
Esta tarde, Carlos Giménez estuvo una hora reunido con la junta editorial del periódico. Vino hablarnos de la congelación en la contratación de nuevos empleados y en la necesidad de contar con 6 comisionados adicionales, pero electos por el condado como un todo y no por determinados distritos. Las dos cosas, dio a entender, visan eliminar situaciones confusas o poco claras que puedan venir a surgir. Dijo Giménez que, si el condado se decide a congelar las contrataciones, al menos debería crear una comisión de administradores para evaluar el ingreso de nuevos empleados en condiciones excepcionales y, contratarlos, apenas después que la comisión de Miami-Dade lo apruebe. La creación de esa comisión filtraría las nuevas contrataciones en un condado que tiene ya 31 mil empleados. Increíble, dijo Giménez, “la mayoría de nuestra población vive en áreas incorporadas [a otras ciudades] pero tenemos más empleados que antes”. Por ello, la congelación es imperativa, explicó. Además, a la luz de los posibles nuevos recortes en los ingresos municipales producto de los cambios en los impuestos a la propiedad que estudia la legislatura en Tallahassee, en un momento en que las reservas del condado rondan apenas los $100 millones. Lo cual es muy poco, casi nada para enfrentar una crisis, dijo.
Giménez también abogó por una reestructuración del condado y la forma como los ciudadanos son representados en la comisión. En su opinión deberían existir otros seis comisionados, a sumar los 13 existentes, pero con una particularidad. Deben ser electos por todo el condado, no por un distrito en particular. Es lo que se llama “commisioners-at-large”. La idea no es nueva, admitió, incluso es difícil de lograr, pero merece ser estudiada, entre otras razones, porque se acabarían los problemas con las mayorías y las alianzas, ya que reduciría considerablemente la capacidad de concertación entre los comisionados en temas tan importantes como, por ejemplo, la elección del presidente de la comisión, un proceso que, actualmente, a Giménez le aborrece. En este sentido, el comisionado dejó entre los presentes la sensación de que el modelo actual no dio origen a la elección del más sabio o más claro en las materias a discutir. Giménez votó por el comisionado Dennis Moss, pero el electo fue Bruno Barreiro, un ex legislador estatal por Miami-Beach, conocido por sus amplios y profundos, algunas veces desconcertantes, silencios en las sesiones de trabajo de la comisión. Para Giménez, la presidencia de la comisión debería ser ocupada por uno de los posibles comisionados “at-large”. Los demás, ocuparían la presidencia de igual número de comités. Mañana en el periódico pueden leer una ampliación de esto.
mejor que abogue contra el robo publico, para empezar.
ResponderEliminartendran cara?
Voy a proponer a lg, para alcalde fuerte en Miami, para que se resuelva el problema de la corrupcion en Miami.
ResponderEliminarrui, se te adelanto el canal 23 con el reportaje de la extension del 836 y los pagos de los peajes. lo estan poniendo hoy lunes a las 6 y a las 11.
ResponderEliminarespero cuando tu publiques la informacion sea mas completa.
saludos.
No. Desde que nos hablaste de esto, estuve buscando aqui con los editores y hace seis meses se habia publicado todo, con las instrucciones de como iban a funcionar los nuevos tools y el aumento de los mismos, asi como la creaccion de los pasos electronicos sin personal fijo cobrandote el pejae. Ya me estranaba que el 23 diera una noticia antes que nosotros. Lo que pudieramos haces es actulizar lo que Joaquim escribio hace seis meses.
ResponderEliminarla actualizacion es, en mi modesta opinion, que ya estamos en verano, y se suponia estaria listo en el spring (primavera) del 2007.
ResponderEliminaren el condado todo camina, como decian en cuba, estilo tren lechero, demorado.
y ojala despues no salga el fantasma de los presupuestos inflados.