domingo, septiembre 9

El debate VI

40 minutos después del inicio del debate, al fin, tuvimos sonido en la sala de prensa. Dice la gente de UM que es culpa de Univision, Univision dice que es culpa de UM. Pero nadie nos pide disculpa. [VIDEO AP]

22 comentarios:

  1. seguro que Piolín, la versión mexicana en los angeles de saavedra el de vigilia mambisa, hizo un truco para joder a la prensa porque no lo dejaron estar de moderador junto a ramos y salinas.

    ResponderEliminar
  2. Las traducciones al español fueron desastrosas. Los traductores cometieron muchos errores gramaticales.

    ResponderEliminar
  3. Aunque no se esperaba algo del otro mundo pero el debate estuvo muy por debajo aún de lo esperado.

    Se siguen perfilando Obama y Hillary como los más parecidos al canon de los presidentes norteamericanos.No cabe duda.
    Están situados en el centro de todo los temas.Hillary la mas consevadora o se hace, o es más de lo mismo.No se ve novedosa , a última hora se ha "aplatanado"

    Y ya casi me da lo mismo Juan que Pedro.Bah...Unos porque no van a llegar ni a la esquina y los que van a doblar la esquina estan flojitos.

    El mejor en conclusión: Barak Obama, el más original.

    ResponderEliminar
  4. Todos preocupados por su imagen. Ignoran al latino. Saben que tienen un seguro con la votacion.
    Ninguno utilizo un interprete serio. Al parecer los interpretes los proveyo Univision.
    !! Bah mas de lo mismo. !!!

    ResponderEliminar
  5. Se dice que el electorado norteamericano no está preparado ni para un negro ni para una mujer. De ser esto cierto,¿ quién nos queda ?, ¿ Edwards ?. Esperamos el triunfo Demócrata por periodicidad, y por el desastroso resultado económico del presidente Bush, quién valga el señalamiento, tuvo que enfrentar un terrorismo sin precedentes en USA, por falta de acción de Clinton quién les abonó el terreno para sus macabras hazañas posteriores. El caso es que este debate-foro tuvo resonancia mundial porque es primera vez que ocurre en una cadena hispana de cobertura nacional. Esto es un indicador indiscutible del peso específico de los 9 millones de votantes hispanos. La otra importancia crucial, es el ejemplo de democracia, una vez más, que USA ofrece al mundo. Esto contrasta radicalmente con los COMUNISTOIDES y su feroz dictadura, quienes tienen sometidos a sus pueblos bajo la bota opresora de la escasez, la pobreza, la protitución, el tráfico de drogas, la tortura y los fusilamientos. !!! Qué lacra son estos comunistoides !!!

    ResponderEliminar
  6. Hasta traducciones quieren exigir en los EE.UU,esto es el colmo.

    ResponderEliminar
  7. Los hispanos o descendientes de hispanos serán mayoría algún día en este país. Eso es inevitable. No lo vera Rui, no lo veré yo, no lo verán ninguno de los que hoy día postea en el blog con tanto encono, pero es una realidad. La gran diferencia que traerá ese cambio es que el español sea aceptado como segunda lengua oficial. Este es un país bilingüe y multicultural hoy, aunque no oficialmente. Claro que esa es la “ultima barrera” y la mas difícil de saltar. Si me discriminas porque no hablo el idioma, entonces te obligo a que lo aprendas porque me convierto en una fuerza económica y política. Ese es el fenómeno que originó este débil intento de reconocer a los hispanos votantes con un debate dirigido a ellos. Esto, mis queridos amiguitos, es solo el principio. En el futuro veremos presidentes bilingües, senadores bilingües, etc, etc. Y por supuesto que Miami es un ejemplo clásico de cómo funciona este fenómeno sociológico.

    ResponderEliminar
  8. Tienes razón en tus apreciaciones, ng la banda, pero recuerda que eso que tú ves venir también lo ven otros a quienes no les gusta nada. Y se preparan para que no llegue a ser. Por otra parte, tienes razón en tu ejemplo de Miami. Después de todo, Samuel Huntington, el de La Lucha de Civilizaciones, citó a Miami como ejemplo de lo peor que pudiera suceder, si los mexicanos y otros hispanos decidieran imitar el ejemplo de los cubanos. Ejemplo que él cita, no como algo bueno, sino desastroso desde el punto de vista "anglo".

    En cuanto al debate, pues bueno, nada nuevo. Aunque me gustó la idea. Los republicanos están renuentes a participar en un debate similar dirigido a los hispanos. Eso es lo último que quieren, aunque claro, el voto también, pero más les interesa el voto de los "duros" y a los duros no les gustaría verlos en un debate por una cadena hispana.

    En cuanto a los candidatos que participaron en el foro, creo que Hillary lleva la delantera, pero para mí todos son iguales. En el sentido de que espero tan poco de ellos como de los republicanos.

    ResponderEliminar
  9. No, los demócratas no van a ganar porque la mayoría de los americanos ni eligirán a un negro ni a una mujer, por eso es que Giulanni o Thomson tienen posibilidades reales de ganar. Edwards es un flojito. Por eso es que se conjetura que AL Gore se va a volver a presentar.

    Respecto al español como segundo idioma oficial, quizás hasta nosotros lo veamos, pues no hace falta para eso ser la mayoría de la población.

    ResponderEliminar
  10. Ng;

    Desgraciadamente tienes razon seremos mayoria y lo mas probable es que acabemos convirtiendo a este pais en excremento. De la misma forma que hemos hecho con nuestros pais.

    Venimos a USA a reclamar y exigir lo que en nuestros pais no reclamamos ni exigimos.

    Aqui se habla ingles y deberian establecerlo como idioma oficial.

    Quien quiera abrirse camino y triunfar en este pais deberia empezar por aprender el idioma. No estar exigiendo derechos no ha reclamado nunca donde tenia que hacerlo

    ResponderEliminar
  11. Arriba señores,vamo a ponerle pierna a esto. Digan algo, que el blog esta dormido hace 2 dias. Tok

    ResponderEliminar
  12. RUI
    Tú como miembro del staff periodístico de El Nuevo Herald, pienso que debes tomar cartas en este asunto de el blog de ARMENGOL. Los amigos 'no se acompañan hasta el cementerio' y la actitud de ARMENGOL te salpica a tí también, porque se trata de otro blog de El Nuevo Herald. Y a la hora de un problema, pueden 'pagar justos por pecadores'

    ResponderEliminar
  13. Yo pensaba que la libertad de expresión pasaba por la libertad de escribir. No por la obligatoriedad de escribir. Bastante ha escrito Armengol en los últimos tiempos. Si siente que no tiene nada que decir, pues no lo dice. A mí me pasa eso también. Ayer, no escribí nada.

    ResponderEliminar
  14. Anonimo-10:09: Anónimo: Yo expliqué un fenómeno sociológico que es inevitable. Como se dice vulgarmente: No mates al mensajero. Tú puedes tener razón en todo lo que dices y yo puedo estar de acuerdo contigo, pero los millones de hispanos que vienen a este país legal e ilegalmente piensan distinto. Ahora en mi modesta opinión los valores que han hecho grande a este país no están atados a un idioma, o una etnia o a una ideología o un partido político. Son los valores naturales de la mayoría de la humanidad. Parrafeando a uno de los grandes estadistas de todos los tiempos: La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre. Con excepción de todos los demás.

    Take it easy my friend! See you around!

    ResponderEliminar
  15. RUI
    Yo no estoy hablando de la libertad de expresión y/o escribir. Estoy opinando que un blog es para actualizarlo todos los días, sobretodo cuando se es un empleado de un periódico quién patrocina con su nombre el susodicho blog. Y te repito lo que dije en el anterior comentario (no publicado): el hecho de no actualizar diariamente un blog, equivale a que El Nuevo Herald publique exactamente las mismas noticias por cinco o mas dias, que es el tiempo que tiene Armengol sin publicar las opiniones de sus lectores. Entiendo que ARMENGOL no tengas ganas de escribir, lo que no comprendo es que no publique tampoco las opiniones de los lectores. ¿ Entonces para qué tiene un blog ? Sí el Nuevo Herald está de acuerdo en patrocinarme, YO me ofrezco para publicar un blog con mi seudónimo. No tienen que pagarme un salario por eso. Por favor, publícame ésta opinión RUI. Gracias.

    ResponderEliminar
  16. ya sabía yo por donde venia la cosa, resulta que el antinada quiere que el nuevo le patrocine un blog.
    yo lo llamaría el "blog de gloria y leal-tad del anticomunistoides".
    no jodas compadre, más mierda para ese periódico!

    ResponderEliminar
  17. Anticomunistoide si tu no eres fantomas debes tener un genoma bastante parecido al suyo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  18. Lg: Que quieres decir que Rui y Armengol son mierda?

    ResponderEliminar
  19. tu sabes bien que no quise decir eso. asi que no te hagas el estupido, aunque no creo que necesites esforzarte mucho.
    lo unico leible en ese periodico, la mayoria de las veces, son rui y armengol. y con ambos he discrepado en el blog en varios temas.
    pero tu sabes bien a quienes me refiero en mi frase.

    ResponderEliminar
  20. IG RODRIGUEZ
    Me dá pena con elementos como tú. Al márgen de no saber debatir, tu limitado cerebro comete torpezas trás torpezas. Cuándo propongo un blog adicional para el periódco tu opinas que "es otra mierda". De manera que, los otros desechos humanos a que te refieres tienen que ser, obligatoriamente, Rui y Armengol, porque no hay otros blogs activos de esa categoría en el periódico. Como ves IG, el sol no se puede tapar con un dedo, eres escazo en la azotea pero te sobra mala intención. Otra característica evidente en los comunistoides rastreros. Sí El Nuevo Herald tiene a bién patrocinarme un blog, continuaré propinandole pateaduras a los abundantes comunistoides que deambulan por los pasillos democráticos de Miami.

    ResponderEliminar
  21. jajajajajaja...jajajajajaja...

    ResponderEliminar