lunes, septiembre 24

Francotiradores usan "carnadas'' para matar iraquíes

Los francotiradores estadounidenses en Irak dejan objetos como cables detonadores, explosivos y municiones como "carnada'' para atraer a iraquíes, emboscando y matando a aquellos que los recogen, en el marco de un programa secreto del Pentágono, reportó hoy el Washington Post. El portavoz del Pentágono Bryan Whitman se negó a comentar la información del diario, aunque dijo que las reglas de procedimiento militar de Estados Unidos "sin duda reflejan los valores del país''. Un funcionario del Pentágono bajo el anonimato dijo a la agencia AFP que el uso de carnadas "no es indiscriminado''. "Generalmente se usa en sitios donde la gente trata de lastimar a los soldados'', dijo, sugiriendo que la carnada es dejada dentro o cerca de zonas militares estadounidenses en Irak para atraer a insurgentes que tratan de robar municiones o material. El diario dijo que el programa secreto salió a la luz en documentos relacionados con una denuncia de asesinato contra tres francotiradores acusados de "agregar evidencia'' a los cuerpos de iraquíes luego de haberlos matado. El capitán Matthew Didier, jefe de un grupo de francotiradores, dijo en una declaración bajo juramento: "Poner carnada es poner un objeto que sabemos que usarán, y el objetivo es destruir al enemigo''. "Básicamente, consiste en que ponemos un objeto en algún lugar y esperamos vigilando'', agregó. "Si alguien lo encuentra, lo levanta y trata de llevárselo, actuaremos respecto a esa persona bajo la premisa de que usará el objeto contra las fuerzas estadounidenses'', afirmó. Eugene Fidell, presidente del Instituto Nacional de Justicia Militar, llamó en un artículo del Post a investigar el programa de carnadas. "En un país lleno de armas y cargadores e implementos de guerra, si cada vez que alguien levanta algo que pueda ser potencialmente usado como arma'' se le va a disparar, "podríamos directamente pedirle a cada iraquí que salga a la calle con un blanco pintado en la espalda'', dijo Fidell.

8 comentarios:

  1. Esto es el colmo y con la tranquilidad que hasta leemos tales noticias. De que derechos humanos se habla en el mundo?Ahorita no vamos a saber ni cuales son los limites de los derechos humanos,no, siquiera que son losderechos humanos, va a ser un concepto cada vez mas subjetivo y de acuerdo al poder de quien lo declare.
    La impotencia de los yankies ha llegado a tal punto !!!!

    ResponderEliminar
  2. El dia que se despida a la prensa de Irak, todo sera diferente. Este periodicucho como siempre, por que no da la fuente o el nombre de el que afirma esto?

    ResponderEliminar
  3. El gobierno del país de las "libertades", sigue exportando muerte pero que se puede esperar de un gobierno que ha asesinado a sus propios presidentes.

    Un afectuoso saludo.

    ResponderEliminar
  4. imbecil, no leiste que fue publicado por el washington post!

    ResponderEliminar
  5. En Irak hace tiempo que se perdieron los límites. Sabemos muy poco de allá. El que dijo que sacaran a la prensa de Iraq, bueno, pues esa prensa de poco ha servido. Se ha hecho eco de los comunicados oficiales y poco más. Fué el Washington Post quien dió la noticia y esto salió a consecuencia del juicio que enfrentan los soldados acusados de poner armas a los iraquíes muertos. Nadie lo negó. En el mismo juicio, el militar abogado defensor de los soldados dijo que la culpa la tenía ese programa. Si a eso le sumamos la via libre que los mercenarios de Blackwater han tenido hasta ahora, y de lo que poco se habla, vemos que ser iraquí es muy peligroso. Peligroso para ellos, claro.

    La noticia no es ningún invento de un "periodicucho". El mismo capitan Mathew Didier, jefe de francotiradores, no lo negó, sino que lo justificó y dió su versión.

    No olvidemos que ya hay dos millones de exiliados iraquíes y cientos de miles de muertos. Si a eso le añadimos el terrorismo de Al Qaeda,los escuadrones de la muerte etc. podemos concluir que la vida de los iraquíes vale menos que la de los animales salvajes. Esa es la realidad.

    ResponderEliminar
  6. Siempre lo digo: no hay para donde coger.

    Qué bestias!

    Lo más triste es, como todos los que aprueban esto son cubanos fanáticos del ghetto fascineroso. Eso mismo harían si pudieran.

    ResponderEliminar
  7. YO insisto en esta noticia: es espeluznante y me ha dejado en shock.

    Qué será de la humanidad? Se pregunta uno.

    ResponderEliminar
  8. Todo lo que se eliminar a los terroristas esta permitido.

    ResponderEliminar