miércoles, octubre 24

No cambió la postura de la Casa Blanca hacia Cuba

El presidente Bush, pidió hoy el apoyo de la comunidad internacional para la creación de un fondo multimillonario que sustente una transición democrática en Cuba y aseguró que su país “mantendrá el embargo hasta que cambie la dictadura”. El mandatario añadió que el mundo puede ‘‘realizar esfuerzos tangibles para demostrar apoyo público'' a los disidentes que trabajan por la libertad y la democracia en la isla. No quedó claro, de momento, cual será el marco de ese fondo ni siquiera quien lo controlará, o fiscalizará. Los socios estadounidenses de la Unión Europea, siempre han desechado la creación de fondos similares. En términos generales, Bush no aportó novedades a las posturas habituales de la Casa Blanca, bajo su mandato. Renovó los preceptos de las Ley Helms-Burton en cuanto a las condiciones para renovar los contactos con la isla, apeló a la democratización de la sociedad cubana, exhortó a los disidentes a resistir al régimen y adelantó la posibilidad del envío de computadoras a la isla, para facilitar el acceso a Internet y la concesión de becas a cubanos para estudiar fuera del país, dos puntos adelantados hace años en un discurso en Miami. Sin embargo fue un discurso cuidadoso, inusualmente bien redactado, donde se abstuvo de enfrentar directamente al interino gobernante cubano Raúl Castro. Ni lo mencionó.

Una conversación del secretario de Comercio, Carlos Gutiérrez, con la junta editorial del Herald, tras el discurso (en inglés).

Aun así, sus palabras ya habían sido rechazadas de antemano cuando el enfermo gobernante Fidel Castro, convaleciente de una crisis de salud hace 15 meses, publicó el domingo una declaración escrita en la que afirmó que Bush está “obsesionado con Cuba''. "La soberanía no se negocia. Nunca nos intimidaron sus amenazas'', subrayó, al exigir a Washington "cesar'' las agresiones. El martes, volvió a insistir en el tópico: "Por primera vez, justo antes de la discusión de las Naciones Unidas sobre la resolución cubana condenando el bloqueo, el presidente de Estados Unidos anuncia que adoptará nuevas medidas para acelerar el ‘periodo de transición’ en nuestro país, que equivale a la reconquista de Cuba por la fuerza'', dijo Castro en un artículo de prensa.

"Todo lo que se pueda hacer para apoyar la transición, o sea, el proceso democrático en Cuba, es bien recibido, pero independientemente de todo lo que se haga, lo más importante es lo que podamos hacer nosotros desde aquí adentro, lo que pueda hacer el pueblo de Cuba'', declaró a la agencia AFP la opositora Martha Beatriz Roque. Para el disidente Vladimiro Roca, Washington tiene descartada una intervención en Cuba por la fuerza, contrario a lo que afirma La Habana, y "entonces bienvenidas sean (las nuevas medidas), toda la ayuda que venga para democratizar Cuba siempre será buena. Dirigentes de la oposición dijeron que las nuevas medidas podrían ser usadas por las autoridades cubanas contra ellos. "Eso es un riesgo porque utilizan cualquier pretexto para reprimir a la oposición, pero es un riesgo asumido'', dijo Roca.

14 comentarios:

  1. Fuera de poner el tema cubano por unos días en los cintillos de las noticias, esta ya bien claro que discursos y medidas unilaterales de E.U no van a promover la democracia en Cuba. También entiendo que el actual presidente no puede hacer más que eso. Mis esperanzas están centradas en una administración que llegue a la presidencia con una visión del problema independiente, que logre consenso internacional y adopte las medidas reales y necesarias para alcanzar una sociedad democrática. Claro que si para los talibanes tropicales ahora es fácil “resistir”, un cambio hacia una administración con “voluntad y quórum” los va a poner ante una disyuntiva interesante. Veremos…

    ResponderEliminar
  2. “El Presidente Bush ha demostrado, una vez más, que puede lidiar con el moribundo régimen castrista. Su llamado a que la fuerza militar y de seguridad escojan entre apoyar al pueblo o continuar permitiendo que los hermanos Castro los brutalice es un claro signo que esta Administración cree que el futuro de Cuba se encuentra en su pueblo y no con el régimen.

    Hemos dicho muchas veces que Estados Unidos no aceptará un nuevo rostro oprimiendo a Cuba negándole a los cubanos los derechos inalienables que el resto del mundo disfruta; el discurso del Presidente hace hoy este punto más conciso y claro.

    El Presidente Bush entiende que las vidas de los cubanos no mejorarán bajo el gobierno comunista y que nada cambiara en Cuba si buscamos acomodo con el régimen en búsqueda de estabilidad. La estabilidad se deriva de las urnas y de un sistema de gobierno libre y transparente que respete los derechos del pueblo y cuya guía sea el avance de las condiciones socio económicas de los cubanos y no de perpetuarse en el poder.

    Otra vez más, agradezco al Presidente Bush por tener los mejores intereses del pueblo cubano en su mente y su corazón. Mis hermanos y hermanas en la isla están hastiados de los abusos que sufren. Les pido a ellos que continúen resistiendo y luchando porque el fin del régimen se acerca y la libertad y la democracia son el futuro de Cuba.”

    ResponderEliminar
  3. “Once again President Bush keeps the United States on the sidelines as the transition to a free Cuba is already underway. We have an opportunity to help and support the peaceful transition to democracy by restoring American citizens’ right to travel to Cuba and be the citizen diplomats who can help pave the way to freedom and democracy in Cuba. Instead the President continues to allow his fixation with the Castro brothers to stand in the way of a sensible policy with respect to Cuba. Nearly fifty years of a failed Cuba policy must end.”

    ResponderEliminar
  4. El Presidente Bush ha apoyado firmemente el camino para la transición a la democracia en Cuba cuando muera el tirano. Le habló directamente a las fuerzas armadas cubanas: Ustedes podrán tener un papel apropiado en la Cuba democrática que se acerca, pero no se interpongan en el camino de la transición democrática, sino colaboren con ella. Y le habló claramente a la comunidad internacional, pidiéndole que se una a nosotros en fuerte apoyo a los que luchan por la libertad de Cuba, y en exigir la liberación de todos los presos políticos y elecciones multipartidistas para Cuba. El liderazgo del Presidente Bush sobre el tema de la libertad de Cuba, especialmente en estos momentos en que se acerca la muerte del tirano, es histórico y decisivo,”

    ResponderEliminar
  5. Rui no queda otro camino compadre

    La desobediencia civil, tomar las calles y enjuiciar a todos los que tienen ketchup en sus manos

    he dicho

    ResponderEliminar
  6. Today the President put a human face on the Cuban tragedy. He also detailed the many failed promises of the Cuban regime and its revolution including the oppression of imprisoned patriots, whose only crime is that they seek to be a voice for change.

    The President spoke to the international community using the example of the Czech Republic, Hungary and Poland, who with determination, have stood clearly on the side of freedom and on the side of those in Cuba who are not satisfied with the current condition but look to the moment of their liberty, their moment of freedom.

    In looking at the future of Cuba, we should be clearly on the side of freedom and not on the side of stability.

    I look forward to continuing to help the pro-democracy movement in any way that we can and I will continue to encourage the voices of freedom within the island. I do believe that the President made it clear that the standard by which we should judge our future relations with Cuba is, in my view, the way in which the Cuban government treats its own people.

    ResponderEliminar
  7. Por medio siglo, la dictadura castrista ha sido una terrible realidad para millones de cubanos – tanto en la isla como en el exilio. Cada ser humano que aprecia la libertad debe apoyar al pueblo cubano que desea enterrar la cruel dictadura y promover una Cuba libre y democrática. Yo aplaudo al presidente Bush por su liderazgo en este tema, su apoyo al pueblo cubano y por hacer un llamado a los líderes del mundo a hacer lo mismo.



    “Como presidente, yo prometo ayudar al pueblo cubano a reclamar su futuro y reconstruir su país. De nuestra propia experiencia con la comunidad cubano-americana en Estados Unidos, ya sabemos que su gente es trabajadora, talentosa, aman la libertad y son capaces de logros extraordinarios. Para los cubanos en la isla que siguen luchando por un verdadero cambio, quiero que sepan que podrán contar con mi apoyo, el apoyo del pueblo estadounidense y la solidaridad y asistencia de la comunidad internacional.



    “Para cumplir con nuestro compromiso con el pueblo cubano, debe ser claro que no habrán concesiones unilaterales con el ilegítimo régimen castrista. Tenemos que seguir insistiendo que no habrán relaciones económicas normalizadas ni reconocimiento político hasta que todos los presos políticos estén libres y puedan unirse a sus hermanos cubanos a construir una democracia legítima a través de elecciones libres y justas. Hasta que llegue ese momento, Estados Unidos tiene que seguir siendo innovador y generoso en apoyar a los que luchan por la libertad"

    ResponderEliminar
  8. Today, President Bush gave his first major address on US policy toward Cuba in four years. He could have used the occasion to announce a break with a strategy that has seen nothing but decades of failure. That has only hurt Americans and Cubans alike. That has been rejected by dissidents struggling on the island and by the Cuban Catholic Church. That has isolated America from some of our closest allies instead of isolating the Cuban regime. And that has left the United States open to charges of hypocrisy and inconsistency. President Bush could have announced that he was seeking to end the embargo on Cuba. After all, we trade freely with regimes like China and Vietnam, which – last time I checked – are not democracies. He could have announced that he was restoring diplomatic relations, so that an American Embassy could advance US interests, as we are doing in Libya – which is still a dictatorship. He could have announced that he was ending the US government prohibition on travel by Americans to Cuba – the only country in the world that the American government prevents its citizens from visiting. If ordinary Americans can go to Egypt and Burma, which are governed by authoritarian regimes, why doesn’t our government trust them to go to Cuba? At the very least he could have ended the shockingly cruel restrictions he imposed on Cuban-Americans in 2004 – allowing them only to visit their families once every three years, with no exceptions for severe illness or death. He has not inflicted such heartless restrictions on Iranian-Americans or Korean-Americans; why is it acceptable to do so to Cuban-Americans? Ending the embargo, or at least the travel ban, is what will open up Cuba to the outside world and allow assistance by individual Americans to go directly to the Cuban people. And changing our approach to Cuba will bring more credibility to our efforts to promote democracy in the world – thus improving the image of America, which under this President has sunk to such low levels that, according to the nonpartisan Government Accountability Office, our national security is threatened. Instead, President Bush offered nothing new. Just more rhetoric designed to appeal to a shrinking domestic audience in a key electoral state. In doing so he missed a golden opportunity to help Cubans – and Americans.

    ResponderEliminar
  9. Rui, Bro what’s going on? I am a little “scared” with all these posts :-)
    Just for the records, I am not campaigning for any public service position Ja ja...

    ResponderEliminar
  10. Seria muy interesante si cada uno de los que escribe aqui pusiera la edad , donde nacio y donde se crio asi sabriamos de quien es esta guerra y quien odia a quien y porque.

    ResponderEliminar
  11. Si leen bien el discurso del Bufón de la Corte en respuesta al de Bush, se darán cuenta que estaba preparado de antemano. SOlo ha inseratdo algunas frases de Bush que le encajaban y allá va la perorata acostumbrada. A mí lo que siempre me asombra son los pendejos de la prensa internacional. Nadie hace una preguznta. Nadie cuestiona por ejmeplo, si el espía/héroe cubano fue sancionado a quince años por labores de inteligencia en territorio extranjero, como se pueden entender las penas de 25 años o más, sólo por haber recibido algún que otro equipo de la Oficina de Intereses y/o estar en desacuerdo con el régimen. O el por qué no aceptan la proposición de la Internet libre para todos.
    Con o sin discurso, la cosa en Cuba cambiará en el momento que se tire todo el pueblo para la calle. Si no lo hacen, cantaremos la canción "pasarán más de mil años muchos más,...." Y que se olviden de la asfixia económica, con más de dos m,il millones de dólartes anuales que está inyectando el Simio Rojo.

    ResponderEliminar
  12. Complaciendo peticiones, NG la banda nació el 28 de enero de 1958 , en Guanabacoa, en la Jata para mas precisión, en el seno de un hogar muy humilde. No se que es lo que va decir eso de mi, pero en fin hay que ser bien atrevido para firmar como “anónimo” y ponerse a pedir información de los demás… Y por si acaso yo no odio a nadie ni estoy en guerra con nadie.

    ResponderEliminar
  13. "analista", y el de bush fue improvisado?
    honestamente, tu crees que lo que hizo bush es algo que se pueda tomar con seriedad?
    no crees que la diferencia entre los dos bufones es el material de la carpa?

    ResponderEliminar
  14. La Jata, NG, cuantos recuerdos. yo estudié en el tecnológico de artes graficas en la calle san juan bosco, al lado del policlínico y el parque, y el albergue estaba cerca de la jata. fue a finales de los 60. había tremendo "ambiente" de guapería, ñañiguismo. tuve la oportunidad de ir a fiestas de santo y a una fiesta para celebrar la juramentación de un ñañigo. el sacerdote mayor del plante me dió la dispnesa de porder ir con un compañero de estudios que el padre era ñañigo. el Plante estaba por la bajada de la loma de los manantiales de La Cotorra.
    que tiempos aquellos.
    saludos.

    ResponderEliminar