lunes, septiembre 8

Proteger exportaciones, prioridad dos

LA HABANA – Ike se encuentra en este momento al sur de la provincia de Cienfuegos, en la zona central de la Isla, donde fueron evacuadas más de 124.000 personas. En esa provincia, la mayor preocupación oficial – luego de la vida humana – fue la protección de los cítricos destinados a la exportación.

Se espera que el huracán, ahora de categoría uno, salga de la Isla por algún punto entre las provincias de La Habana y Matanzas o entre La Habana y Pinar del Río; en cualquiera de los dos casos afectaría con intensas lluvias y fuertes vientos las dos provincias que afecto el domingo de la semana pasada el huracán Gustav: Isla de la Juventud y Pinar del Río. Es la primera vez que provincias cubanas se encuentran a la vez en dos fases relacionadas con la preparación para la temporada de huracanes: Isla de la Juventud y Pinar del Río permanecen en la fase recuperativa y entraron en la fase de alarma.

En Ciudad de La Habana comenzaron las lluvias, fuertes e intermitentes, y también las rachas de viento. Se espera que las lluvias y vientos se intensifiquen a medida que avance la noche. Ayer miles de cubanos se congregaron en el templo católico de Regla, frente a la Bahía habanera, que se sincretiza con la orisha afrocubana Yemayá, dedicado a la imagen negra de la Virgen, creada por San Agustín, en lo que hoy es Argelia, y trasladada a la Península Ibérica. Ayer fue la festividad de esta evocación mariana. Hoy se celebra el Día de la Caridad del Cobre, Patrona Nacional de Cuba, sincretizada con Ochún. Pocas personas se congregaron esta manan en el templo del capitalino municipio Centro Habana, y se supo que la procesión multitudinaria que suele efectuarse ese día por calles de esta ciudad, fue suspendida.

Las tiendas han quedado desabastecidas; ayer la gente se volcó comprando de todo, cada uno en medida de sus posibilidades, incluso alcohol. De Pinar del Río e Isla de la Juventud han viajado muchos a la capital, buscando refugio en casas de familiares. La situación en Pinar e Isla de la Juventud, por el anterior huracán es desesperante en algunos poblados, que quedaron arrasados.(Enrique López Oliva/La Habana)

No hay comentarios:

Publicar un comentario