: los Cubanos de la isla tambien tienen responsabilidad en eso. Ah! se acuerdan cuando metiamos tierra en el saco de papas y despues poniamos unas papitas en el tope para cumplir la norma? O el hecho de que se construyen dos edificios de apartamentos y reportan a instancias superiores que fueron 10 y que se repararon 20 mas?

    El caso de Cuba es bien dificil de resolver... como el hecho de que hacemos con todas estas personas sin casas? Mira, que las manden a Venezuela a trabajar.

    Ya teniamos personas que perdieron sus casas de huracanes anteriores!! Cuantos son. Asume que por cada casa teniamos 3 personas, que seguro que son mas! Ya tienes 300 000 personas a la interperie.

    La ayuda sola no va a resolver el problema. Los Cubanos tienen que cambiar!

    ResponderEliminar
  46. No se sorprendan,
    Raul Martinez nunca se preocupo por los cubanos de la isla, es mas, siempre se expresaba despectivamente de ellos.
    Claro, ahora es la oportunidad de convertirse en el Dios de ellos para sus fines politicos. Ahora se siente preocupadiiiiiiisimo por los pobres cubanos.

    ResponderEliminar
  47. Me parece que la carta de Martha Beatriz y Vladimiro Roca dice mucho sin caer en histerismos. Pide lo mismo que ha pedido Obama y muchas voces cubanas. Me parece muy bien. Puede que no le caiga bien a los "duros" del patio, pero eso es de espararse. Quien vive allá es quien más siente la situación y conoce las necesidades. A todos nos duele, pero a ellos más. Hay que escucharlos.

    ResponderEliminar
  48. El Movimiento Cristiano de Liberación también ha emitido un comunicado:

    Nuestro pueblo ante el dolor de muchos de sus hijos responde con la solidaridad y también se reaviva, especialmente, el sentimiento de unidad nacional que nos hace sentirnos ante todo como cubanos y como hermanos, más allá de toda otra consideración.

    Hacemos un llamado a la solidaridad internacional con los damnificados sin condiciones y al gobierno cubano a que acepte las ayudas que generosamente y desinteresadamente sean brindadas. Esta ayuda es para los que la necesitan. Tanto las instituciones del Estado, como las iglesias en Cuba, tienen la capacidad para hacer llegar estas ayudas a los más necesitados, en la medida en que sean ofrecidas, enviadas y se les permita llegar a Cuba.

    Los cubanos que viven fuera de la Isla son parte inseparable de nuestro pueblo, por lo que es suyo también el dolor de sus hermanos, como también le son propios la disposición de ayudar inmediatamente y el derecho a hacerlo.

    Por esta razón llamamos a los gobiernos de los Estados Unidos de América y de los otros países en los que hay importantes grupos de residentes cubanos, que eliminen toda restricción que dificulte el envío de ayuda a sus hermanos damnificados en Cuba. Además, solicitamos que faciliten el flujo de esta ayuda y también pedimos al Gobierno de Cuba que la ayuda que puedan enviar, sea recibida sin restricciones para ser distribuida entre los necesitados.

    5 de septiembre de 2008

    Oswaldo José Payá Sardiñas
    Francisco De Armas
    Julio A..Hernandez
    Carlos Alberto Paya
    Carlos Rafael Jorge Jimenez

    ResponderEliminar
  49. Hola Niro Juri, que bueno que estás de regreso a la luz pública después de pagarle a la justicia por embustero y marañero.
    ya arreglaste el caso de estafa en Mérida, Yucatán? ya puedes viajar a méxico?
    lg rodríguez

    ResponderEliminar
  50. El Movimiento Cristiano de Liberación también emitió un comunicado:

    Nuestro pueblo ante el dolor de muchos de sus hijos responde con la solidaridad y también se reaviva, especialmente, el sentimiento de unidad nacional que nos hace sentirnos ante todo como cubanos y como hermanos, más allá de toda otra consideración.

    Hacemos un llamado a la solidaridad internacional con los damnificados sin condiciones y al gobierno cubano a que acepte las ayudas que generosamente y desinteresadamente sean brindadas. Esta ayuda es para los que la necesitan. Tanto las instituciones del Estado, como las iglesias en Cuba, tienen la capacidad para hacer llegar estas ayudas a los más necesitados, en la medida en que sean ofrecidas, enviadas y se les permita llegar a Cuba.

    Los cubanos que viven fuera de la Isla son parte inseparable de nuestro pueblo, por lo que es suyo también el dolor de sus hermanos, como también le son propios la disposición de ayudar inmediatamente y el derecho a hacerlo.

    Por esta razón llamamos a los gobiernos de los Estados Unidos de América y de los otros países en los que hay importantes grupos de residentes cubanos, que eliminen toda restricción que dificulte el envío de ayuda a sus hermanos damnificados en Cuba. Además, solicitamos que faciliten el flujo de esta ayuda y también pedimos al Gobierno de Cuba que la ayuda que puedan enviar, sea recibida sin restricciones para ser distribuida entre los necesitados.

    5 de septiembre de 2008

    Oswaldo José Payá Sardiñas
    Francisco De Armas
    Julio A..Hernandez
    Carlos Alberto Paya
    Carlos Rafael Jorge Jimenez

    ResponderEliminar
  51. Srs, lo que hay que acabar de hacer es levantar todas las restricciones habidas y por haber y permitir a los cubanos "con madre", de los otros no espero nada, que ayuden a sus familias y amigos. Y no me vengan con eso de que el gobierno de Dubya comercia con Castro etc,etc,etc. Que clase de "comercio' es ese en que la parte que compra no solo no puede vender, sino que tiene que pagar al contado ANTES de que los productos salgan para Cuba !

    ResponderEliminar
  52. Es muy facil atacar a los personajes publicos. No acostumbro responderle a individuos bajos como ese lg rodriguez, pero yo sali ileso de todas las acusaciones que me tejieron en forma alevosa.
    Ahora bien, los individuos oscuros como ese lg rodriguez deben tener su historia. Y por lo general es muy mala.
    Sostengo lo de raul martinez. Siempre desprecio a los cubanos de la isla. Ahora quiere ayudarlos. Raul cree que los cubanos de aqui se dejaran meter esa coba. Los que se creeran ese cuento son los acolitos de raul los comunistas y los personajes ineditos como ese lg rodriguez

    ResponderEliminar
  53. Y ahi tenemos de nuevo lo que les decia. Que ofrecen los diaz balart y cia? Ayuda oficial del gobierno americano, pero sin que la toque el de cuba. Aparte de lo desvergonzado que es hacer una propuesta que todo el mundo sabe que el gobierno de RC no va a aceptar ( y como ya no esta FC en el poder, es posible que ni siquiera se dignen contestar, pues como en el caso de los aviones rusos, RC opina que el tiene mucha pincha para comer mierda con los cubanos de miami), siempre me maravilla esa oferta (que el gobierno de usa ha hecho en otras ocasiones) por las caracteristicas organizativas de los programas de defensa de desastres de cuba, por lo demas, los mejores del hemisferio por una milla.

    El problema es que cuba, a diferencia de los estados unidos y casi todos los paises americanos tiene todo el sistema de prevencion-evacuacion-ayuda, centralizado. Como todas las demas cosas del comunismo. Las organizaciones humanitarias que usualmente son semi o totalmente independiente (como la cruz roja, por ejemplo), son en realidad entidades estatales dirigidas por funcionarios del partido. Como todo en el comunismo. No es que sea mejor o peor (en este caso es mejor que aqui, mientras en la mayoria de los otros no lo es), es como esta organizado. Eso significa que NINGUNA ORGANIZACION NO GUBERNAMENTAL, incluyendo la Iglesia catolica que es la unica organizacion no estatal con una estructura amplia en la isla, tiene la capacidad de organizar, distribuir, almacenar o administrar la ayuda. Los aviones de la defensa civil en cuba; son militares, porque la DC es un viceministerio del Interior (bajo el mando del querido furry), los camiones, las tiendas de campaña y la comida, todo es movido a traves del SUVP (el famoso sistema unico de vigilancia y proteccion que lo mismo sirve para meter preso a un disidente, confiscar un cargamento de droga o salvar una familia que se esta ahogando en un rio) por lo que una proposicion como la de los congresistas de miami es ridicula. Como sabe cualquier cubano de a pie, que haya estado en las MTT o en las brigadas de produccion y defensa (en la practica, todo el mundo pues si no estas en una estas en la otra) aun cuando RC dijera que si, la ayuda tardaria meses en llegar por la sencilla razon de que habria que crear toda la infraestructura para entregarla, que por lo demas el gobierno de cuba tiene ya crada y que funciona con mucha mas eficiencia que la FEMA. Aparte de que por lo que ellos consideran razones de seguridad nacional, los comunistas no van a dejar nunca que un equipo de evaluacion de desastres americano se meta alli. Lo unico que lo alienta a uno es que si Obama y los democratas de miami ganan, la situacion debe mejorar, espero que todo el mundo le haya puesto unos miserables 25 pesitos a la campaña del negro (yo lo empece a hacer hace un mes y me siento con la conciencia mas tranquila), porque con estos personajes en el poder no vamos a salir del hueco nunca.

    ResponderEliminar
  54. hgm, pero nada como la solución de los ex-sobrinos políticos: que le den el dinero a angel de fana de un grupo que se llama aquí en miami "plantados por no sé que cosa..."
    eso sí le ronca los mameyes. este de fana anda por miami visitando cuanto comerciante hay llevándole un CD de presentación y pidiendo dinero para ayudar a los disidentes y presos en cuba.
    al menos hay que reconocer que éste personaje se sofisticó: manda ahora un CD.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  55. La verdad es que hace 4 años que estuve en Cuba y la cosa no está bien, les gusta USA pero no sé si será buenoq ue alguien de fuera como el gran Obama les diga que sus últimos 50 años han sido un fracaso que deben borrarlos de su memoria considero que el regimen de Castro tuvo sus cosas positivas además la gran salida de cubanos se dió cuando calló la URSS que era la que les ayudadba. Además creo que la salud y la educación para todos no es negativo mirandose por donde se mire.

    ResponderEliminar
  56. Bueno, Nerea, la salud y la educación se han deteriorado bastante. Buena salud y educación tienen hoy mucho paise en AL, en comparción con hace 50 años. Algunos siempre la tuvieron y la tienen, Costa Rica, Argentina, Uruguay y, claro, Cuba. Este último estuvo siempre a la cabeza en la baja mortalidad infantil, por ejemplo. Y si después de la caída de la URSS se acentuó el éxodo, es porque FC no hizo nada por sentar las bases de una economía independiente con toda la ayuda monetaria que recibía de la URSS. Al faltar eso, faltó todo. Un país en ruinas, sumido en el monocultivo y hoy ni eso. Podría haberse recuperado mucho más Cuba en los 17 años que han pasado desde la caída de la URSS, si hubieran adoptado las medidas necesarias que todavía los cubanos están pidiendo a gritos. Y yo estoy en contra del embargo y en contra de los hps sin madre que nos mandamos en esto que llamamos exilio. Por eso el cubano está tan, pero tan jodido. El enemigo somos nosotros.

    ResponderEliminar
  57. DECLARACION DE CONSENSO CUBANO
    ANTE LA PRESENTE EMERGENCIA HUMANITARIA EN CUBA



    En relación con el desastre causado por el reciente huracán Gustav y la posibilidad de que esta situación se agrave aún más durante la presente temporada , Consenso Cubano declara lo siguiente:


    1) Consistentes con los Pilares fundacionales de Consenso Cubano consideramos que estamos llamados a extender una solidaridad incondicional y generosa a nuestras hermanas y hermanos en la isla, guiados exclusivamente por un espíritu humanista y humanitario.


    2) Llamamos a Caritas y otras instituciones que gozan de credibilidad ante todas las partes para asumir el liderazgo en esas tareas y al resto a brindarle todo el apoyo en obtener las donaciones y facilitar los envíos y su distribución. Nadie debe intentar politizar la ayuda.


    3) Inspirados en nuestra Agenda Humanitaria para la Familia Cubana, nos identificamos y apoyamos sin reserva las iniciativas de solicitar al Presidente de los EEUU que se suspendan, al menos temporalmente, todas las restricciones vigentes en este país que hoy pudieran obstaculizar estos esfuerzos humanitarios e imponen dificultades a las familias afectadas para comunicarse y apoyarse.


    4) Solicitamos al gobierno de Cuba que levante, al menos temporalmente, todas las restricciones vigentes que puedan entorpecer u obstaculizar estos esfuerzos humanitarios o impongan dificultades a las familias afectadas para comunicarse y apoyarse. Asimismo que apoye las gestiones de Caritas y otras instituciones humanitarias sin reservas, acepte sus donaciones desinteresadas y tome cualquier otra medida que viabilice esta solidaridad entre cubanos.


    Con el más alto espíritu de unidad nacional exhortamos a todos los sectores del destierro cubano a que impulsen estas gestiones humanitarias y exhortamos a todos los cubanos en cualquier parte y a todos los pueblos del mundo a hacer lo mismo.

    Septiembre 2008
    Miami, Estados Unidos




    Organizaciones firmantes que son miembros de Concenso Cubano:

    Partido Demócrata Cristiano de Cuba

    Partido Social Demócrata de Cuba

    Unión Liberal Cubana



    Instituciones académicas y culturales



    Bibliotecas Independientes de Cuba

    Instituto de Estudios Cubanos

    Instituto Jacques Maritain



    Otras organizaciones



    Acción Democrática Cubana

    Agenda Cuba

    Arco Progresista

    Christian Commitment Foundation

    Comité Cubano Pro Derechos Humanos

    Confederación Campesina de Cuba

    Cuba Study Group

    Flamur Cuba / Federación Latinoamericana de Mujeres (FLAMUR)

    Fundación Nacional Cubano Americana

    Grupo por la Responsabilidad Social Corporativa en Cuba

    Hermanos al Rescate

    Movimiento Democracia

    Solidaridad de Trabajadores Cubanos

    Todos Unidos

    Women For Human Rights International



    Organizaciones que participan en calidad de observadores



    CAUSA

    Proyecto Demócrata Cubano

    Movimiento Cristiano Liberación

    Raíces de Esperanza

    ResponderEliminar
  58. COMO TIENEN ORGANIZACIONES LOS CUBANOS DE MIAMI! FALTA ALGUNA?

    ResponderEliminar
  59. Liborio, ¿eres bobo o te haces? Todos sabemos que tienen que pagar "antes" porque de lo contrario no pagan.
    La solucion que ustedes (los gusanos rojos) quieren para Cuba no da resultado. Para que Cuba salga adelante necesita permitir la libre empresa.
    El problema y la solucion estan en Cuba, no en USA. Este pais no necesita de Cuba.

    ResponderEliminar