
Sólo los periodistas del sector oficial pueden acercarse al sitio donde se encontraban los dos mandatarios. Los medios privados se mantuvieron retenidos alejados del lugar en donde se encuentran los dos presidentes.
Según dicen, los mandatarios se dieron la mano con bastante frialdad, estrechándose la mano formalmente, sin efusividad, en un gesto que ambos repitieron para la foto oficial.
Minutos antes de recibir a Uribe, Chávez aseguró que buscaba el acercamiento con su homólogo.
“En el fondo del alma mía lo que hay hacia Colombia es afecto, es amor y es compromiso de hermandad verdadera”, dijo Chávez, si bien advirtió que el restablecimiento de las relaciones “depende de muchas cosas”. Hay un potencial muy grande para la unión de nuestros pueblos, de nuestras economías”, comentó el mandatario venezolano como anticipo a la rueda de prensa conjunta que ofrecerá con su homólogo colombiano esta tarde.
Uribe y Chávez recorrieron el complejo petroquímico de Paraguaná, considerado el más grande del mundo, donde esperaban trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para recibirlos.
El Canal Caracol reportó, desde el estado Falcón, que los mandatarios se pusieron a trabajar nada más encontrarse y sin perder un solo minuto. Al parecer, el primer tema sobre el que conversaban era el final de la mediación de Chávez y la senadora Córdoba. Ambos Presidentes harían un recuento de los hechos desde entonces y, en base a ello, emitirían un Comunicado de 5 puntos que sería leído alrededor de las 5 - 6 de la tarde. Se especula que la reunión será más larga de lo previsto.
Caracol especuló sobre los motivos de que la reunión no se celebrara en Caracas. El principal habría sido evitar un encuentro de dirigentes opositores con el Presidente de Colombia. [H]
menos mal que estamos en la era de las comunicaciones, la internet, los satélites, el breaking news, aunque haya personas que aparentemente no se han enterado, porque sino nos decian que en vez de saludarse se entraron a trompones al estilo salvaje de Bimbo Slice.
ResponderEliminar"Según dicen, los mandatarios se dieron la mano con bastante frialdad, estrechándose la mano formalmente, sin efusividad".
para no ser "efusivo" bastante hicieron, porque desde que llegó a venezuela uribe se puso a trabajar con chávez. pero bueno, eso es parte de la industria del adormecimiento popular, interpretar para que la gente no piense. yo vi los noticieros nacionales y todo se veía muy bien después de tantas tensiones.
en esto de venezuela y colombia pasa como con la situación de cuba y estados unidos, que hay a quienes no les conviene que se arregle.
pero no importa, siguen los negocios con pedevesa desde miami.
lg rodriguez
hicieron bien en no dejar entrar a la prensa parcializada, si de todas maneras iban a decir lo que les convenía a ellos.
ResponderEliminarno se pierdan mañana en radio kuquine a la Cotorrita Eleonora Brusual. seguro que viene más fuerte que marietta fandiño, y eso es mucho decir.
EL HERMANO DE JUANITA
pero a quien se le ocurre pensar, decir o escribir, que dos presidentes que están tratando de dejar atrás una situación muy muy tensa, pues el visitante se va a conversar con la "oposición" y deja a su anfitrión plantado?
ResponderEliminarpor favor, no somos indios con levitas!
lg rodriguez
lo que está reportando la prensa que estaba allí sobre lo ocurrido en el encuentro:
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
Uribe y Chávez dan por superados sus choques
RACHEL JONES/AP
PARAGUANA, Venezuela
Los presidentes Hugo Chávez de Venezuela y Alvaro Uribe de Colombia se abrazaron y dieron un apretón de manos este viernes en un encuentro en el que acordaron "voltear completamente la página'' de sus tensionadas relaciones, según afirmó el gobernante anfitrión.
"Salimos refrescados, aliviados de cosas, dispuestos a seguir trabajando'', dijo Chávez en una rueda de prensa junto a Uribe.
"A partir de hoy comienza una nueva etapa. Hemos decidido retomar...el camino que venimos construyendo desde que usted llegó a la presidencia de Colombia'', dijo Chávez al anunciar que acordaron "voltear completamente la página de la borrasca que pasó''.
El mandatario venezolano expresó que su gobierno sólo ha tratado de "ayudar en el tema interno de Colombia cuando se nos ha solicitado''.
"Si en algún momento se nos solicitara, a pesar de los pesares, humildemente estamos a la orden para ayudar'', acotó.
Chávez indicó que durante el encuentro con su colega hablaron de temas energéticos y comerciales, y resaltó la situación del intercambio comercial, y lo catalogó de ‘‘gigantesco''.
Por su parte, Uribe dijo que tuvo un encuentro "muy constructivo'' y un "buen ejercicio'' de diálogo .
"Somos iguales, somos hermanos, hermanos en la historia, hermanos en el presente, hermanos en el futuro'', señaló el gobernante colombiano.
Uribe reveló que en la reunión recibió un reclamo de Chávez quien lo criticó por no haberlo llamado en noviembre pasado para anunciarle que le había retirado la mediación para un canje humanitario.
"Se lo acepto (el reclamo)...qué bueno decirlo en público; la vida obliga'', acotó el gobernante andino.
Uribe llegó al aeropuerto internacional "Josefa Camejo'', de la localidad costera de Punto Fijo, estado Falcón, pasadas las 11de la mañana, donde fue recibido por el canciller venezolano Nicolás Maduro, y el ministro de Energía, Rafael Ramírez.
Posteriormente, se trasladó en automóvil hasta el Complejo Refinador de Paraguaná donde se encontró con Chávez en medio de un gran despliegue militar, y ambos se abrazaron y dieron un apretón de manos. En este lugar, se realizó luego un encuentro de trabajo con Chávez y sus ministros.
La relación entre Bogotá y Caracas entró en una crisis en noviembre del año pasado después que Uribe le retiró a Chávez la mediación para un canje humanitario de rehenes por encarcelados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El momento más crítico de la crisis se vivió a principios de marzo, tras el ataque que realizaron tropas colombianas a un campamento de las FARC que estaba en Ecuador, próximo a la frontera.
Chávez ordenó, en solidaridad con el gobierno ecuatoriano, el envío de diez batallones a la frontera, expulsó al diplomático colombiano en Caracas, cerró la embajada venezolana en Bogotá, y restringió el paso de las importaciones y exportaciones por la frontera.
Las tensiones se agitaron aun más luego de la difusión de algunos correos del computador de Raúl Reyes, uno de los jefes de la FARC que murió en el ataque en suelo ecuatoriano, que señalan la existencia de supuestos vínculos entre el gobierno venezolano y la guerrilla.
El impasse entre los dos vecinos fue superado una semana después gracias a la mediación de varios gobernantes latinoamericanos durante la XX cumbre del Grupo de Río que se realizó en República Dominicana.
Venezuela y Colombia mantienen un fuerte intercambio comercial que no se ha visto afectado por las tensiones entre los dos gobiernos. La balanza comercial entre los dos países alcanzó el año pasado los 6.000 millones de dólares.
Y por cierto en mi opinión a estas conversaciones Chávez va obligado después de los dos golpes magistrales del gobierno de Uribe a los terroristas de las FARC.
ResponderEliminarEn el mundo entero los adversarios se reunen y se dan la mano(aun con frialdad,se llama protocolo)los cubanos no,tenemos que imponer nuestro criterio,si no lo haces eres mariquita.
ResponderEliminarHe ahi el gran merito de Uribe,fue capaz de saludar al que le habia ofendido en infinidad de ocaciones.Buena leccion para los iracundos cubanos de miami.
NG, no sé hasta que punto la cosa es muy obligada para chávez. yo diría que es un acuerdo de ambas partes, porque si te pones a ver, el que más pidió fue uribe.
ResponderEliminarpero dejemos a un lado si yo gané, o si tu cediste más que yo.
esto ha sido una lección que los cubano-americanos al frente de la industria del anti-castrismo tienen que aprender. o seguirán condenados a utilizar el memorial plan.
lg rodriguez
El caradura de Chávez ha tenido que bajar la guardia y acercarse a Uribe a pedirle perdón por los insultos que le propinó.
ResponderEliminarClaro, tiene terror-pánico que empiecen a conocerse los secretos de la computadora de Reyes.
Bueno, es una cucharada de la propia medicina que utilizan los comunistoides: EL CHANTAJE.
con comentarios como este es que se puede explicar el por qué fidel+raúl llevan 50 años en el poder, y chávez se sigue afianzando. esto es de un cubano que sale de la isla para venezuela a trabajar en el plan barrio adentro y suena esta:
ResponderEliminar"El caradura de Chávez ha tenido que bajar la guardia y acercarse a Uribe a pedirle perdón por los insultos que le propinó.
Claro, tiene terror-pánico que empiecen a conocerse los secretos de la computadora de Reyes.
Bueno, es una cucharada de la propia medicina que utilizan los comunistoides: EL CHANTAJE."
alguien obligó a uribe el grande, el fuerte, a reunirse con chávez? no y si. a lo mejor la casa blanca le dijo: oye enano, dale para caracas y arregla esto que te damos radares pero no petróleo ni gasolina".
EL HERMANO DE JUANITA