viernes, abril 25

Inmigración deportó fiscal de Costa Rica

La cancillería costarricense presentó hoy una "enérgica protesta" ante Estados Unidos por la detención y deportación el miércoles de su Fiscal General, Francisco Dall Anesse, en el Aeropuerto Internacional de Miami, y exigió el pago de una indemnización. Dall Anesse fue detenido y deportado sin explicación alguna la noche del miércoles en el aeropuerto de Miami, cuando viajaba a Estados Unidos invitado a una actividad oficial del gobierno de George W. Bush. La nota de Cancillería declaró que Costa Rica demanda que "se imponga la responsabilidad legal correspondiente a quienes privaron de libertad al Fiscal General; se indemnice al Gobierno de Costa Rica por los gastos en que ha incurrido y se informe oportuna y apropiadamente de las acciones que se lleven a cabo". Según la Cancillería, ésta no es la primera vez que funcionarios del Estado costarricense son sometidos a actitudes "irrespetuosas" en aeropuertos estadounidenses. "Este episodio se suma a reiterados incidentes que han afectado a funcionarios costarricenses y que revelan el grave irrespeto a normas jurídicas internacionales por parte de los Estados Unidos", señaló la protesta entregada la tarde del viernes al encargado de negocios de la embajada norteamericana, Peter Brennan. "Esta actitud, evidentemente, no contribuye a fortalecer las óptimas relaciones de amistad y de cooperación en el marco de la defensa mutua frente a amenazas comunes", señaló la Cancillería. "Este trato es totalmente incomprensible e inaceptable, máxime que el señor Fiscal General de la República de Costa Rica viajó a ese país invitado por el Procurador General de los Estados Unidos para una actividad con los Fiscales Generales de Centroamérica y para atender la Reunión de Ministros de Justicia y Fiscales Generales de América en la OEA", precisó la nota. Asimismo, agregó que "el Gobierno de Costa Rica exigió explicaciones satisfactorias así como las disculpas pertinentes al Fiscal General, al Pueblo y al Gobierno de la República, por este acto inamistoso".

12 comentarios:

  1. Otro tanto a favor de la mala reputacion de EEUU en general y de Miami en particular.
    Luego hay quienes se disgustan cuando definen a este pais como prepotente y a esta ciudad como "Republica Bananera".

    ResponderEliminar
  2. Rui,con permiso,quiero felicitar a traves de tu blog a Alejandro Armengol por lo objetivo y valiente como refleja su analisis acerca de la realidad miamense.
    Respecto a su comentario sobre el cambio necesario que debe experimentar el gobierno de La Habana para con la disidencia interna,estoy de acuerdo con el,solo agregaria que si a este pais le interesa realmente la liberacion de ellos debiera negociar:un intercambio por los 5 "espias castrista"(los que guardan prision injustamente y con condenas mas que exageradas)si lo uno es incorrecto lo otro tambien.
    Si nos consideramos mas democraticos,mas justos y mas libres que el mismisimo Universo,esta es una buena oportunidad para demostrarlo.
    PEPITO

    ResponderEliminar
  3. Lo lamentable de este caso es que es una norma internacional, la reciprocidad en el trato internaciones. Ahora a esperar lo que pudiera acontecer a nacionales norteamericanos que viven en Costa Rica. Solamente aposentados suman miles los que viven una apacible vida en ese hermoso pais , que goza de una democracia real, que debiera ser modelo para varias de otras que presumen de democracias en nuestro continente. Solo la ecuanimidad y serenidad del Presidente Arias,Premio Nobel de la Paz,puede evitar que este odioso trato dado por gente que representa la actual diplomacia
    del garrote en la mano de la administracion Bush pueda tener igual respuesta del pacifico pais centroamericano.Ni siquiera este
    pais se libra de una diplomacia que se ha movido con la delicadeza de un rinoceronte en una cristaleria, lo cual se refleja en el actual rechazo internacional que sufre USA en todos los continentes.

    ResponderEliminar
  4. seguro que tiene tipo de indio y lo confundieron con un indocumentado. como dice el guardia frionterizo que personifica alexis valdes, " por aqui no pasa nadie".

    ResponderEliminar
  5. Pepito se cree que en EEUU se pueden hacer los cuentos que el hace en Cuba.

    ResponderEliminar
  6. Esa es una muestra del racismo latente y militante que predomina en la aduana de Miami, hacia los latinoamericanos.
    Les cuento además, lo que me pasó precisamente en el aeropuerto de dicha ciudad: tengo pasaporte español, pero, nací en la Habana. Pues bien, tan pronto llegar la autoridad correspondiente me señaló que debía pasar a una oficina. Allí me tuvieron más de 40 minutos preguntándome a quién iba a ver , dónde me iba a hospedar, que desde cuando vivia en España, etc, etc. Todo porque mi pasaporte español especifica que he nacido en la Habana...y después hablan de la persecucion del régimen de la habana...
    Justo Juan

    ResponderEliminar
  7. Bueno, yo tengo conocimiento de otras personas que han tenido problemas entrando a los Estados Unidos. Este hecho demuestra que los agentes de immigracion, que son la primera linea de defensa de los Estados Unidos estan haciendo su trabajo como se lo han mandado.

    Miami no tiene culpa de nada, asi que no hablen cascaras.

    Si el tipo tuvo algun problema con las autoridades de los Estados Unidos en un pasado, o simplemente sus papeles no estaban claros en la entrada pues se gano la papeleta de regreso.

    Los Estados Unidos no son como muchos latinos se piensan, un relajo.

    Mira, Alarcon tampoco puede entrar, ni Teofilo Stevenson el cual es un fijitivo de la justicia Americana.

    Asi que no es ni racismo, ni nada de lo que ustedes dicen. El home land Security y la aduana estan haciendo su trabajo correctamente. Ese es su mandato. Gracias a ellos cojieron al guanajo terrorista que venia de Canada a meterles una bomba. Gracias a ellos otros han sido detenidos y mandados para atras: sin distincion de clase, con dinero or sin dinero.

    De Canada, Francia y UK tambien han virado gente para atras. Leanse los periodicos y no hablen cascaras.

    Asi que: Way to go CBS! Keep up with the good work!

    ResponderEliminar
  8. Bueno y si el Terrorista viene de Cuba ?
    Vamos a pensar un taliban se va de vacaciones a Cuba alli se busca dos o tres que quieran joder en USA. le da unos dollares y los entrena para ir a USA. como estos son Cubanos nadie los regresa si ponen las patas en la tierra y bueno ustedes pueden seguir la historia.....

    ResponderEliminar
  9. Esa es buena Anonimo, pero creo que La Habana no se pondria es ese besoteo con los talibanes. Ni Raul, ni su Majestad El Rey de Cuba Don Fidel, son como Chavez. Tienen mas finiza... viste como meto la "zeta"!

    Yo creo que USA si debe de preocuparse por lo que se le esta metiendo desde Cuba. En realidad si se estan preocupando y creo que en un futuro no muy lejano les pueden meter un "Predator" para poder controlar esa gran zona maritima la cual es bien dificil de controlar por mar.

    Creo que si deberian de parar a los contrabandistas pues es criminal lo que hacen. No les importa si las personas se ahogan o no y esposible que los tiren fuera de borda tambien.

    Los balseros son otros cinco pesos pero tambien los deberian de parar por su propia seguridad. Yo perdi a un amigo mio, como mi hermano del alma. Mi amigo era un doctor de medicina y nunca llego: que los paren.

    ResponderEliminar
  10. Justo Juan, con tu comentario solo demuestras que confundes libertad con libertinaje. Tu sabes que eres un tipo a todo dar, pero las autoridades no son adivinas y necesitan investigar. Si hubieran hecho lo mismo con los que derrumbaron las Torres Gemelas, quizas no hubiera pasado. Aun nosotros, los ciudadanos Americanos (nativos y/o naturalizados) algunas veces tambien nos investigan. Mientras no haya una forma de de detectar a los malos solo de mirarlos, tenemos que someternos al escrutinio.
    ¿Podrias dejar de quejarte por un momento y sugerir la forma de evitar la entrada de indeseables sin tener que investigarlos?

    ResponderEliminar
  11. Admas en la Aduana hay trabajadores de todas las nacionalidades... a mi me agarro un Portorro y me mando pa'l mismo cuartico porque le dio la gana con tremenda prepotencia y sin ninguna razon...Y el agente que me atendio despues, anglosajon el, me pidio disculpas muy amablemente...Y que vas a hacer? Solo tener paciencia y ser cortes...si te pones belicoso entonces ni el medico chino te salva de tener problemas! No es justo decir que hay racismo en la aduana de Miami. Ademas nadie conoce la historia totalmente...con lo que no estoy quitando la posibilidad de que haya sido tremendo error.

    ResponderEliminar
  12. Y esto es para que vean que en todas partes cuecen habas... recien ahora el Congreso Mexicano aprobo que ya no fuera delito penal el ser indocuemntado en... MEXICO!! Lo que quiere decir que hasta ahora los ilegales que entraban a Mexico enfrentaban cargos criminales. Sin comentarios

    ___________________



    México elimina cargos penales contra indocumentados
    The Associated Press
    MEXICO --
    Grupos de activismo por los inmigrantes recibieron con agrado la aprobación por parte del Congreso mexicano de un plan para retirar los cargos criminales contra indocumentados en el país.

    La medida fue aprobada de manera unánime en la cámara de diputados el martes, un día después de que lo hiciera el Senado.

    "Es muy positivo que se haya quitado todas las sanciones carcelarias a la legislación actual", dijo Karina Arias, vocera del grupo Sin Fronteras, organización mexicana sin fines de lucro que apoya a los inmigrantes en el país. "Es un gran avance".

    Los reglamentos actuales castigan con entre año y medio y seis años de prisión a los indocumentados. La nueva medida hace de la inmigración ilegal un delito menor, al cual se impondrían solamente multas por entre 475 y 2.400 dólares.

    Algunos funcionarios mexicanos han reconocido que la ley vigente ha menguado la posición mexicana al requerir un mejor trato para sus inmigrantes en Estados Unidos.

    Arias dijo que México ahora se encuentra "en una mejor posición", tras haber eliminado las condenas de prisión, las cuales como sea son impuestas pocas veces. La mayor parte de los indocumentados en México solamente son deportados.

    ResponderEliminar