jueves, abril 12

Posada sigue preso

Como se esperaba, las autoridades de inmigración tomaron cuenta de la custodia de Luis Posada Carriles, a quien una jueza federal de El Paso, Texas, había ordenado ser enviado a reclusión domiciliaria a la casa de sus familiares en Miami. El Tribunal de Apelaciones del circuito de New Orleans envió esta tarde una orden de emergencia para bloquear la liberación de Posada, que permanecerá por el momento en la cárcel del condado de Otero, Nuevo México, bajo custodia de los alguaciles federales. Posada viajó esta mañana desde Nuevo México hasta El Paso, Texas, para firmar los documentos finales de su fianza, otorgada la pasada semana por la jueza federal Kathleen Cardone por un valor de $350,000. Pero los abogados del Departamento de Justicia presentaron una apelación de última hora, obligando al tribunal del Quinto Circuito a detener el proceso y retornar al detenido a la prisión de Nuevo México. El acusado fue enviado nuevamente en la tarde a la prisión de Otero, donde tendrá que permanecer mientras se proceda con la apelación.

Mientras, en La Habana, tras un articulo de opinión firmado por Fidel Castro, que apareció en la prensa local, se comenzaron a realizar reuniones de miles de cubanos para protestar por la decisión de la jueza de El Paso, Texas. Unos 600 vecinos de la localidad de San José de las Lajas, 45 km al sur de La Habana, se reunieron en el cine de esa localidad, con carteles de "Posada Asesino'' y banderas, para condenar la liberación del violento opositor. Los empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la empresa Cubana de Aviación se pronunciaron en sendos actos contra la decisión tomada el viernes por una jueza federal. “Esta es una nueva maniobra del imperialismo yanqui contra la Revolución cubana y contra nuestro pueblo'', expresó la secretaria del Partido Comunista en la cancillería, Olga Dalmau, citada por el diario Granma. También se registraron mítines en la fábrica de implementos agrícolas "26 de julio'' en Holguín (este), donde sus trabajadores exigieron "justicia sin desmayo'' en el caso Posada, reportó la prensa local. En Pinar del Río, en el oeste del país, trabajadores del sector de la salud reunidos en el hospital provincial "Abel Santamaría'' apoyaron "las reflexiones del Comandante en Jefe'' aparecidas la víspera en la prensa, a lo que se sumaron 4.000 estudiantes de medicina de 70 naciones, becarios en ese territorio, según el informe.

En Caracas, la noche del miércoles – poco antes del discurso de Chávez, mencionado en otro post –, oficiales del ejército y la Dirección de Inteligencia Militar allanaron la casa de Joaquín Chaffardet, el abogado que Posada Carilles contrató en Venezuela. Al momento del ingreso militar, se encontraban en la casa, Maria Teresa Rosas, la esposa de Chaffardet (en la foto) y otros familiares. Los funcionarios que realizaron el allanamiento se abstuvieron de hacer declaraciones sobre su motivación. Chaffardet ha sido hasta ahora el abogado defensor de Posada Carriles ante la justicia estadounidense, y pidió que no sea extraditado a Venezuela -donde fue condenado por un atentando contra un avión de Cubana de Aviación en 1976- argumentando que en este país podría sufrir torturas. El abogado no se encontraba en la residencia al momento del allanamiento.

En la primera foto, de AP, se ve a Posada Carriles siendo escoltado esta tarde por alguaciles federales y del condado de Otero, en Texas, tras arribar de El Paso, donde depositó una fianza ante un tribunal federal. Minutos después, los oficiales de inmigración se hicieran cargo de él.

3 comentarios:

  1. Reclama la esposa del abogado venezolano que la evidencia fue plantada...nada casos y cosas de la revolucion bolivariana

    ResponderEliminar
  2. Esa gente que fue a la demostración en San José de las Lajas no son de allí. Ese pueblo se ha llenado de "palestinos" que han traído de Oriente y que ahora tienen que pagar por la relocalización y el techito endeble que les han proporcionado. La mitad del pueblo de San José de las Lajas original está en el exilio.

    ResponderEliminar