
Hugo Chávez lo tiene claro: el camino hacia la dictadura no pasa por las firmas populares. Por ello, esta tarde abogó por agilizar a través de la Asamblea Nacional su propuesta de enmienda constitucional para permitir su reelección, argumentando que es más expedita que un proceso de recolección de firmas. El gobernante comenzó la semana pasada una campaña para modificar un artículo de la carta magna que él mismo promovió en 1999 y que le impide presentarse como candidato en los comicios del 2012 porque ya fue reelegido en una oportunidad. Chávez explicó a seguidores las bondades de tramitar la enmienda por el legislativo, lo que le permitiría cumplir con el deseo expresado de que pueda celebrarse un referendo aprobatorio a fines de febrero.
"La vía de la Asamblea Nacional tiene una ventaja: que es más rápida (...) Yo sé que a la gente le gusta mucho, y a mí de primerito, estar recogiendo las firmas, pero no se trata de recoger firmas en cualquier papel", dijo en el acto de asunción de un gobernador de estado, transmitido en cadena. Las enmiendas se pueden tramitar con el 15 por ciento de los ciudadanos inscritos en el Registro Civil y Electoral; con un 30 por ciento de los miembros de la Asamblea Nacional o por solicitud del presidente de la nación; y deben ser aprobadas en referendo a los 30 días siguientes a su recepción formal. Para analistas, el apuro del mandatario se debe a que busca anticiparse a una pérdida de popularidad por los efectos de una temida crisis económica local, tras la baja de los precios del petróleo -del que dependen los ingresos del país-, así como a una consolidación de sus opositores políticos.

Ese tipejo se ha convertido en un herpe politico y quiere adherirse cada vez mas al poder.
ResponderEliminarMayerlanski