domingo, marzo 11

Chirac no se queda

El presidente francés, Jacques Chirac, anunció el domingo que no buscaría la reelección el próximo mes, confirmando así su retiro de la política luego de 45 años de una carrera mejor caracterizada por gestos simbólicos que por concretar reformas, dijo la agencia Reuters. Chirac se ha desempeñado como presidente desde 1995 y su esperada decisión de mantenerse al margen de los comicios marca el término de una era para Francia y despejará el camino para una nueva generación de políticos más jóvenes. "No buscaré su respaldo para un nuevo mandato," dijo el mandatario de 74 años en un discurso transmitido en vivo a toda la nación. Con un aspecto sombrío, Chirac prometió continuar luchando por "la justicia, el progreso, la paz y la grandeza de Francia," pero no dijo en qué nivel ni desde qué rol. "Nunca, ni siquiera por un minuto, he dejado de actuar al servicio de esta magnífica Francia. Esta Francia que amo al igual que los amo a ustedes," aseveró. Probablemente, Chirac será mejor recordado fuera de Francia por sus denuncias contra las políticas estadounidenses en Irak y su resolución de mantener el rol de liderazgo de su país en los asuntos internacionales. Sin embargo, en el escenario local introdujo unas pocas reformas significativas y deja atrás un difícil legado para su sucesor, dado que la economía francesa está por debajo de lo alcanzado por sus pares europeos, el estado se encuentra fuertemente endeudado y se perciben tensiones sociales en los suburbios más pobres. Los sondeos de opinión han indicado durante meses que Chirac sería derrotado si se postulara a un tercer mandato presidencial en las elecciones de abril y mayo, pero había mantenido un terco silencio en torno a sus planes, a fin de evitar ser considerado como un presidente saliente. Los tres candidatos principales para suceder a Chirac -- Nicolás Sarkozy del conservador partido UMP, la socialista Segolene Royal y el centrista Francois Bayrou, superan los 50 años y se han comprometido a modificar la política de los últimos 25 años. Chirac, que al igual que Sarkozy es conservador, dijo que no era el momento de respaldar a ninguno de los candidatos, e instó a los votantes a rechazar el extremismo, el racismo y el antisemitismo. "Es un veneno, divide, pervierte, destruye. Todo lo que está en el alma de Francia dice no al extremismo," declaró. Mientras estuvo en la presidencia, Chirac puso fin al servicio militar obligatorio, se mantuvo firme en contra de la cada vez más popular extrema derecha y fue el primer mandatario en reconocer que el régimen de Vichy había colaborado con los nazis en la Segunda Guerra Mundial. (Video)

2 comentarios:

  1. ojala que salga la narizona simpatica Segolena, para ver algo agradable digo... bachelet, merkel, segolena, hillary... mariela?

    ResponderEliminar
  2. CHIRAC versus PUJOL

    Rafael del Barco Carreras.

    Lo publican los periódicos, 2004, Antonio de la Rosa Martí se pasa años cobrando de la Generalitat sin aparecer, él y varios más. Pujol mantenía a cargo del erario público gente que ni siquiera trabajaba para el CIU, su particular finca y partido (Antonio, franquista de toda la vida). NADIE SABE EN QUÉ O PARA QUIÉN TRABAJABAN, y a ningún juez, ni fiscal, se le ocurre denunciarlo. EL FISCAL JEFE VITALICIO MENA, no lee los periódicos, ni se enteraba de nada. DIEZ AÑOS PIDE LA JUSTICIA FRANCESA A SU EX PRESIDENTE. ¡Que sinvergüenza, utilizar los fondos públicos para promocionar y engrandecer su Partido con gente a cargo del erario de la Ciudad!.

    O en Francia están todos locos, o en Cataluña lo normal es robar a la Generalitat, o sea al ESTADO, y nadie se sorprende, ¡esas cosas se llevan dentro!, el saqueo público es normal…robar al Estado…Madrid…!que se joda!. Y si, por ejemplo Narcís Serra, que también tuvo unos años trabajando para él al hermano Antonio, denuncia algún desfalco para lanzarse políticamente y de paso obtener dinero de Javier de la Rosa Martí, más franquista que su hermano Antonio, con busto del Dictador en su despacho (es de suponer que los socialistas cuando iban al Banco Garriga se persignarían)…pues fiscalía y jueces ya encontrarán a tres despistados para tenerlos en la cárcel tres años…

    Ver… www.lagrancorrupcion.com

    ResponderEliminar