martes, septiembre 11

Sentir en un plato de comida las bondades de la revolución

El líder estudiantil cubano Carlos Lage Codorniu, hijo del vicepresidente Carlos Lage, opina que el socialismo no tiene por qué estar "divorciado'' del bienestar social y reconoce la necesidad de cambios en Cuba para que la población "sienta en el plato de comida las bondades de la revolución''. ''La gente en Cuba tiene que ver que el socialismo también es material, no puedes negar las necesidades materiales del ser humano'', defiende Carlos Lage, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la mayor organización universitaria del país, en una entrevista con Efe. ''Hay necesidad de que la gente sienta en el plato de comida las bondades de la revolución'', insiste este economista de 26 años, hijo de uno de los hombres más influyentes del país en este momento, y uno de los dirigentes juveniles que podrían jugar un importante papel en el futuro de la isla. (Sigue)

19 comentarios:

  1. Importante la busqueda de nuevos lideres dentro del campo juvenil,el despegue de todo tipo de dogma y la busqueda de cambios estructurales enfocados al binestar economico que evite el fenomeno de la busqueda del bienestar fuera del pais.
    Ya veran como esto que pudiera ser un inicio de cambios sustanciales sera rechazado aqui en este blog por los que no tiene vision politica alguna.

    ResponderEliminar
  2. Le zumba la berenjena que después de 50 años de hambre, venga este tontuelo a decir que hay que llenarle la panza a la gente. Ni García Márquez hubiese podido imaginar un país más absurdo que Cuba.

    ResponderEliminar
  3. Me imagino qu este jóven economista debe haber estudiado otras materias adicionales en su carrera, además de su columna vertebral 'Economía Política'. Y estas materias adicionales pudieran ser Econometría y Microeconomía. Ambas clases destacan el valor de la propiedad privada, del empresariado, y por ende del costo marginal de los bienes materiales necesarios para lograr el bienestar al cuál el hace referencia. Por supuesto, nos encontramos frente a una generación de relevo que sustituirá a la gerontocracia COMUNISTOIDE típica de esos países tiránicos. Poco a poco llegará la libertad para Cuba y terminará por eliminar de los libros de estudio esa absurda ideología COMUNISTOIDE, a la vez que liberarán a todos los presos, políicos, frenarán la represión, cesarán los fusilamientos, en resúmen, se abrirán al mundo como una vez pronosticó nuestro recordado Papa Juan Pablo II.

    ResponderEliminar
  4. Otro hijo de papa que lo programaron, igual que a Mariela, para que hablen estas boberias despues de 48 an~os, esto no es mas que una estretegia para seguir la continuidad de la dinastia.

    ResponderEliminar
  5. Tal como lo habia predicho.Son hijos de lo absurdo, ni se peinan ni se hacen papelillos.Comentan aqui por una inclinacion emfermiza para matar su aburrimiento nolstalgico.

    ResponderEliminar
  6. Anti,vamo a ponerle seriedad a las palabras en este blog, o se te olvidó la pomada que aprieta? TOK

    ResponderEliminar
  7. Qué niñito tan lindo Carlitos Lage!

    Menos mal que hay reservas suficientes y con ideas nuevas para mejorar la situación.
    Confiemos en ellos , no queda otro remedio.

    ResponderEliminar
  8. Marx dijo que la economía debe condicionar a la política, pero cuando los comunistas llegan al poder hacen todo lo contrario. Pero los tiempos cambian y poco a poco se van soltando las lenguas para decir lo que todos saben desde siempre: Que es una vergüenza que después de 50 de revolución todavía los niños dejen de beber leche a los 7 años. Bueno, sabemos cuáles niños.

    ResponderEliminar
  9. 26 anos y presidente de la FEU?

    Donde esta la trampa? En Cuba los estudiantes universitarios nos graduamos con 23 anos.

    ResponderEliminar
  10. Cubanerias, con todo el respeto: Si quedan otros remedios, quedan muchos remedios. Y por supuesto que una declaración de ese tipo va a levantar ronchas. O es que hay que ponerse a aplaudir por que un hijito de papá dice que a los "pobres" cubanos hay que darle un plato de comida?! El hermanisimo dijo que a quien se le ocurrió que la leche era hasta los 7 años (¿!) y acto seguido declaro que cualquier cubano debería poder tomarse un vaso leche cuando le diera la gana! Y el trovador de la robolución, Silvito, soltó el otro día que: Cuba si, y yankees también! (No se si eran los Yankees de NY o el “enemigo”)

    A los cubanos no hay que regalarles nada. Solo dejarlos trabajar. Que en Cuba existan las garantías y libertades necesarias para que la sociedad progrese. Punto. Como dice el anti: Acabar con esa absurda ideología! Por ahí es por donde hay que empezar.

    Abajo la tirania y el embargo! (valga la redundancia)

    ResponderEliminar
  11. el primer opinante no erró en su vaticinio: los cerebros huecos que no pueden ver más allá del cafecito del versailles, inmediatamente, como si tuvieran algún peso en el futuro politico de cuba, descalificaron al muchacho.
    no acaban de entender que los cambios que ocurrirán en cuba serán a la cubana, con la gente de allí, que sabrán sacudirse el polvo del camino, pero que bajo ninguna manera permitiran que regrese una crápula que ya está en la morgue de la historia, y cuya unica aspiración es que los guajiros regresen al batey con polainas y machete a la cintura, las negras a cuidar los niños de los nuevos joe cubas o los retrogrados como diego suarez, un viejo adultero que necesita en la cuba del mañana de su mente enferma, un chofer de la raza negra, uniformado y con gorra y guantes blancos. y muchas blancas para prostitutas o queridas, para solicitarlas por catálogo como han hecho en el exilio.
    estás todos muy jodios. vayan cogiendo la onda que ninguno de ustedes tiene regreso, arte ni parte.

    ResponderEliminar
  12. Estimado NG la Banda , ok. Y quién le pone el cascabel al gato?
    Sólo ellos pueden mover las piezas y por eso digo: ojalá que comiencen a hacer reformas, el que sea pero que sea ya.
    Y que den el litro de leche para empezar, pero que empiecen ya; y que le pongan la "grandeza de la revolución" al plato de comida pero que se la pongan ya , el que sea.
    De eso se trata. De que alguien empiece y se dejen de teorizar los de aquí y lod de allá.Es lo que quiero decir:La impaciencia de los cambios.

    -------
    Maferefú, que buen recuento de lo que ya no existe y ojalá no vuelva nunca más para Cuba.

    ResponderEliminar
  13. Cafecito del Versailles? Y donde se toman el cafecito los crápulas de la Habana? Y lo que hay que sacudirse es un poco mas que “polvo del camino”, lo que hay que sacudirse es el tremendo lodazal de una tiranía. Y si déjalos que empiecen los “cambios” que les va a pasar igualito que a los bolos. Ese régimen solo puede mantenerse con el nivel de opresión y represión que mantiene 24x7 y con la “pala” que le tiran aquí con el embargo. Por eso el Alma en Pena y en Jefe publica sus bodrios todos los días; tratando de evitar lo inevitable.

    Una ultima aclaración ya que estamos cayendo en la ofensas: Prefiero tener el seso hueco que lleno de hipocresía y falacias.

    ResponderEliminar
  14. ng, siento lo hayas entendido mal. yo no te tengo a ti en ese grupo. con el millaje que tienes en este blog pensé entenderias la dirección de mi comentario.

    por otra parte, yo creo que cualquier persona de allá, me da lo mismo que sea raul, alarcon, el hijo de lage o del cardenal ortega, que llegado el momento preciso, es decir, cuando ya fidel no pueda ni escribir las reflexiones estomacales, se pare en 3 y 2 y diga: se acabó el pan de piquito y ahora mismo el barco está tomando el rumbo que debe ser, pues yo personalmente lo aplaudo y apoyo.
    pero bueno, al final de cuentas ninguno de nosotros tiene arte ni parte en lo que sucederá allí en cuanto a cambios. estoy seguro que los 11 millones que se quedaron en candela allá dentro van a apoyar al que tenga la batuta para hacer los cambios.
    lo que pasa es que en el exterior, y no digo exilio, hay una marcada tendencia a "descalificar" a todo el mundo de adentro, mientras los cafe con leche y cortaditos van y vienen. y no nos detenemos a pensar que nuestro gran acto de heroicidad fue irnos, y si los de adentro quieren apoyar los cambios con x, y o z, aquí seguirán pataleando por radio mambi, el show de maria elvira o el de haza, pero de ahi no pasaran.

    ResponderEliminar
  15. Señores, por Dios, el muchachito no ha dicho nada especial ni interesante. En un "bitonguito" cualquiera. Mira que discutir tanto por una frase superficial y sin consecuencia.
    Mejor me pongo a leer el libro de la University of Texas Press sobre la corrupción en Cuba.

    ResponderEliminar
  16. Ofrecer un plato de comida es mucho más positivo que brindarle al pueblo Batallas de Ideas animada por Randy Alonso. Precisamente, Fidel nunca ha entendido que la gente antes de marchar o aplaudir tienen que comer y aspiran a vivir mejor. Como mal marxista nunca entendió ni aceptó que el objetivo primero de una sociedad socialista el "satifacer la siemprres crecientes necesidades materiales y esprirituales de la sociedad". En esto fracasó absolutamente. Una anecdota: en cierta ocasión Fidel coincidió en Nueva York con Bishop (el asesinado primer ministro de Granada. Este último, de regreso de un periplo por Europa del Este, le dijo entusiasmado que había comprobado cuál era el camino para elevar el nivel de vida de nuestros pueblos. Fidel, inmediatamente, le respondió, más o menos: " no, estás equivocado, el problema no el nivel de vida de los pueblos sino los principios". Algunos que prensancialmos este diálogo nos pusimos a analizar intrísicamente cuál, entonces, era la razón de nuestra lucha. Por eso creo que es un paso hacia delante ofrecer comida y no miedos, proyectos disparatados y fantasías huecas, propias de los pequeños burgueses cuando se meten a marxistas de pacotilla.

    ResponderEliminar
  17. hayek, leete primero todo lo publicado sobre la corrupcion en miami-dade lidereada por la iracundia cubana. esa si que te afecta tu bolsillo si pagas impuestos.

    ResponderEliminar
  18. Maferefu si odias a los viejos de Miami y los llenas de improperios actuales y reproches pasados. A los comunistas de Cuba los criticas por no hacer nada positivo en 48 anos. Mira la diferencia entre Miami 2007 y la habana 2007. Niegas el pasado y el presente para odiarlos. Quitate el tapon ese que tienes en tu cerebro.

    ResponderEliminar